Ermita Sant Pere de Vallhonesta en Sant Vicenç de Castellet (Barcelona)

-59038.jpg)
Ermita Sant Pere de Vallhonesta en Sant Vicenç de Castellet (Barcelona)
Ermita Sant Pere de Vallhonesta en Sant Vicenç de Castellet (Barcelona)
Ermita Sant Pere de Vallhonesta
772
IDENTIFICACIÓN:
Ermita Sant Pere de Vallhonesta en Sant Vicenç de Castellet (Barcelona)
FOTOGRAFIA TOMADA EN:
España
Barcelona
EQUIPO Y TÉCNICA FOTOGRAFICA UTILIZADA:
Nikon D3100
Fecha de Alta:
Comentarios: 18509
http://www.santvicomercial.com/agenda.asp
Gracias y saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 1478
Fecha de Alta:
Comentarios: 18509
Gracias y saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 1478
Fecha de Alta:
Comentarios: 18509
También puedes recoger plantas del tipo de las que va colocando Jan en la carpeta de Usos, remedios y costumbres con las plantas.
Gracias y saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 1478
¿Una pregunta pueblos desde lejos que se ve el poblado eso cuenta para etnologia?
Fecha de Alta:
Comentarios: 1039
Un saludo
Fecha de Alta:
Comentarios: 18509
Lo de los pueblos por supuesto que sí. Tenemos una carpeta para poblaciones tanto si se ven enteras en la foto como si la imagen es parcial. Además muchas veces tiramos de esas fotos para subir una leyenda, una costumbre determinada, una expresión caída en desuso, un refrán (valen en castellano, català o cualquier otro idioma), el origen de un nombre peculiar de calle, etc.
Saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 1478
Fecha de Alta:
Comentarios: 18509
Pues mira, fotos de una calçotada tampoco vendrían mal.
Saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 1478
Un congreso de los diputados creo que no porque si se reúnen solo es para solucionar cosas y aportar beneficio natural y historia del sitio.
Como dijiste la carpeta de Usos, remedios y costumbres con las plantas; la calçotada es una costumbre con las plantas.
Fecha de Alta:
Comentarios: 18509
Saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 1478
He subido creo que 4 fotos mas a etnografia.
Fecha de Alta:
Comentarios: 1478
Pero se ve que en cada sitio hacen una calçotada diferente, por ejemplo en Andorra lo hacen con otra salsa diferente, y en cada pueblo cataluña creo que tienen diferentes particularidades.
Fecha de Alta:
Comentarios: 18509
A ver esa foto de calçotada.
Saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 1478
Diversión es ir por comer calçots que eso te puedes irte a cualquier sitio de españa y la haces o lo haces por hacer con amigos. La típica ya es mas con el pueblo, las barretinas, etc
Fecha de Alta:
Comentarios: 18509
Saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 1478
Porque un ciprés al lado de una Iglesia es cultivado, lo que había pensado es identificar-lo como árbol en plantas y luego ponerlo como simbologia.
--------------------------------------------------------
Otra pregunta, ¿los arboles centenarios se pueden incluir como etnlogoia? porque aunque sea planta al ser centenaria tiene su historia y ese árbol que he visto hoy, que es un roble, historia tiene porque le ponen unos 800 años.
---------------------------------------------------------
Esta vez tengo cosas interesantes de Etnologia... pero podría haber sido más pero por una orden del ayuntamiento no se podía hacer mucho mas ya que al estar una cueva prehistórica con datos interesantes no se podía hacer fotos por respeto a los murciélagos entonces es un NO pero hay cosas chulas aun asi a fuera también hay cositas interesantes.
Fecha de Alta:
Comentarios: 4635
Si los Cupressus que comentas son "singulares", los puedes subir en esta carpeta... De lo contrario, Divina te dirá dónde debes meterlos...
Saludos,
Jan
Fecha de Alta:
Comentarios: 1478
Y aparte al lado hay Quercus robur o roble centenario del siglo XIII o calculan que pueden tener 800 años.
Fecha de Alta:
Comentarios: 1478
Querecus humilis
http://www.biodiversidadvirtual.org/etno/Roure-del-Giol-1-de-3-img61431.html
http://www.biodiversidadvirtual.org/etno/Roure-del-Giol-2-de-3-img61432.html
http://www.biodiversidadvirtual.org/etno/Roure-del-Giol-3-de-3-img61433.html
Lo que pasa que toda la información esta en catalán y lo he traducido.
Fecha de Alta:
Comentarios: 1478
Una pregunta los cipreses a parte de ser planta cultivada Cupressus, en tema de Etnologia ¿os sirve para rituales o simbología funeraria?
Porque un ciprés al lado de una Iglesia es cultivado, lo que había pensado es identificar-lo como árbol en plantas y luego ponerlo como simbologia.