A determinar

(Nombre propuesto)
A determinar A determinar
Esta foto es propiedad de su autor y no puede ser utilizada sin su consentimiento


A determinar

A determinar
 
1625
IDENTIFICACIÓN:
 
 
Parque costero.
FOTOGRAFIA TOMADA EN:
España
Granada
DATOS DEL ESPÉCIMEN :
 
 
EQUIPO Y TÉCNICA FOTOGRAFICA UTILIZADA:
 
Información EXIF:
NIKON CORPORATION
NIKON D3100
1/125 sec(s)
F/5.6
200
200mm

Comentarios:


  • Sitta europaea ?
    El pico parece de un Sitta...

    Saludos


  • Hola Jordi
    Creo que si es una hembra de Sitta europaea.

    Gracias, saludos.


  • Tiene varios detalles que no encajan con un trepador: cabeza demasiado oscura, ausencia de color naranja en las partes inferiores, ausencia de lista negra en la cabeza y pico más débil. Quizás una curruca.

    Saludos


  • Hola José Angel
    ¿El color naranja no es de los machos?

    Saludos


  • Hola Paco

    No, también lo tienen las hembras y los jóvenes. He encontrado este enlace por si te interesa:

    http://www.ibercajalav.net/img/395_Sitta_europaea.pdf

    Saludos


  • Hola José Angel
    Gracias, un Pdf muy interesante. lo que no tengo ni idea de lo que es, lastima de la cantidad de hojas que habia en los árboles y la de fotos que desperdicié persiguiendo al pajarito.

    Saludos


  • Hola. A primera vista me parecía una curruca mirlona, pero después de leer los comentarios concuerdo con Jordi y creo que es un juvenil de trepador azul que simplemente no haya aduirido los colores de adulto aún. Las coberteras primarias son muy marrones y el plumaje es escasa en las base de las patas y tipo pollo en la tripa. El pico sí tiene forma de trepador, y veo la línea negruzca del lateral de la cabeza. Y esos 'tobillos' son demasiados grandes para una curruca pero perfectos para un trepador. Para rematar, el dibujo de la cara inferior de las rectrices externas tb concuerda mejor con trepador que con una curruca (que suele tener el blanco más limitado en extensión y mejor definido respecto al oscuro). Saludos.


  • Hola John
    Gracias por el interes y tan detallada explicacion.

    Un abrazo


  • ¿Alguna opinión más?
    Saludos


  • Hola Jordi
    Desde que lo comentaste, que pudiera ser una hembra de Trepadol azul estoy convencido de que lo es.

    Un abrazo y gracias a todos.


  • Yo le sigo viendo el pico demasiado corto y fino para un trepador azul.


  • Hola
    Apostaría de que se trata de una curruca capirotada (Sylvia atricapilla). Sexo:Macho


  • Hola Juan Carlos
    Pues yo también. Nos fuimos por lo raro y al final lo mas sencilo es lo mas frecuente. Creo que has dado en el clavo.
    Un abrazo.


  • Macho de curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala). Capirote negro, garganta blanca, resto del cuerpo gris...


  • Hola, concuerdo con Miguel Piera, Curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala). Sobre el sexo, tengo bastantes dudas, la foto no es buena para llegar a tanto detalle aunque apostaría por una hembra adulta.

    Un saludo a todos!


  • La hembra en ningún caso coincide con el macho en coloración. El cuerpo es marrón y el capirote gris oscuro. Los juveniles son los únicos que se le parecen.


  • Hola chicos
    Cabecinegra y macho. Para mi al 99%. Eso si, la foto mas mala imposible, entonces no tenia medios como los de ahora y una foto así no la hubiera subido a día de hoy.

    Un abrazo a todos.


  • Curruca.
    Buenas. Paco. Creo que tienes toda la razón y retiro lo dicho hace más de 5 años :-O .
    Ahora me da una sensación muy distinta a la que vi entonces y veo que la cola es relativamente larga, con una graduación importante y sin el dibujo de un trepador. Tampoco ahora le veo la forma del pico (o cuerpo) de un trepador. El desgaste en las puntas de las rectrices sugiere un ave no juvenil y la aparecencia de plumaje de juvenil dicho anteriormente podría ser un simple efecto del ángulo...
    Un macho de curruca es lo único con éstas características, pero las partes inferiores tienen un color beige muy extendido para ser una cabecinegra normal. Si no fuera por los tonos grises del cuello y terciarias, diría mirlona. Los efectos ópticos en las fotos legan a confundir y complicar mucho. Por la extensión de blanco en las rectrices diría que apunta más hacia cabecinegra, pero sin poder estar 100% seguro. Saludos y disculpas.


  • Hola John
    El que tiene que pedir disculpas soy yo por haber subido una foto tan mala.
    Pero nos hemos entretenido haciendo especulaciones y comentarios durante unos cuantos años. Ha sido muy divertido e instructivo. He pasado horas buscando imagenes y de camino me he ido aprendiendo, ha merecido la pena.

    Un abrazo amigo.


  • magnífico
    Buenas tardes amigos para un socio de la plataforma que está haciendo su tesis doctoral sobre Bv
    este documento es oro en paño
    una foto trabajada durante 6 años!

    guau
    fascinante

    un abrazo
    Antonio Ordóñez
    director BV


  • Paco. Más bien gracias a tí por la foto y por darle caña tanto tiempo. La foto no es mala, sino complicado por el ángulo. Y lo curioso de la dificultad de la identificación solo por no poder ver parte del ojo, je je. Y disculpas de nuevo a los demás que sí tenían razón en que es una curruca... ¡En fin, mejor corregir que seguir con el autoegaño en mi caso! Saludos, J


  • Hola John
    Al final en claro, primero Curruca y segundo Macho.
    Ahora surge otra duda : Capirotada o Cabecinegra .
    ¡¡¡¡¡¡¡ Maldita ramita que no nos deja ver el ojo !!!!!!! aqui puede haber tema para otros 6 años por lo menos. A ver que dice el personal y de camino ayudados a un centifico a hacer su tesis doctoral.
    :-)))

    Un abrazo John.


  • En este caso no necesitas ver el ojo: en la curruca capirotada el espacio entre el ojo y el pico es gris (negro en la de la foto) y la garganta gris como el cuerpo (blancuzco en la de la foto). Por tanto, cabecinegra.


  • Gracias Miguel
    Te has llevado el premio !!!!!!

    Un abrazo


  • No me refiería a capirotada, que no es. El patrón general no corresponde (sobre todo las partes blancas de las rectrices). Me refería al ojo por ser entre cabecinegra y mirlona a mi juicio. J


  • Tampoco sería necesario en este caso. Las patas y el pico de la mirlona, y el cuerpo en general, son más robustos; las patas además son oscuras en la mirlona y la mandíbula inferior tiene la base de color claro, caracteres que no aparecen en el ejemplar de la foto.


  • Han pasado años de la foto y el ejemplar seguramente haya muerto, pero para mí era una curruca cabecinegra. Además, parece un macho de segundo año. Fijaos en el constraste que hay entre las primarias y las terciarias. Ese contraste tan marcado nunca aparece en la capirotada.
    Lo del trepador, además de carecer del color rojizo de las infracobertoras caudales, la cola es más corta que la del ave de la fotografía y el pico es más robusto.


  • Hola Carlos
    Despues de 6 años y 7 meses se ha ido afinando de lo lindo.

    Gracias por tu aportación !!!!!.

    Un abrazo. :-)