Progne chalybea

(Identificado por )
Progne chalybea Progne chalybea
Esta foto es propiedad de su autor y no puede ser utilizada sin su consentimiento


Progne chalybea

Progne chalybea
 
445
IDENTIFICACIÓN:
Progne chalybea
 
ciudad
FOTOGRAFIA TOMADA EN:
Costa Rica
Quepos
DATOS DEL ESPÉCIMEN :
 
 
EQUIPO Y TÉCNICA FOTOGRAFICA UTILIZADA:
 
Información EXIF:
Canon
Canon EOS 450D
1/400 sec(s)
F/14
800
300mm

Comentarios:


  • Phaeoprogne tapera :-)

    PD: Esto es extraño. Phaeoprocne tapera es muy raro en Costa Rica. La otra única posibilidad sería Procne chalybea, pero me parece que tu ejemplar tiene la banda pectoral exageradamente marcada y demasiado contraste con el blanco de la barbilla y abdomen para ser esta especie. Prefiero la opinión de alguien más. Saludos

    Piluca


  • Hola Mayte,

    el tono azulado del dorso, pienso que descarta a P. tapera que es muy similar a nuestro Avión zapador. Me decanto por P. chalybea.

    Saludos


  • Juanma, este ejemplar no me he atrevido a azulearlo porque no me cuadra en absoluto con P. chalybea :-(((( que es lo que la distribución dice que tiene que ser.

    Le ves algo azulado en el dorso? Yo es que lo veo completamente marrón en lo poquito que se ve del dorso. Me esta jugando una mala pasada la pantalla del ordenata???

    Pero tampoco me cuadra esa banda tan contrastada en el pecho con la garganta blanca (como dices, al estilo de nuestro avión zapador, típico de P. tapera), o al menos pálida. P. chalybea es uniformemente color sucio en garganta y pecho, no tiene contraste de ningún tipo.

    Vuelve a mirarlo, por favor. O estamos sujetos a múltiples efectos ópticos o para mí este bicho es P. tapera...

    Yo, la verdad, lo dejaría en Progne sp.

    Abrazotes a los dos :-))

    Piluca


  • HOla Piluca,

    hay que tener en cuenta que el pecho está a la sombra, lo cual puede aumentar la sensación de que la banda pectoral es más oscura de lo que es en realidad.

    En mi ordenador, veo el dorso azulado, y la cabeza grisácea, lo siento, pero en mi ordenador no le veo pardo por ningún sitio. No tenemos calibrado igual el monitor.

    Se puede esperar a una tercera opinión, o bueno, lo que veas mejor.

    Saludos


  • Juanma, si en tu monitor lo ves claramente azulado y la cabeza grisacea, ya no hay más que hablar ;-))) Entonces es un problema de mi pantalla, porque como lo ves tú es como debe de ser. Lo del pecho, entonces, no le queda otra que ser un efecto óptico, como lo que mencionas.

    Por mi parte, no le voy más vueltas ;-) Quizás no sobre una tercera opinión, pero yo ya estoy contigo ;-)

    Más abrazotes

    Piluca


  • Piluca, lo que tú consideres más adecuado.

    Saludos


  • Pues ahí va una tercera opinión. :-) Yo también veo algo azulado el dorso, así que para mí también es P. chalybea. ;-)


  • Pues ya somos tres, porque me fío mucho más de lo que veáis vosotros de lo que vea yo en mi viejo monitor. Pero no soy la persona adecuada para azulearlo ya que lo identificasteis correctamente vosotros ;-)))


  • Pues por mí le concedemos el honor a Juan María... ;-) Yo sólo he aportado una tercera opinión. :-D


  • Todo tuyo, JuanMa ;-))))


  • Gracias a las dos,

    pero no tengo ningún problema en que otra persona azuleé alguna especie que haya determinado yo. Estamos aquí para ayudar en las identificaciones, no para engordar nuestro ego. Bueno, es mi visión de un voluntariado.

    Saludos


  • Bueno, JuanMa, lo que proponemos es simplemente lo que nos parece justo ;-) Y gracias por el azuleo! :-)

    Y dudo mucho que nadie piense que el que azulea lo esté haciendolo para engordar su ego ;-)) Al menos todos los de esta comunidad sabemos que lo único que queremos 'engordar' es el banco taxonómico ;-))))) jejejejeje :-D :-D :-D Al fin y al cabo, es el fin último de todo esto: obtener citas identificadas georreferenciadas :-)))

    Y más abrazotes si cabe :-)))

    Piluca