Hola Divina. Se trata de un aguilucho (Circus sp), un ejemplar joven. En cuanto a si es cenizo o pálido tengo mis dudas, a ver que opinan los demás. Un saludo!!!
Para identificar si es adulto o joven, entre otras cosas, hay que fijarse en el color del ojo, oscuro en los jóvenes y con el iris amarillo en los adultos. He estado comparando fotos y, si no me equivoco, parece un joven de aguilucho pálido, ya que tiene el pecho barreado y con un tono ocráceo, no pardo-rojizo y sin listas como lo suele tener el joven de aguilucho cenizo, y la punta del ala parece bastante ancha (en el cenizo se suele ver una punta del ala más puntiaguda). Otra cosa que suelen tener los jóvenes de pálido es un collar blanco en el cuello, pero éste parece tenerlo poco marcado y se vé color ocre, por eso tengo dudas. Lo que no sé es cuando los jóvenes cenizos pierden el color pardo-rojizo y les salen las listas del pecho a las hembras. Saludos!!!
Creo que se trata de un aguilucho cenizo juvenil, pero tal vez de Segundo año calendario, porque parece estar mudando plumas rectrices, y parece tener algunas secundarias antiguas (las que parecen más desgastadas) persistentes.
El tono ocraceo de las pectoral y ventral son típicas de cenizos juveniles; y el contraste en la coloración de primarias respect a las secundarias (estas últimas más oscuras, y sin el barrado tan visible) también es un character más común en cenizos.
Por otra parte, el ejemplar muestra cuatro primarias "digitadas"; character que comparten aguilucho cenizo y papialbo.
El diseño facial también cuadra con el típico de los cenizos juveniles.
Hay ejemplares juveniles de aguilucho pálido de la subespecie hudsonianus (no es la subespecie común en Eurasia) que tienen el tono del vientre y pecho similar al cenizo, pero formula alar distinta, diseño facial, y diseño de remeras distinto.
Fecha de Alta:
Comentarios: 1000
Fecha de Alta:
Comentarios: 18493
Saludos cordiales
Fecha de Alta:
Comentarios: 1000
Fecha de Alta:
Comentarios: 68
Fecha de Alta:
Comentarios: 452
Creo que se trata de un aguilucho cenizo juvenil, pero tal vez de Segundo año calendario, porque parece estar mudando plumas rectrices, y parece tener algunas secundarias antiguas (las que parecen más desgastadas) persistentes.
El tono ocraceo de las pectoral y ventral son típicas de cenizos juveniles; y el contraste en la coloración de primarias respect a las secundarias (estas últimas más oscuras, y sin el barrado tan visible) también es un character más común en cenizos.
Por otra parte, el ejemplar muestra cuatro primarias "digitadas"; character que comparten aguilucho cenizo y papialbo.
El diseño facial también cuadra con el típico de los cenizos juveniles.
Hay ejemplares juveniles de aguilucho pálido de la subespecie hudsonianus (no es la subespecie común en Eurasia) que tienen el tono del vientre y pecho similar al cenizo, pero formula alar distinta, diseño facial, y diseño de remeras distinto.
Saludos.
Fecha de Alta:
Comentarios: 18493
Saludos y FELIZ 2016.
Fecha de Alta:
Comentarios: 452