A determinar


A determinar
A determinar
1625
IDENTIFICACIÓN:
Parque costero.
FOTOGRAFIA TOMADA EN:
España
Granada
DATOS DEL ESPÉCIMEN :
EQUIPO Y TÉCNICA FOTOGRAFICA UTILIZADA:
Información EXIF:
NIKON CORPORATION
NIKON D3100
1/125 sec(s)
F/5.6
200
200mm
Fecha de Alta:
Comentarios: 13683
El pico parece de un Sitta...
Saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 4091
Gracias, saludos.
Fecha de Alta:
Comentarios: 19237
Saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 4091
Saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 19237
No, también lo tienen las hembras y los jóvenes. He encontrado este enlace por si te interesa:
http://www.ibercajalav.net/img/395_Sitta_europaea.pdf
Saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 4091
Saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 1229
Fecha de Alta:
Comentarios: 4091
Un abrazo
Fecha de Alta:
Comentarios: 13683
Saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 4091
Un abrazo y gracias a todos.
Fecha de Alta:
Comentarios: 19237
Fecha de Alta:
Comentarios: 33
Fecha de Alta:
Comentarios: 4091
Un abrazo.
Fecha de Alta:
Comentarios: 8
Fecha de Alta:
Comentarios: 3
Un saludo a todos!
Fecha de Alta:
Comentarios: 8
Fecha de Alta:
Comentarios: 4091
Un abrazo a todos.
Fecha de Alta:
Comentarios: 1229
Ahora me da una sensación muy distinta a la que vi entonces y veo que la cola es relativamente larga, con una graduación importante y sin el dibujo de un trepador. Tampoco ahora le veo la forma del pico (o cuerpo) de un trepador. El desgaste en las puntas de las rectrices sugiere un ave no juvenil y la aparecencia de plumaje de juvenil dicho anteriormente podría ser un simple efecto del ángulo...
Un macho de curruca es lo único con éstas características, pero las partes inferiores tienen un color beige muy extendido para ser una cabecinegra normal. Si no fuera por los tonos grises del cuello y terciarias, diría mirlona. Los efectos ópticos en las fotos legan a confundir y complicar mucho. Por la extensión de blanco en las rectrices diría que apunta más hacia cabecinegra, pero sin poder estar 100% seguro. Saludos y disculpas.
Fecha de Alta:
Comentarios: 4091
Pero nos hemos entretenido haciendo especulaciones y comentarios durante unos cuantos años. Ha sido muy divertido e instructivo. He pasado horas buscando imagenes y de camino me he ido aprendiendo, ha merecido la pena.
Un abrazo amigo.
Fecha de Alta:
Comentarios: 3886
este documento es oro en paño
una foto trabajada durante 6 años!
guau
fascinante
un abrazo
Antonio Ordóñez
director BV
Fecha de Alta:
Comentarios: 1229
Fecha de Alta:
Comentarios: 4091
Ahora surge otra duda : Capirotada o Cabecinegra .
¡¡¡¡¡¡¡ Maldita ramita que no nos deja ver el ojo !!!!!!! aqui puede haber tema para otros 6 años por lo menos. A ver que dice el personal y de camino ayudados a un centifico a hacer su tesis doctoral.
:-)))
Un abrazo John.
Fecha de Alta:
Comentarios: 8
Fecha de Alta:
Comentarios: 4091
Un abrazo
Fecha de Alta:
Comentarios: 1229
Fecha de Alta:
Comentarios: 8
Fecha de Alta:
Comentarios: 20
Lo del trepador, además de carecer del color rojizo de las infracobertoras caudales, la cola es más corta que la del ave de la fotografía y el pico es más robusto.
Fecha de Alta:
Comentarios: 4091
Gracias por tu aportación !!!!!.
Un abrazo. :-)