Leyenda de la Calle del Carnero en Madrid (ATU 780C)

(Identificado por )
Leyenda de la Calle del Carnero en Madrid (ATU 780C) Leyenda de la Calle del Carnero en Madrid (ATU 780C)
Esta foto es propiedad de su autor y no puede ser utilizada sin su consentimiento


Leyenda de la Calle del Carnero en Madrid (ATU 780C)

Leyenda de la Calle del Carnero en Madrid (ATU 780C)
Cuenta la leyenda que el criado de un cura le asesinó para quedarse con su fortuna. Le cortó la cabeza y huyó a Portugal. Años después regresó a Madrid y compró una cabeza de carnero en el Rastro. La llevaba bajo la capa e iba dejando un reguero de sangre. Se topó con un alguacil que le obligó a descubrir el envoltorio y, cuando lo hizo, comprobó boquiabierto que era la cabeza del sacerdote asesinado. Fue ahorcado en la Plaza Mayor.
http://www.biodiversidadvirtual.org/etno/Calle-del-Cordero-1-2-Madrid.-img23682.html
450
IDENTIFICACIÓN:
Leyenda de la Calle del Carnero en Madrid (ATU 780C)
Como muestran algunos argumentos de los incluidos en el Catálogo internacional del cuento tipo los límites entre cuento y leyenda son difusos. En este caso, técnicamente, hablaríamos de un cuento religioso, recogido en la catalogación de Aarne-Thompson-Uther (ATU) como 780C The Tell-Tale Calf's Head, que aparece contextualizado en Madrid (véase lo señalado por la autora de la imagen en la descripción). Dicho cuento, para hacerse una idea de su universalidad, está extendido, según la bibliografía recogida en ATU, en Francia, España (versiones en castellano y en catalán), Hungría, Bulgaria, Grecia, Ucrania, Siria, Hispanoamérica, Egipto, Libia, Argelia, Marruecos, Túnez y Sudán.
FOTOGRAFIA TOMADA EN:
España
Madrid
EQUIPO Y TÉCNICA FOTOGRAFICA UTILIZADA:
 

Comentarios:


  • Diviiiiiii
    del carnero, no del cordero, jejejeje


  • ¡Leñe!
    Pues el rótulo no puede ser más grande.
    Gracias, majo.
    Saludos


  • Bueno, ya se sabe, como decía el Arcipreste de Hita...

    »Miró don Pitas Payas el sabido lugar
    y vio aquel gran carnero con armas de prestar.
    —¿Cómo, madona, es esto? ¿Cómo puede pasar
    que yo pinté corder y encuentro este manjar?

    »Como en estas razones es siempre la mujer
    sutil y mal sabida, dijo: —¿Qué, monseñer?
    ¿Petit cordet; dos años, no se ha de hacer carner?
    Si no tardaseis tanto aún sería cordel».

    Un saludo.


  • Gracias, Carlos
    Me has hecho recordar mis tiempos mozos, en los que Paco Ibáñez cantaba estos versos.
    Saludos


  • Anda, mira, eso no lo sabía. Me alegro, por otra parte.
    Un abrazo.