Comentario del experto Davide Badano: Sin lugar a dudas Necrophylus arenarius (Roux, 1833), muy común en Almería Actualmente en España hay otro miembro del grupo (J. sazi), pero la larva es muy diferente ..
Efectivamente, tal como dice Davide Badano, se trata de Necrophylus arenarius Roux, 1833.
Su área de distribución se encuentra entre Almería, Múrcia y Alicante.
José, según V. Monserrat, el nombre más aceptado es Necrophylus arenarius Roux, 1833.