Larus argentatus

Larus argentatus
Larus argentatus
235
IDENTIFICACIÓN:
Larus argentatus
En el puerto de Wismar, al norte de Alemania
FOTOGRAFIA TOMADA EN:
Alemania
Wismar
DATOS DEL ESPÉCIMEN :
EQUIPO Y TÉCNICA FOTOGRAFICA UTILIZADA:
Información EXIF:
SONY
DSC-H9
1/400 sec(s)
F/8
100
78mm
Fecha de Alta:
Comentarios: 18929
Saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 4243
Fecha de Alta:
Comentarios: 436
¿Que tamaño tenía? ¿similar o algo mayor que una reidora? o era claramente mayor ...
Lo pregunto porque yo no tengo tan claro que sea una argéntea.
La argéntea tiene el iris y pico amarillos con una mancha rojiza en el extremo distal del pico (me parece, por el color de las escapulares, que es un ejemplar con plumaje adulto) y la cana tiene el iris oscuro y el pico presenta una mancha distal negra y su color es carnoso hasta que llega al plumaje adulto en su segundo verano que pasa a ser amarillo.
Por otro lado, el gris de las escapulares es muy claro para pensar en una sombría o en un gavión...
Fecha de Alta:
Comentarios: 4243
Si no es una argéntea, ¿cuál crees que puede ser?
Fecha de Alta:
Comentarios: 436
Si no fuese demasiado grande, esto apoyaría lo de cana.
Fecha de Alta:
Comentarios: 18929
No puede ser una gaviota cana con ese pico tan recio y esa mirada tan seria, aparte de la cabeza menos redondeada que en la cana. Si buscais fotos de canas, como la que tengo en mi galería, podreis comprobar el aspecto mucho más delicado de la cana, y su cara más "amable". Puede ser un tercer o cuarto invierno, y ya se le observa una manchita roja incipiente. Para mí es una argéntea claramente.
Saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 436
Para mi una de las dificultades que entraña la identificación por fotografía muchas veces radica en que es muy inmovilista... de ahí las dudas, es un perfecto retrato de esta gaviota, pero para una identificación segura ya puede generar dudas, por lo menos a mi. La separación entre cana y argéntea puede ser complicada con una foto parcial del animal y sin referencias de tamaño, por ejemplo; si en el momento de la foto el animal levantaba la cabeza, esta ya no se verá redondeada... luego tenemos el tema de los plumajes de las gaviotas que ayudan a confundirnos en bastantes ocasiones... Es por esto que yo le pregunté a Ricardo acerca del tamaño, si algo diferencia estas dos especies es su tamaño.
Acabo de subir una foto con ejemplares de Larus canus, Larus ridibundus, Larus melanocephalus y Larus fuscus para que podáis ver a que me refiero.
Saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 4243