Galerida cristata

(Identificado por )
Galerida cristata Galerida cristata
Esta foto es propiedad de su autor y no puede ser utilizada sin su consentimiento


Galerida cristata

Galerida cristata
 
675
IDENTIFICACIÓN:
Galerida cristata
 
Rambla junto a poblacion
FOTOGRAFIA TOMADA EN:
España
Almería
DATOS DEL ESPÉCIMEN :
Indeterminado
Adulto
EQUIPO Y TÉCNICA FOTOGRAFICA UTILIZADA:
 

Comentarios:


  • Esta es fácil llegar al género, es una cogujada (Galerida), pero hay dos especies muy parecidas que solo se pueden distinguir si tienes al ejemplar en la mano. Como esta posada en el suelo y no en un árbol o poste, podemos suponer que es la cogujada común (Galerida cristata)
    Muy buena la foto.


  • Gracias, habia varias asi picoteando en el suelo.


  • Y seguro que corrian por el suelo antes que volar para huir.


  • pues asi era, antes de volar salian corriendo, tambien corrian para unas intentar picarle a otra y echarla del lugar.


  • Creo que solo van a admitirte Galerida sp., porque sin ver la fórmula alar es imposible diferenciarla de la Galerida theklae.


  • tengo mas imagenes, pero si por foto no se puede saber especie??


  • Ya te digo que las dos especies son muy, pero muy parecidas. Solo si puedes mirarles la fórmula alar se puede identificar con certeza la especie. Es cierto que la montesina (G. theklae) se posa muchas veces en puntos elevados, árboles, postes de madera, y la común no lo hace. Pero eso no quiere decir que una montesina no pueda estar comiendo por el suelo. Creo que solo con una foto, por buena que sea, solo se puede llegar al género.
    Saludos.


  • Acabo de mirar la familia de los alaudidos y no veo Galerida sp. Todas las cogujadas están clasificadas en una especie o en la otra, no se en que se han basado los expertos para identificarlas, así que es probable que clasifiquen esta en una de las dos especies. Las dos son abundantes en Almería, quizás algo más la G. theklae.
    Saludos.


  • Si se pueden identificar por foto ;-) aunque no es fácil ni para el ojo experto. El pico es diagnóstico. La G. cristata lo tiene más alargado y la G. theklae más corto y de mandíbula inferior más desarrollada. Las marcas de la cara también son algo diferentes y la longitud de la cresta y el color del obispillo. Pero son diferencias sutiles. Hay que tener cuidado siempre.

    De todas formas esta es una G. cristata de libro ;-) El pico y las marcas de la cara así como las marcas del pecho son puramente de cristata. Abrazos

    Piluca


  • Hola Piluca, sin afán de polemizar rebato tus argumentos. Todos los caracteres de diagnóstico que mencionas, para poderlos utilizar, necesitarías tener ejemplares de ambas especies juntos y compararlos. Y los colores en una fotografía no son precisamente un caracter fiable, precisamente por eso las buenas guías ornitológicas tienen dibujos en lugar de fotos.
    Tengo en la mano "La guía para la identificación de los Passeriformes Europeos" de Lars Svensson y cita los caracteres que comentas pero fijate las diferencias:
    Pico Cresta
    G. cristata: 15,1-18,3 G.cristata: 17,3-21,0
    G. theklae: 13,1-15,6 G.theklae: 15,0-18,2

    Si te fijas hablamos de diferencias de ¡¡3 mm!! ¿sinceramente crees que pueden apreciarse en una foto de un solo ejemplar?. Hay que tener un calibre para poder apreciarlas.
    La única diferencia real morfológica entre ambas especies esta en la longitud de la 2ª primaria, o la 9ª según por donde quieras comenzar a numerar las primarias, y hay que tener al ave en la mano y medirla con un calibre. También puedes considerar que cristata tiene el ala más redondeada que theklae porque la longitud de 3ª, 4ª y 5ª primarias es similar, mientras que theklae tiene más corta la 5ª primaria que las otras dos.
    Luego, es cierto, que hay diferencias ecológicas entre ambas especies, lógico no pueden competir por el mismo nicho ecológico. G. cristata prefiere las zonas de bordes de cultivo, mientras que G. theklae prefiere las estepas con arbustos, la común no se posa en árboles ni postes y la montesina lo hace con frecuencia. Pero los animales, y más las aves, no entienden de ecología.
    En mí opinión por una foto es imposible identificar la especie en el género Galerida.
    Saludos.


  • No te preocupes, Juan, no va a haber polémica y mucho menos por el nombre de un pajarito ;-) Por delante, va un abrazo.

    Pero son muchos años identificando pájaros y muchos años de escornarme con las cogujadas y de escucharlas y observarlas. La teoría está muy bien pero la práctica y acostumbrar el ojo también cuentan. Y yo misma he visto ejemplares que me han hecho dudar. Es solo que este ejemplar no me puedo creer que sea theklae. No me cuadra para nada. Es como dos hermanos gemelos, por muy iguales que sean, siempre hay 'algo' que los diferencia. Y eso se nota con estas también en el campo.

    Decidan lo que decidan los expertos, no voy a intentar convencer a nadie ;-) Mi comentario era porque me llamó la atención lo de que no se pueden identificar por foto. Yo creo que si, pero es mi opinión nada más.

    ¿Paz, verdad? ;-) ¡¡Y que vivan las cogujadas!! Los bichos dificiles son la salsa de la ornitología ;-)

    Abrazotes

    Piluca


  • Por supuesto que paz, las polémicas sanas son útiles porque aumentan el conocimiento de los participantes y por supuesto que no intento convencer a nadie, aunque como anillador veterano sigo considerando imposible distinguir ambas especies por una foto. Lo importante es que es una cogujada, da igual la especie. Y si me obligaran a poner la especie yo también diría que es cristata.

    Un abrazo y que vivan todos los seres vivos silvestres.

    Juan.


  • Juan. Hasta cierto punto tienes razón, pero estoy con Piluca. Es una cristata de libro y la forma del pico, en adultos, tb y a pesar de ser algo variable, es muy importante en combinación con otros rasgos. La parte inferior de la mandíbula inferior es recta, dando un aspecto al pico de decurvado (ojo, he visto fotos de juveniles con el . Si lo usamos en combinación con la cresta muy larga de pocas plumas, el dibujo de la cara, la relativa falta de dibujo en partes dorsales y el poco moteado (variable en tamaño) del pecho, diría que es una cristata. Otro rasgo muy util es ver el obispillo - del mismo color que el resto de las partes superiores en cristata y anaranjado en theklae. De menos utilidad es el color de las coberteras infra-alares que tiene los colores al revés del obispillo. Por lo menos en España... Saludos.


  • Sobre la Cogujada común y la Montesina siempre se suscitan discusiones interesantes, en ocasiones, por la calidad de la foto o la postura del ave hay serias dudas, no así en esta foto en la que claramente, al menos para los que llevamos años trabajándolas, es una Común (Cristata), sólo con el tamaño y forma del pico tendríamos bastante, pero esta ese porte y aparinecia inconfundible en esta foto, de cristata.