Turdus viscivorus


Turdus viscivorus
Turdus viscivorus
La calidad de la foto es muy mala y no permite maravillas, pero me tiene desconcertado, no se ni por donde cogerla.
1233
IDENTIFICACIÓN:
Turdus viscivorus
Campo de secano rodeado de robledales.
FOTOGRAFIA TOMADA EN:
España
Tarragona
DATOS DEL ESPÉCIMEN :
EQUIPO Y TÉCNICA FOTOGRAFICA UTILIZADA:
Panasonic DMC-FZ20
Fecha de Alta:
Comentarios: 272
Fecha de Alta:
Comentarios: 53
JMF
Fecha de Alta:
Comentarios: 20
Fecha de Alta:
Comentarios: 2859
Fecha de Alta:
Comentarios: 202
-El pecho del ejemplar fotografiado es moteado de oscuro, en el cuco, según la guía, es totalmente listado.
-La garganta es más clara que el plumaje del ala, y presenta bigoteras. En el caso del cuco el cuello es de la misma tonalidad gris que el resto de la parte superior del ave y no presenta bigoteras.
-Presenta una lista blanca en el ala, que en el caso del cuco el ala es totalmente gris.
Pero me despista su gran volumen (parece más rechoncho que un zorzal) y su tonalidad gris, que en el caso del zorzal charlo es más pardo.
Un saludo,
Robert
Fecha de Alta:
Comentarios: 211
Fecha de Alta:
Comentarios: 2463
Fecha de Alta:
Comentarios: 63
Fecha de Alta:
Comentarios: 50
Saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 222
El moteado del pecho también lo delata, dado que el cuco lo tiene totalmente listado.
Tiene una mancha blanca en la garganta, que en el caso de un cuco sería gris.
También hay que tener en cuenta que, y creo que ninguno de los que han opinado que es un cuco se ha dado cuenta, la toma está realizada en diciembre, mes en el que el 99,9% de los cucos están en África, dado que son migradores transaharianos, mientras que los zorzales charlos son mucho más abundantes que en verano.
A mi me parece claramente un zorzal charlo.
Fecha de Alta:
Comentarios: 222
Publicada: 21/04/2009 23:59:08
Fecha de la toma: 28/12/2007
Fecha de Alta:
Comentarios: 20
Fecha de Alta:
Comentarios: 18
Fecha de Alta:
Comentarios: 272
Yo la verdad es que no le veo ninguna similitud con un zorzal, tanto en tamaño como en características del plumaje. Y además, un zorzal charlo sobre un cable…
Fecha de Alta:
Comentarios: 2463
Fecha de Alta:
Comentarios: 20
Fecha de Alta:
Comentarios: 50
Fecha de Alta:
Comentarios: 222
Entre un gavilán y un zorzal charlo está un poco más dificil, pero yo creo que es claramente zorzal charlo, ¿como si no explican que tenga el pecho moteado?. El cuco y el gavilán lo tienen con barras.
Tampoco me parece tan raro que los zorzales charlos se posen en cables, si bien no se ven muchos zorzales posados en cables ¿acaso se ven habitualmente gavilanes con ese posadero? A parte de que yo si que vi dos zorzales charlos posados en un cable el año pasado, mientras que gavilanes no he visto ninguno en esa posición.
Luego está la cuestión del número, los zorzales charlos, por lo menos en Soria, son mucho más abundantes y localizables que los gavilanes, que también están presentes en un número razonable.
Fecha de Alta:
Comentarios: 2859
en la parte esta de Tarragona, más al sur, en el baix camp, he contado hasta 17 T.viscivorus en el mismo trozo de cable y jamás he visto en 25 años un gavilán en un cable. No digo que no lo hagan, pero seguro que la frecuencia de encontrar un nisus en un cable es menor quela de un viscivorus
Fecha de Alta:
Comentarios: 63
Fecha de Alta:
Comentarios: 222
Fecha de Alta:
Comentarios: 4