Aquila fasciata

Aquila fasciata
Aquila fasciata
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
286
IDENTIFICACIÓN:
Aquila fasciata
Ahogada en una alberca de riego, junto a dos palomas torcaces (Columba palumbus)
FOTOGRAFIA TOMADA EN:
España
Jaén
DATOS DEL ESPÉCIMEN :
EQUIPO Y TÉCNICA FOTOGRAFICA UTILIZADA:
Información EXIF:
OLYMPUS IMAGING CORP.
SP500UZ
1/320 sec(s)
F/3.4
176
41.5mm
Fecha de Alta:
Comentarios: 2464
un saludo
Fecha de Alta:
Comentarios: 18924
Fecha de Alta:
Comentarios: 2464
Es por desgracia frecuente en mi zona ver mochuelos o cernícalos en algunos pozos en los que previamente han caido ratones o topillos e imagino que los predadores intentan cogerlos muriendo ellos mismos. Tal vez sea una situación parecida con actores en este caso amenazados en el caso de la perdicera.
Solución tirar un tablón a la alberca para que otro ave pueda subirse caso de que caiga en ella y desde allí pueda emprender el vuelo.
Fecha de Alta:
Comentarios: 18924
Fecha de Alta:
Comentarios: 1501
http://www.marm.es/es/biodiversidad/temas/inventarios-nacionales/LR_completo_para_web_tcm7-164856.pdf
(pág. 154)
creo que no cabe elegir o no avisar a las autoridades en función de nuestra particular valoración personal de los hechos que estamos presenciando. Ante el hallazgo de un cadáver de águila perdicera debemos avisar siempre a las autoridades para que levanten el cadáver y lo remitan al lugar que proceda para la realización de la oportuna necropsia que trate de diagnosticar la causa de la muerte. O al menos para que ellos valoren qué actuación realizar, lo que sí es su obligación y su responsabilidad (para eso les pagamos), no la nuestra. Aunque sea un accidente y el animal simplemente se haya ahogado, es muy importante que quede constancia de este hecho.
Supongamos que no se ha ahogado, sino que la han acribillado (o ha caído en un cepo) y después la han tirado a la alberca "para despistar". No sería el primer caso. Supongamos que se ha tragado una paloma embadurnada de pesticida o un cebo envenenado que le ha abrasado la garganta y se ha lanzado a la alberca a tratar desesperadamente que calmar ese "fuego". Muchas veces, según el veneno empleado, los animales envenenados acuden a un punto de agua desesperados porque el veneno literalmente les está abrasando por dentro. Y nosotros observamos lo que parece un inocente ahogamiento cuando no lo es, y decidimos pasar de largo. Grave error.
Supongamos que este ejemplar pertenece a una pareja reproductora y que no estamos a mediados de agosto, sino en plena incubación o crianza de los pollos. Nosotros pasamos de largo ante el cadáver y no avisamos a las autoridades, que quizá estén realizando un seguimiento de la nidificación y puedan relacionar al ejemplar con alguna pareja cercana y salvar a los pollos de una posible muerte por inanición, cainismo etc. Pero pasamos de largo, nos callamos porque "total, si todo es una m*erda y nadie va a hacer nada" y la pollada se va al carajo.
Encontrar el cadáver presuntamente ahogado de una perdicera, sabiendo lo que es, y pasar de largo sin hacer nada, me parece inconcebible e inaceptable. Y podría ser incluso delito, si el animal hubiera sido abatido, envenenado etc. Y no lo digo por tí Paco.
Luego si queremos tiramos 3 tablas a la alberca (el paisano las quita al día siguiente y seguimos con el problema) pero lo primero es dejar constancia de ese hecho, porque si no lo hacemos entonces sí que le estamos dando carta blanca a la administración para que "se lave las manos" al no tener constancia de lo que está ocurriendo, lo que es perfecto para que nunca jamás asuma sus responsabilidades ni tome medidas.
Fecha de Alta:
Comentarios: 65
Mi trabajo es el de Agente de Medio Ambiente (Guarda Forestal) en la Junta de Andalucía y fui avisado por el propietario de la finca donde se halla la alberca, para el levantamiento del cadáver y su posterior traslado a los laboratorios donde se le efectúo la necropsia, siguiendo todos los pasos de la cadena que marca la Ley en estos casos.
Un saludo de Paco Serrano
Fecha de Alta:
Comentarios: 1501
Por otro lado es ahora cuando das detalles de lo ocurrido, si lo hubieras comentado antes no habrían estos comentarios, si acaso los que habría sería aplaudiendo tu labor, que como bien dices no es más que tu trabajo porque es lo que marca la Ley para estos casos.
Un saludo
Fecha de Alta:
Comentarios: 182
Saludos !