Semiópalo

(Identificado por )
Semiópalo Semiópalo
Esta foto es propiedad de su autor y no puede ser utilizada sin su consentimiento


Semiópalo

Semiópalo
Aparece también este mineral de color blanco translúcido.
En el cerro Almodóvar.
956
IDENTIFICACIÓN:
Semiópalo
 
FOTOGRAFIA TOMADA EN:
España
Madrid
EQUIPO Y TÉCNICA FOTOGRAFICA UTILIZADA:
 
Información EXIF:
Canon
Canon PowerShot A710 IS
1/125 sec(s)
F/4
5.8mm

Comentarios:


  • Yeso alabastrino
    Eso es lo que me parece por la fotografía.


  • podría ser sílex?
    saludos


  • Hola Jorge
    Por el aspecto sí, podría ser un sílex bastante blanco. Pero mi experiencia con este tipo de yeso alabastrino me hace inclinarme, casi inmediatamente por esta segunda opción. El haber colocado una roca encima de otra también despista bastante, algo a evitar, pues da la sensación de un nódulo de sílex dentro de una caliza.

    La respuesta está en las manos de enrique. La dureza del yeso es baja, con la uña se puede rayar, algo completamente imposible con el sílex.

    Saludos


  • Hola José y Jorge
    Tengo cerca el Cerro Almodóvar y si puedo mañana intento hacer la prueba. La parte suprior de este cerro testigo yo creo que no tiene yeso y si materiales más duros. Recuerdo el mineral tan duro como la roca en la que está y este que yo creo silex también del cerro Almodóvar: http://www.biodiversidadvirtual.org/geologia/Silex-img2915.html
    Mañana os digo si puedo rayarlo con la uña.
    Saludos.


  • Hola José y Jorge
    He subido está foto de un mineral como el de está foto y de la misma zona. No lo pude rayar con la uña y si con la punta de la navaja y apretando algo. No sé si el silex puede ser blanco y algo traslucido.
    Saludos.


  • si dices que con la uña no se ralla es muy probable que no sea yeso, aunque el yeso alabastrino es algo más duro. Yo me decanto por sílex. Se encontraba entre areniscas?
    Saludos


  • Pues si se raya fácil con la navaja...
    Es yeso alabastrino. Este tipo de yeso está más "compactado", que otros tipos de yeso y cuesta de rayar con la uña. En el sílex la navaja resbala como si fuera hielo. Es más habría quedado parte del metal de la navaja sobre el sílex y por tanto nunca, nunca obtendrías una raya blanca. Estamos hablando de unas diferencias de dureza bastante importantes. Yeso 2-2,5 y sílex > 7.


  • En el mensaje de antes no he puesto el enlace a la foto que hice hoy.
    http://www.biodiversidadvirtual.org/geologia/A-determinar-img3741.html
    Se ven las rayitas (en el centro del mineral a la izquierda algo verticales, pequeñas) que le pude hacer con la navaja. Las rocas son calcáreas, no areniscas. Bueno si puedo hacer alguna otra prueba, me he traído el trozo a casa.
    Saludos.


  • Ópalo blanco
    Ya te lo he comentado en la otra imagen.

    Saludos