Grúa. Balaguer (Lleida)

(Identificado por )
Grúa. Balaguer (Lleida) Grúa. Balaguer (Lleida)
Esta foto es propiedad de su autor y no puede ser utilizada sin su consentimiento


Grúa. Balaguer (Lleida)

Grúa. Balaguer (Lleida)
Tras un debate con el responsable del buzón de contacto, finalmente subo esta toma a esta galería. No sé si ubicarla en "Urbanismo", en "Impactos al paisaje" o en "Impactos positivos", en dos de ellas o en las tres a la vez.
Se trata de una grúa que quedó en desuso en una obra paralizada en Balaguer (Lleida). La grúa se erige paralela a carretera C-23, a la altura del punto kilométrico 23, carretera que circunvala dicha población. A nivel visual, "empaña" el bonito casco antiguo de Balaguer aunque, por otra parte, ha sido facilitadora de anidamiento de una colonia de cigüeñas. No sé exactamente cuánto tiempo llevan anidando allí pero, por lo menos, dos años seguro.
Desconozco si está previsto retirar la grúa en algún momento, así que mi motivación es dejar constancia de este hecho para que se tenga en cuenta que, si la grúa se retirara en un futuro, habría que buscar solución para los nidos de las cigüeñas con nuevas estructuras que posibiliten que sigan asentadas en el lugar (a modo de ejemplo, La Rioja es una comunidad modelo a seguir a este respecto).
696
IDENTIFICACIÓN:
Grúa. Balaguer (Lleida)
 
FOTOGRAFIA TOMADA EN:
España
Lérida / Lleida
EQUIPO Y TÉCNICA FOTOGRAFICA UTILIZADA:
Canon EOS 400D DIGITAL
Información EXIF:
Canon
Canon EOS 400D DIGITAL
1/500 sec(s)
F/13
320
70mm

Comentarios:


  • Hola Silvia,
    Es un impacto al paisaje, pero para las cigüeñas parece que es ideal.
    Saludos


  • Lluís
    Es lo que me decía Ricardo, que a él le parecía muy positivo para las cigüeñas... Y a mí me lo parece siempre y cuando no les de por desmontar la grúa y las desahucien sin realojarlas.
    Yo estaré pendiente, paso habitualmente por ahí y las tengo "controladas"; hoy las he visto y estaban tan ricamente posadas... Y las vistas que tienen desde allí son estupendas también.

    Gracias, Lluís. Un saludo.


  • Hola, Lluís; hoy he pasado por el tramo de carretera desde donde se ve la grúa y mi sorpresa ha sido que no hay ni un solo nido... llevo dos semanas haciendo el tramo de subida y bajada de noche excepto hoy así que los han sacado entre mitades de agosto e inicio de septiembre. El 12 de agosto hice el trayecto de ida y vuelta y las vi, así que del 13 en adelante...
    Como ves en esta otra toma:
    http://www.biodiversidadvirtual.org/habitats/Grua-abandonada.-img7762.search.html
    había bastantes nidos... ¿dónde se puede preguntar qué ha sido de ellas? Espero hayan sido reubicadas, no me ha dado tiempo de echar un vistazo en los alrededores porque iba conduciendo y allí no se puede parar.
    Un saludo.


  • En 2010 pasó esto (grabado por un videoaficionado):
    http://www.dailymotion.com/video/xcyldw_destruccion-de-nidos-de-ciguenas-en_animals

    Este vídeo lo he encontrado por internet, es de 2010. Noticias de actualidad sobre los nidos desparecidos este verano no he encontrado (cosa que me preocupa bastante).
    Lo cierto es que a finales de julio estaban y en agosto cuando bajé y subí en el día de Huesca a Barna (día 12) los nidos estaban.
    Al volver de vacaciones pasé de noche y no vi nada, pero a la subida nuevamente la semana siguiente me percaté de que no había nido alguno...

    No he podido realizar tomas desde entonces porque voy conduciendo y allí no se puede parar (a no ser que me meta dentro del pueblo), cosa que no he hecho en ninguno de los viajes. Varios de ellos los he hecho de noche, y los pocos que he hecho de día no llevaba copiloto.

    De los nidos actuales desconozco qué ha pasado, en los últimos viajes de día no he visto sobrevolar cigüeñas sobre el río y las zonas de huertas, cosa que era habitual...


  • Muchas gracias Silvia. El Departament de Medi Natural destina una partida para la conservación de lo nidos contando con la ayuda de alguna ONG, voy a preguntarles para saber que ha pasado en esta ocasión. Efectivamente, es una especie protegida y sólo pueden moverse aquellos nidos que no están en fase de construcción y que no tienen huevos.

    Un saludo


  • Gracias, Lluís. Ya me dirás.
    Un saludo


  • Según los agentes rurales de Lleida, fuera de la época de cría los nidos pueden ser retirados de estas estructuras, como es en este caso particular. Si no fuera el caso, se deniega la retirada de los nidos, o dependiendo, se pueden recoger los pollos y se trasladan a un centro de recuperación. Por lo visto es un caso relativamente frecuente en la Plana de Lleida.

    Un saludo


  • Gracias por las gestiones, Lluís. Un saludo.


  • ¡Sorpresa!
    El jueves pasado pasé por Balaguer sobre las 21.00 hs, había poca luz pero vi un perfil nuevo en la grúa vacía... Me dio tiempo a contar unos 5 nuevos nidos en la misma grúa.
    A la vuelta el domingo lo corroboré, pero no pude fotografiar porque conducía.
    Así pues, tenemos la grúa nuevamente habitada. Si en próximos viajes puedo hacer alguna toma para actualizar datos e iniciar nuevo seguimiento.


  • He subido tomas actualizadas de la misma y de otra grúa que he descubierto en la misma zona con nidos. Cuando las imágenes estén validadas, añadiré aquí los enlaces.