Bubo bubo

(Identificado por )
Bubo bubo Bubo bubo
Esta foto es propiedad de su autor y no puede ser utilizada sin su consentimiento


Bubo bubo

Bubo bubo
Cual fue mi sorpresa cuando paseando junto al monte en un camino me encuentro esto. Una enorme rapaz de aproximadamente medio metro de cabeza a cola muerta y desde hace mucho, pues solo quedaba el plumaje y algún hueso. No se cual puede ser la causa, no me atrevo a decir que ha sido envenenada o abatida por un cazador, pues no hay pruebas. Pero es muy triste ver como lo que quizá sea un buho real, al que nunca he visto vivo en libertad, aparezca muerto a tus pies.
397
IDENTIFICACIÓN:
Bubo bubo
 
FOTOGRAFIA TOMADA EN:
España
Cuenca
EQUIPO Y TÉCNICA FOTOGRAFICA UTILIZADA:
Kodak Easy Share Z980

Comentarios:


  • sin duda es un búho real (Bubo bubo).

    Ya estamos en el periodo en el que se hacen "descastes" de conejo. Si el lugar donde lo encontraste pertenece a un coto de caza, lo ideal es no tocar el cadáver y avisar a los agentes de la autoridad (angentes de medio ambiente) para que levanten y precinten el cadáver y lo envíen a un laboratorio para determinar, si es posible, la causa de la muerte. Una simple radiografía puede mostrar la existencia de perdigones, y en el caso de un cadaver más fresco no es dificil detectar veneno. Una inspección detallada del lugar por los Agentes de Medio Ambiente, incluso con perros adiestrados, puede aportar más información al asunto. Por tanto sí que hay pruebas, aunque pueda no parecerlo a primera vista, y conviene no tocarlas -incluyendo el cadáver- para no invalidarlas como prueba, en el caso de que el tema derive en un procedimiento judicial contra el coto.

    Recordar también que en Andalucía y creo que en Castilla La Mancha ya se han producido cierres cautelares de cotos por encontrarse en ellos pruebas de envenenamiento.

    saludos


  • Gracias por la valiosísima información, es algo que desconocía. Me alegra saber que se observan y persiguen estas cosas.
    Un saludo.


  • gracias a tí Juan por tu interés

    un saludo


  • la encontré

    noticia sobre cierre de cotos en Castilla La Mancha, en Polán y Albarreal del Tajo (Toledo)

    saludos

    http://www.latribunadetoledo.es/noticia.cfm/Provincia/20090421/junta/cierra/dos/cotos/estudia/clausurar/otros/dos/cebos/envenenados/C4ACD82D-1A64-968D-5938AF300BD8EC73

    www.latribunadetoledo.es
    Provincia
    21/04/2009

    La Junta cierra dos cotos y estudia clausurar otros dos por cebos envenenados
    Los cotos cerrados son los de Polán y Albarreal, y los que están amenazados de clausura se sitúan en Consuegra y Mazarambroz

    DAVID PÉREZ
    Efe/Toledo

    La Delegación Provincial de Agricultura y Desarrollo Rural de Toledo hará oficial mañana el cierre de dos cotos de caza en las localidades de Polán y Albarreal de Tajo, tras confirmarse el uso de venenos en sendas fincas cinegéticas, y estudia el cierre de otras dos en Consuegra y Mazarambroz.
    El delegado provincial de Agricultura y Desarrollo Rural, Gustavo Martín, ha confirmado la clausura de los cotos en Polán y Albarreal y ha manifestado que el cierre del coto de Mazarambroz, donde a mediados de este mes una persona fue detenida al hallarse veintiséis cebos envenenados, «está supeditado al análisis toxicológico».
    El pasado mes de febrero, en Albarreal de Tajo fueron localizadas tortillas de patata con veneno y, en una finca de Polán, fueron hallados los restos de dos águilas reales y de un gavilán junto a cebos impregnados de insecticida y junto a lazos ilegales.
    En el caso de Consuegra, donde fueron encontrados en una finca en febrero seis buitres y un zorro envenenados, Martín ha dicho que se encuentra a la espera de que el coordinador regional de venenos verifique si los animales resultaron intoxicados en el mismo lugar en el que aparecieron.
    En el Consejo Provincial de Caza de la provincia de Toledo, que se celebrará mañana, el delegado provincial dará cuenta de los expedientes de vedados temporales en aplicación del Plan Regional de Venenos a asociaciones de cazadores, ecologistas y al Seprona, entre otros.
    El delegado, que ha manifestado que no espera alegaciones de los cotos clausurados porque éstas «no tendrían fundamento», ha confiado en que el Consejo de Caza apruebe «por unanimidad» el acta que detalla los cierres de los terrenos cinegéticos.
    «Va a servir de escarmiento» porque «no nos va a temblar la mano», ha dicho Martín, quien mantiene que será «totalmente inflexible» con nuevos casos de envenenamiento en cotos de caza.
    El coordinador regional de Ecologistas en Acción, Miguel Ángel Hernández, ha dicho que el cierre es una «buena noticia, aunque llega un poco tarde», puesto que «lo podían haber hecho antes». No obstante, Hernández ha dicho que todo parece indicar que la región «va por el buen camino» y se ha mostrado satisfecho con que se lleve a cabo el cumplimiento del Plan Regional contra el uso del veneno.


  • Enhorabuena a ambos por vuestra labor. Aquí tenemos un buen ejemplo de lo valioso de nuestra galería de impactos ambientales.