Pernis apivorus

(Identificado por )
Pernis apivorus Pernis apivorus
Esta foto es propiedad de su autor y no puede ser utilizada sin su consentimiento


Pernis apivorus

Pernis apivorus
504
IDENTIFICACIÓN:
Pernis apivorus
 
Humedal costero
FOTOGRAFIA TOMADA EN:
España
Granada
DATOS DEL ESPÉCIMEN :
 
 
EQUIPO Y TÉCNICA FOTOGRAFICA UTILIZADA:
 
Información EXIF:
NIKON CORPORATION
NIKON D610
1/800 sec(s)
F/5.6
200
300mm

Comentarios:


  • Hola Paco
    Paco no tengo idea de lo que es. Pero tiene muy buena pinta y le has hecho un buen reportaje.
    Un abrazo


  • Hola Pepe
    Pues yo tampoco se lo que es, comenzaron diciendo que si un Águila real, luego que si Pomerana.....varias mas y ahora que si es un Halcon abejero. Este último lo he visto en varias ocaciones y ni se le parece, ni en la forma ni en el tamaño, este de las fotos es demasiado grande, con la misma envergadura de una real y se vio en el cielo cuando estaban los laguneros y los ratoneros todos juntos volando, este de las fotos les doblaba en tamaño.

    A ver lo que dicen los expertos de aqui, pues los que ya la han visto no se pnen de acuerdo.

    Un abrazo.


  • Hola Pepe
    Ya le han puesto nombre y apellidos, al final es el Halcón abejero.

    Un abrazo.


  • Enhorabuena Paco.

    Una que no tengo y que me perdí por no quedarme un rato más a la espera.

    Un abrazo.


  • Hola Pepe
    Sigue la polemica, me estan llamando algunos amigos y otros que no tengo en gusto en conocer y que saben algo de esto y todos coinciden en que no puede ser un halcon abejero. Apuestan por la Pomerna.

    Ya veremos como termina esto.


  • Hola Paco

    No entiendo que haya polémica, la pomerana es muy distinta a tu ave. En la foto 2 de la serie puedes observar el patrón alar y la silueta típicos de un abejero. La única especie que se le parece es el abejero oriental, pero suele carecer de la marca carpal oscura.

    En tu galería tienes un ave con plumaje muy similar:

    http://www.biodiversidadvirtual.org/aves/Pernis-apivorus.-img28017.html

    saludos


  • Totalmente de acuerdo con José Ángel, un abejero
    saludos


  • Ya veo Paco, por el enlace de José Angel, que también tenías el abejero de antes.
    Para mi si que hubiera sido una novedad.

    Menos mal que en esto de las aves no se estila lo de la genitalia ...
    Supongo que lo más acertado será seguir la opinión del experto. Al menos entre ellos se entenderán.

    Un abrazo.


  • Paco y José

    Aquí podeis observar una pomerana y comparar con el ave de esta serie:

    http://www.biodiversidadvirtual.org/aves/Aquila-pomarina.-img37887.html

    saludos


  • Pues si hay que irse a fotografiarlas a Estonia, .... me parece que tardará en entrar en mis carpetas.

    Una cuestión de léxico. En los comentarios habláis de "pomerana", y en las identificadas del Banco BV, aparece "pomarina". Supongo que ésta última será la denominación correcta.

    Saludos.


  • Yo no veo dudas con la espléndida serie que has hecho, se trata de un joven de abejero de morfo oscuro de libro: En esta imagen (http://www.biodiversidadvirtual.org/aves/Pernis-apivorus.-img50733.search.html) se aprecia perfectamente la cola del ejemplar con tres bandas negras muy típicas de los abejeros, unido a una cola larga (en una pomerana es cuneiforme y corta), así mismo se aprecia una cabeza bastante definida, alargado el cuello que en esta otra (http://www.biodiversidadvirtual.org/aves/Pernis-apivorus.-img50738.search.html) se ve perfectamente, junto con la cera enorme que presenta esta especie, en esta otra (http://www.biodiversidadvirtual.org/aves/Pernis-apivorus.-img50736.search.html) se ve perfecto el patrón inferior de las alas con la zona carpal marcada, primarias oscuras, panel claro en primarias, más oscuro en secundarias…. No sigo que os aburro.
    P.D. Pomerana es el el nombre vulgar (Águila Pomerana), mientras pomarina es el nombre científico (Aquila pomarina), coloquialmente como se habla muchas veces se usa indistintamente y no dejan de ser correctas ambas terminologías.
    saludos


  • Pomerana es por Pomerania, antigua región de la costa báltica, hoy dividida entre Alemania y Polonia. El nombre científico es A. pomarina.


  • Pues gracias por la aclaración.
    Al ser palabras tan parecidas, pensé que podía haber algún tipo de equívoco.

    Saludos.


  • Aclaración
    En primer lugar dar las gracias a José Ángel y Jorge por la identificación y las magnificas explicaciones sobre las diferencias de ambas especies, lo que nos ha aclarado a muchas personas lo que vimos y por suerte pude fotografiar el sábado en la Charca. No soy experto en aves y esta la pille por casualidad mientras fotografiaba libélulas. He visto en otras ocasiones Halcones abejeros, pero no tan cerca y no recuerdo que fueran tan grandes.
    Nos impresiono el gran tamaño en comparación con los Aguiluchos laguneros y los Buteos que rondaban por allí y al mostrarle las fotos en la pantalla de la cámara a varias personas que la habían visto, se formo el revuelo de que si era esto…lo otro, y así vía móvil se fue difundiendo hasta que las subí a la carpeta de rapaces y José Ángel la identifico.
    Anoche mi hijo me envió esta descripción comparativa después de analizar las fotos originales con un amigo suyo:
    “Cabeza muy potente y redondeada. Importante: La comisura de la boca debería llegar de sobra al ojo con un pico tipo águila y no aguilucho como este....
    En cuanto a los panales, efectivamente, jamás estarían presentes en la pomerana. Esta seria oscura uniforme y con las " comas" bien visibles en los carpales...Por último, el ojo oscuro, ayuda a apoyar que es un Pernis..."
    Lo mismo que habéis explicado vosotros.

    Agradecido, un abrazo.