Alteración grave hábitat prioritario Código 3170 como medida compensatoria duplicación M-501


Alteración grave hábitat prioritario Código 3170 como medida compensatoria duplicación M-501
Alteración grave hábitat prioritario Código 3170 como medida compensatoria duplicación M-501
fotografía tomada hoy 12 de enero de 2011, día en el que los campos, ríos, arroyos y lagunas del oeste-suroeste de la Comunidad de Madrid rebosan de agua y los caminos se convierten en barrizales. Sin embargo la laguna de la imagen muestra un aspecto anormal, con un nivel de agua muy por debajo del nivel que mostraba todos los años generosos en precipitaciones, y que muestran otras lagunas cercanas no intervenidas.
El lugar está incluido en zona de máxima protección ("zona A-Conservación Prioritaria") según Plan de Gestión del Espacio Protegido Red Natura 2000 "Cuencas y Encinares de los ríos Alberche y Cofio".
Esta laguna tiene además la consideración de "hábitat prioritario de interés comunitario" código 3170 ("ESTANQUES TEMPORALES MEDITERRÁNEOS") según la Directiva Comunitaria Hábitats (92/43/CEE DEL CONSEJO, de 21 de mayo de 1992).
En dicha laguna se realizó hace aproximadamente 2 años una actuación incluida en las medidas ambientales compensatorias para la duplicación de la ctra. M-501 en el LIC -ahora ZEC y E. P. Red Natura 2000- denominado "Cuencas de los ríos Alberche y Cofio" consistente en excavar el lecho de la laguna para hacerla más profunda y permitir una mayor permanencia de la lámina de agua.
Alterar un hábitat temporal mediterráneo para restarle esa temporalidad que precisamente lo caracteriza y lo ha hecho merecedor de tan elevada protección, no parece la mejor actuación para su conservación. Prueba de su alteración es que ni en 2010, abundante en precipitaciones, ni siquiera a día de hoy, ha recuperado su nivel normal, probablemente debido a la actuación con maquinaria, que debió abrir un punto de drenaje o filtración. El agua presenta además desde la actuación un aspecto invariable y permanentemente turbio.
El hecho es más grave si se tiene en cuenta:
1.- que la superficie ocupada por el hábitat prioritario 3170 en el Espacio Protegido Red Natura 2000 "Cuencas y Encinares de los ríos Alberche y Cofio" tan solo ocupa un 0,02% del total del Espacio Protegido;
2.- que la actuación viene respaldada o promovida por una organización de presunto corte ambiental denominada FIDA ("fundación para la investigación y el desarrollo ambiental") y asegura, en su página web, "fomentar los valores de la naturaleza en la Comunidad de Madrid". Organización que según puede verse en La Red promueve la, bajo mi punto de vista, falaz y cínica propuesta del "Biogolf" o campos de golf "sostenibles".
El lugar está incluido en zona de máxima protección ("zona A-Conservación Prioritaria") según Plan de Gestión del Espacio Protegido Red Natura 2000 "Cuencas y Encinares de los ríos Alberche y Cofio".
Esta laguna tiene además la consideración de "hábitat prioritario de interés comunitario" código 3170 ("ESTANQUES TEMPORALES MEDITERRÁNEOS") según la Directiva Comunitaria Hábitats (92/43/CEE DEL CONSEJO, de 21 de mayo de 1992).
En dicha laguna se realizó hace aproximadamente 2 años una actuación incluida en las medidas ambientales compensatorias para la duplicación de la ctra. M-501 en el LIC -ahora ZEC y E. P. Red Natura 2000- denominado "Cuencas de los ríos Alberche y Cofio" consistente en excavar el lecho de la laguna para hacerla más profunda y permitir una mayor permanencia de la lámina de agua.
Alterar un hábitat temporal mediterráneo para restarle esa temporalidad que precisamente lo caracteriza y lo ha hecho merecedor de tan elevada protección, no parece la mejor actuación para su conservación. Prueba de su alteración es que ni en 2010, abundante en precipitaciones, ni siquiera a día de hoy, ha recuperado su nivel normal, probablemente debido a la actuación con maquinaria, que debió abrir un punto de drenaje o filtración. El agua presenta además desde la actuación un aspecto invariable y permanentemente turbio.
El hecho es más grave si se tiene en cuenta:
1.- que la superficie ocupada por el hábitat prioritario 3170 en el Espacio Protegido Red Natura 2000 "Cuencas y Encinares de los ríos Alberche y Cofio" tan solo ocupa un 0,02% del total del Espacio Protegido;
2.- que la actuación viene respaldada o promovida por una organización de presunto corte ambiental denominada FIDA ("fundación para la investigación y el desarrollo ambiental") y asegura, en su página web, "fomentar los valores de la naturaleza en la Comunidad de Madrid". Organización que según puede verse en La Red promueve la, bajo mi punto de vista, falaz y cínica propuesta del "Biogolf" o campos de golf "sostenibles".
894
IDENTIFICACIÓN:
FOTOGRAFIA TOMADA EN:
España
Madrid
EQUIPO Y TÉCNICA FOTOGRAFICA UTILIZADA:
Información EXIF:
Canon
Canon EOS 7D
4 sec(s)
F/11
100
12mm
Fecha de Alta:
Comentarios: 872
Desde luego es una barbaridad e irresponsabilidad el drenar un lago para que sea permanente. Además que posiblemente la mayor parte -por no decir toda- de la biodiversidad se encuentre o esté directamente relacionada con el lecho del lago. De esta forma quizás sea debido a la exterminación de esa fauna y flora por lo que ahora, según comentas, esté permanentemente turbio; aparte, por supuesto, de lo que también comentas de que al drenarlo se puede filtrar el agua. Es más si existe un lago será porque el freático no anda muy lejos.
Saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 1497
Gracias por tu comentario, un saludo
Fecha de Alta:
Comentarios: 872
Salud/os
Fecha de Alta:
Comentarios: 1497
Ese número de cabezas por encima de lo admisible provoca una presión evidente en la vegetación y el suelo, y por ello la laguna tenía las orillas y el lecho machacadas y con una capa de excrementos significativa, han desaparecido extensas poblaciones de orquídeas, en resumen el monte está destrozado vaya, y es -era- un punto caliente de biodiversidad en la comunidad de Madrid.
Por eso el vallado ha servido para frenar a las hordas de vacas, que para abrevar ya tienen pilones.
Saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 872
Un saludo
Fecha de Alta:
Comentarios: 1497
y además colocando el vallado mueves dinerito, una contrata por aquí, una factura por allá...
y hasta aquí puedo leer (hay mucho lodo y no es de vaca)
saludos