Strix aluco

Strix aluco
Strix aluco
Cría de ¿búho, lechuza? Apareció en el balcón de casa de mi tía, lo encontró por la mañana. Llamó por teléfono a mi hermana, que es veterinaria, y ella se puso en contacto con Seprona para que vinieran a buscarlo; le dijeron que ya no se encargaban de recoger aves y que llamara al 112. Otro veterinario conoce casos similares y sugirió dejarlo allí esa noche para ver si los padres venían a por él y así fue. Las migas que se ven en el suelo y en la cabeza son de comida que le dio mi tía; a estas no les hizo mucho caso pero sí a la pechuga de pavo que le dio por la tarde con pinzas largas de cocina para no tocarlo ni acercarse demasiado y para no asustarlo más de lo que ya estaba... ¡parece ser que se puso las botas y comía con ganas! Esta mañana ya no estaba, esperemos que no repita la aventura o si la repite que sea en la misma casa, porque se le ha tratado como a un rey.
190
IDENTIFICACIÓN:
Strix aluco
En el pueblo, en una zona con edificios bajos y calle sin salida, próxima a monte común.
FOTOGRAFIA TOMADA EN:
España
Huesca
TESTING o PUNTO BV:
Nº 28 PUNTOBV ESPACIO PIRINEOS- Graus-Huesca
DATOS DEL ESPÉCIMEN :
EQUIPO Y TÉCNICA FOTOGRAFICA UTILIZADA:
Móvil Xperia Sony
Fecha de Alta:
Comentarios: 39
Fecha de Alta:
Comentarios: 2464
Si te fijas en el color de los ojos solo el cárabo y la lechuza común tienen los ojos oscuros-negros. Si tiene además moteado el cuerpo y las alas marrones no hay duda de que es un jovencito cárabo
un saludo
Fecha de Alta:
Comentarios: 1701
Para otra vez, ya sabemos que lo mejor es dejar al animal donde lo hayamos encontrado (supongo que salvo si está en plena calle o en el suelo; en este supuesto ¿mejor dejarlo en un sitio elevado a salvo de atropellos, gatos, perros o depredadores?).
Y también te quería preguntar sobre el hecho de alimentarlo (si es correcto) o sobre quién se responsabiliza de llevarse al animal en caso de que no llegara a levantar el vuelo. Sé que hay un centro de recuperación de aves en Zaragoza (diría que en Huesca no hay, a parte del Eco Museo de Aínsa donde residen aves que ya no pueden vivir si no es en cautividad) pero si Seprona no viene a retirarlas, ¿se llama a los forestales, a los APN o al 112?
Si me puedes clarificar algo, lo transmitiré a la veterinaria porque se puede encontrar con otros casos como este.
Gracias y un saludo.
Fecha de Alta:
Comentarios: 3091
Un abrazo.
Fecha de Alta:
Comentarios: 1701
He visto la foto del autillo, precioso, por cierto.
Gracias, Carlos, nos vemos pronto.
Fecha de Alta:
Comentarios: 3091
Un abrazo.
Fecha de Alta:
Comentarios: 2464
1 Revisión rápida de la especie y condición física (roturas etc) Si presenta heridas o roturas un veterinario o biólogo especializado debería saber qué hacer.
2 Tranquilidad (caja cartón - oscuridad)
3 Avisar a las autoridades de medio ambiente
4 Si se encargan las autoridades la dejamos en la caja sin molestar hasta que la recojan, si tardan (más de un día) tendremos que pensar en alimentar al ave.
5 Si no hay heridas aparentes y las autoridades no la recogen ponerla en libertad cuanto antes.
Me explico un poco mas:
La primera medida de todas es ponerlos en una caja de cartón a oscuras con sus correspondientes agujeros de ventilación. Y TRANQUILIDAD nada de ver cómo está cada medio minuto, lo último que necesita un ave es que aumentemos el estrés.
Siempre debemos llamar a las autoridades competentes al menos para informar del suceso, pues cualquier ave en nuestro país se encuentra protegida (con diferentes estatus) y no podemos tenerlas en casa o en el coche, podemos buscarnos un problema queriendo resolver otro...
Si no nos recogen el ave y no está herida lo mejor es soltarla cuanto antes en las inmediaciones del lugar de captura y cuanto antes. Por ejemplo en este caso que es un ave nocturna soltarla la misma noche. Los padres buscarán a su cría en cuanto se haga de noche y sus llamadas les llevarán a ella.
En líneas generales si encontramos un ave que aparentemente no esté herida lo mejor es dejarla en las inmediaciones de donde esté (lógicamente si está en medio de una zona transitada o con potenciales depredadores la pondremos a salvo, por ejemplo en lugares elevados). Muchas veces se trata de aves desorientadas.
En muchos casos si nos la llevamos estamos condenando al ave que pretendemos salvar.
A las rapaces el mejor alimento que les podemos dar es pollo ( o pavo también estupendo) que normalmente reúne las necesidades de casi todas ellas (por ejemplo algunas veces me han dicho que les han dado trozos de un filete, algunas aves como los halcones no lo toleran). No debemos forzar al ave a comer salvo que esté muy débil, si no come es porque el susto que tiene es demasiado grande.
Las rapaces no requieren beber apenas, no es necesario ponerles agua, solo servirá para que se mojen.
Si se encuentra herida al veterinario, centro de recuperación (si lo hay), facultad de veterinaria, biología… donde normalmente encontraremos a alguien que sepa que hacer.
Menudo rollo… perdonar
Fecha de Alta:
Comentarios: 3091
Un abrazo.
Fecha de Alta:
Comentarios: 1701
Se me ha ocurrido que, si no te importa, quizá sería buena idea imprimirlo y ponerlo en un panel de información que tiene mi hermana en su clínica veterinaria.
Hace un tiempo hubo una campaña de proyecto corcino para evitar la recogida de crías de corzo en la zona, y la tenían en el panel.
Muchas gracias por tus explicaciones y por tomarte tanto tiempo. Un saludo.