-
7.6.1 Grandes ciudades (0)
Núcleos urbanos con más de 100.000 habitantes y elevada densidad de población. La flora es la propia de jardines y la ruderal y la fauna consta de especies bien adaptadas al medio urbano.
ASPECTO:Núcleos urbanos con una población que sobrepasa los 100.000 habitantes, de gran extensión. Abundan las grandes vías de tránsito. Densidad de población elevada.
ECOLOGÍA:Preferentemetne en tierra baja.
FLORA:Limitada a la de jardines y a la vegetación ruderal.
-
7.6.2 Pequeñas ciudades y pueblos (12)
Núcleos urbanos con una población inferior a 100.000 habitantes con grandes vías de tránsito escasas o nulas.La flora principal es la ruderal y la fauna, animales bien adaptados al medio urbano.
ECOLOGÍA:Del litoral marítimo a la media montaña de clima mediterráneo o centroeuropeo
FLORA:La propia de jardines, huertos y vegetación ruderal.
-
7.6.3 Áreas industriales activas (0)
ASPECTO:Extensiones bien delimitadas con construcciones parcialmente destinadas a la residencia humana, con vías, almacenes y fábricas.
ECOLOGÍA:Terrenos poco pendientes de la periferia de las poblaciones.
FLORA: Ruderal.
-
7.6.4 Áreas industriales abandonadas (5)
Extensiones industriales que han entrado en desuso. Predomina la flora ruderal.
ASPECTO:Extensiones con construcciones para el trabajo abandonadas.
FLORA: Ruderal.
-
7.6.5 Invernaderos (0)
Superfícies agrícolas acondicionadas para el cultivo vegetal , cubiertas generalmente por plástico para crear un microclima interior. Se suelen cultivar hortalizas y plantas ornamentales.
ASPECTO:Superfícies agrícolas cubiertas con cierres de plásticos con la finalidad de crear un microclima particular, conveniente al cultivo.
ECOLOGÍA:Áreas biogeográficas: Tierra baja (o media montaña centroeuropea).
Ambientes: Áreas agrícilas llanas.
Clima: Mediterráneo martímo o continental.
Sustrato y suelo: Suelos eutróficos que se abonan y riegan regularmente.
FLORA: Diversa (hortalizas, plantas ornamentales, plantones de árboles).
-
7.6.6 Restos arqueológicos (0)
Restos de civilizaciones antiguas. La flora y la fauna son muy diversa e irregular.
ASPECTO:Restos arqueológicos de toda clase.
ECOLOGÍA: Áreas biogeográficas: Del litoral marítimo a la media montaña centroeuropea.
FLORA: Muy diversa e irregular.
-
7.6.7 Áreas revegetadas (minas a cielo abierto, pistas de esquí, etc.) (0)
Son terrenos otrora destinados a actividades humanas que se han revegetado. La flora principal suelen ser gramíneas (Cynodon dactylon, Poa ssp., Lolium ssp.) y algunas leguminosas (Trifolium ssp., Medicago sativa, Lotus corniculatus)
ASPECTO:Terrenos cubiertos de vegetación rizomatosa o cespitosa para evitar la erosión.
ECOLOGÍA:Áreas biogeográficas: De la tierra baja al piso alpino centroeuropeo.
Ambientes: Ruinas de minas, pedreras abandonadas, etc.
Clima: Muy diverso.
Sustrato y suelo: Sustratos poco consolidados, supersupestos al suelo primigenio.
FLORA PRINCIPAL:Gramíneas: Cynodon dactulon, Poa, Lolium y leguminosas: Trifoliu, Medicago sativa, Lotus corniculatus, etc.