Accipiter nisus

(Identificado por )
Accipiter nisus Accipiter nisus
Esta foto es propiedad de su autor y no puede ser utilizada sin su consentimiento


Accipiter nisus

Accipiter nisus
Me parece un azor joven
517
IDENTIFICACIÓN:
Accipiter nisus
 
Robledal de melojo
FOTOGRAFIA TOMADA EN:
España
Cáceres
DATOS DEL ESPÉCIMEN :
 
 
EQUIPO Y TÉCNICA FOTOGRAFICA UTILIZADA:
 
Información EXIF:
NIKON CORPORATION
NIKON D3100
1/640 sec(s)
F/5.6
400
300mm

Comentarios:


  • Hola Liberto,

    personalmente descartaría la opción de Azor joven, ya que estos son listados y no barreados como el ave de la foto.

    Ahora bien entre Gavilán y Azor, no se con cual quedarme.

    ¿Te fijaste en la forma de volar? ¿era ondulante (arriba abajo) o más bien en línea recta?

    Saludos


  • Por lo que recuerdo más en línea recta


  • A ver si opina alguien más, pero según la forma de volar que describes, sería un Azor.

    Saludos


  • Hola:
    Pues yo le veo más pinta de Gavilán pero no soy experto en el tema, así que mi opinión vale más bien poco.
    Una pregunta:
    Juan María, ¿Donde está la carpeta Domésticas: Columba livia?. Es que llevo un buen rato intentando dar con una paloma que me has movido a esa carpeta pero soy incapaz de encontrarla (y el enlace me manda a Nuevas imagenes). Gracias.
    Saludos,
    Luis


  • Hola Luis,

    está en la "Carpeta de Almacén" dentro de la opción "Fotos ocultas" y aquí en "Aves domésticas". El enlace es el siguiente:

    http://www.biodiversidadvirtual.org/aves/Domesticas-Columba-livia-%2835%29.-cat738.html

    Y por supuesto tu opinión también vale. A ver si opina alguien más.

    Saludos


  • Hola Juan María:
    Entiendo entonces que, por algún motivo, no es visible. Pinchando ahora en este nuevo enlace a mí me sale que:
    Error 404: No Encontrado
    Disculpe, la URL requerida no fue encontrada


  • Efectivamente, Luis, las aves domésticas están en una carpeta oculta, aunque las columba livia se suben a veces a la carpeta nominal de la especie con la indicación "var. doméstica".

    Saludos.


  • Hola Nacho:
    Perdona que os haga otra pregunta (prometo que es la última) pero es que me pica la curiosidad. Entonces, si nadie las puede ver ¿Para qué están ahí?.
    Un saludo,
    Luis


  • Ningún problema en aclarar dudas
    Creo, si no me equivoco, que las aves domésticas no se consideran de interés para el Banco de Aves y se decidió encarpetarlas de esa forma. Si quieres que pasemos tu fotografía a la carpeta que te comenté antes, aprovechando que hay esa posibilidad, avisa y lo hacemos volando.


  • Gracias Nacho:
    Había visto un montón de imágenes de esta especie en el banco taxonómico y de ahí que no entendiera a donde había ido a parar la mía.
    Supongo que ya se le habrá ocurrido a alguién pero pienso que un buen criterio sería subir solo fotos de aquellas bravías que se sospeche que pueden pertenecer a una población silvestre. Evidentemente con la que yo he subido no hay ninguna duda sobre su procedencia, así que la podéis incluso eliminar de donde esté.
    Un saludo,
    Luis


  • Gracias Nacho por aclarar el tema. He estado fuera y no he visto los mensajes. La paso a la carpeta de var. doméstica.