Formación Calizas de Hontoria del Pinar plegadas y falladas

(Identificado por )
Formación Calizas de Hontoria del Pinar plegadas y falladas Formación Calizas de Hontoria del Pinar plegadas y falladas
Esta foto es propiedad de su autor y no puede ser utilizada sin su consentimiento


Formación Calizas de Hontoria del Pinar plegadas y falladas

Formación Calizas de Hontoria del Pinar plegadas y falladas
Creo que se pueden apreciar los pliegues anticlinal y sinclinal en estas rocas.
1933
IDENTIFICACIÓN:
Formación Calizas de Hontoria del Pinar plegadas y falladas
 
FOTOGRAFIA TOMADA EN:
España
Zaragoza
EQUIPO Y TÉCNICA FOTOGRAFICA UTILIZADA:
 
Información EXIF:
NIKON CORPORATION
NIKON D40
1/160 sec(s)
F/6.3
200
20mm

Comentarios:


  • Hola, ¿Es una balma lo de abajo? Es una foto muy bonita :)


  • Además,
    se observa una falla probablemente inversa en la parte inferor derecha de la imagen, entre el pequeño sinforme y el flanco largo inclinado hacia la izquierda, suprayacente. Probablemente, todo ello cortado a su vez por una falla normal que limita los relieves carbonatados, de otros de tonalidad más amarillenta (margosos?) en la parte derecha de la imagen.


  • -
    no sé muy bien si esto es así, pero creo que en general las margas son poco queridas por los espeleólogos; supone como que las cuevas están viejas y ya desmoronándose, ¿es correcto decir que sean como calizas viejas? imagino que tal vez tenga también relación la composición etc.


  • ¡Es cierto! No había observado la falla. Por cierto, unos comentarios estupendos!


  • Hola Paqui,
    la diferencia entre margas y calizas es una cuestión composicional. Las margas son una mezcla, en el caso ideal, de 50% caliza y 50% arcilla. Después hay margocalizas, calizas margosas más ricas en carbonato cálcico y arcillas margosas y margas arcillosas más ricas en arcilla.


  • Recuerdas en qué parte de Jaraba está realizada la foto?
    Un saludo


  • Hola Jorge,
    Ya hace unos años, pero viendo otras fotos, puedo asegurar que estaba en el camino que iba de un balneario cerca del pueblo de Jaraba, hasta la Ermita de Nuestra Señora de Jaraba:
    http://www.biodiversidadvirtual.org/etno/Ermita-de-Nuestra-Senora-de-Jaraba-img1062.search.html