Pernis apivorus

(Identificado por )
Pernis apivorus Pernis apivorus
Esta foto es propiedad de su autor y no puede ser utilizada sin su consentimiento


Pernis apivorus

Pernis apivorus
Parece una hembra de aguilucho, pero no sé cual, si el lagunero...
767
IDENTIFICACIÓN:
Pernis apivorus
 
Zona de esteros (marismas)
FOTOGRAFIA TOMADA EN:
España
Cádiz
DATOS DEL ESPÉCIMEN :
 
 
EQUIPO Y TÉCNICA FOTOGRAFICA UTILIZADA:
Canon 40D, focal 250mm
Información EXIF:
Canon
Canon EOS 40D
1/800 sec(s)
F/9
100
250mm

Comentarios:


  • Se ve barreado en las primarias, quizá cenizo.


  • creo que lagunero no es, a mi me parece mas un pálido o un cenizo, pero no consigo distinguirlo exactamente


  • Muchas gracias por vuestra ayuda, es que está bastante difícil..., por lo menos sé que el lagunero no es... Saludoss.


  • Yo voto por Abejero europeo (Pernis apivorus). Si os fijáis cuadra todo: cola larga barrada, cabeza estrecha y alargada y dibujo alar barrado también, con alas estrechas. Si subes la foto sobreexpuesta con el photoshop se podrá apreciar claramente todo el dibujo.

    Un saludo,

    Robert


  • estoy con robert
    a primera vista es lo que me ha parecido. Estoy con Robert, prueba a sobreexponer la imagen a ver que sale.

    Saludos


  • Circus cyaneus
    Yo veo una hembra de aguilucho pálido, no puede ser Pernis apivorus puesto que tiene el borde de fuga de las alas recto, Pernis apivorus forma una ese en el borde de fuga, es más el dibujo alar encaja con aguilucho palido.Pernis apivorus suele ser además y al primer golpe de vista mas bien "cabezón" y de cuello largo.Un saludo.


  • fotografía aclarada
    foto aclarada
    Sí podría ser un abejero. Saludos.


  • Buen trabajo Pablo


  • Pues gracias por vuestra ayuda..., amí también me lo parece ahora..., Saludoss


  • Pienso que se trata de un abejero un saludo a todos.


  • Pernis apivorus.
    Con mucha seguridad creo que es un abejero, y el rasgo mas caracteristico que lo demuestra es el barrado de la cola, con la franja terminal oscura muy destacada y gran separacion hasta la o las dos barras oscuras mas estrechas de la base. Este rasgo permite distinguirlo de las otras especies parecidas. Supongo que siendo fotografiado en Cádiz sería un individuo en migracion desde Africa.
    Saludos.