Circaetus gallicus

Circaetus gallicus
Circaetus gallicus
Águila pescadora, supongo
140
IDENTIFICACIÓN:
Circaetus gallicus
campos, alrededor de una laguna
FOTOGRAFIA TOMADA EN:
España
Gerona / Girona
DATOS DEL ESPÉCIMEN :
EQUIPO Y TÉCNICA FOTOGRAFICA UTILIZADA:
Fecha de Alta:
Comentarios: 272
Saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 17
Fecha de Alta:
Comentarios: 452
Revisando la fotografía, el ave parece ser muy corpulento, con alas que aparentemente llegan a alcanzar, plegadas, la punta de la cola. La cabeza es bastante voluminosa, y parece tener la cera del pico azulada.
Es cierto que los tonos claros de las coberteras es un carácter típico de calzada, así como el vientre claro, pero creo que podría tratarse de un inmaduro de águila culebrera (algunas aves de esta clase de edad son muy blancas, con cabeza clara y falta de motas en el pecho y vientre), que puede también tener estas características, aparte del tono de la cera y la proporción entre ala plegada y cola.
La pescadora tendría el antifaz oscuro llegando hasta la nuca. Las alas rebasarían normalmente la cola cuando posadas. En caso de tratarse de un juvenil, tendría las coberteras con borde claro, dando impresión, en conjunto, de ala "escamada".
Veamos qué opinan los demás.
Saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 17
Gracias
Fecha de Alta:
Comentarios: 452
Ambas especies; Aquila pennta morfo claro y Circaetus gallicus tienen alas bastante claras. La diferencia es que en Aquila pennata, las rémiges son oscuras. En Circaetus gallicus el tono claro es más uniforme en toda la superficie inferior del ala.
Si tuviste ocasión de ver el diseño del ala, ¿recordaba al de una cigüeña blanca?
Saludos.
Fecha de Alta:
Comentarios: 17
Fecha de Alta:
Comentarios: 452
Se trata de una culebrera. Junto con el tono claro que comentas del plano inferior del ala, el tono azulado de la cera, el vientre claro con tan sólo unas pequeñas motas oscuras, el tono dorado de las coberteras; la proporción del ala plegada respecto a la cola, ahora le intuyo el gran ojo claro, justo detrás de la zona oscura detrás del pico.
Se trata de un inmaduro con plumaje de tercer año calendario.
Saludos.
Fecha de Alta:
Comentarios: 17