Jaula-trampa en Barbastro 1


Jaula-trampa en Barbastro 1
Jaula-trampa en Barbastro 1
Una jaula-trampa junto al Río Vero a su paso por Barbastro. Pregunté a gente mayor que había en la zona y me dijeron de debe llevar dos meses (como mucho) instalada. No sabían exactamente su función, me dijeron que era para cazar palomas pero que no sabían qué hacían luego con ellas.
Yo vi a los animalitos dentro, los que han caído casualmente, achicharrados al sol e intentando salir.
En el pueblo parece ser que hay sobrepoblación de palomas y no sé si esta es la manera de cazarlas o si esto sirve para un control de censo. Me han comentado que en Monzón hay otra jaula como esta, aunque no la he visto.
Yo vi a los animalitos dentro, los que han caído casualmente, achicharrados al sol e intentando salir.
En el pueblo parece ser que hay sobrepoblación de palomas y no sé si esta es la manera de cazarlas o si esto sirve para un control de censo. Me han comentado que en Monzón hay otra jaula como esta, aunque no la he visto.
143
IDENTIFICACIÓN:
FOTOGRAFIA TOMADA EN:
España
Huesca
EQUIPO Y TÉCNICA FOTOGRAFICA UTILIZADA:
Canon PowerShot A2300
Información EXIF:
Canon
Canon PowerShot A2300
1/400 sec(s)
F/4
200
11.005mm
Fecha de Alta:
Comentarios: 448
Te adjunto el correo recibido por el Ayuntamiento de Barbastro. Efectivamente, el objetivo de las jaulas es para eliminar palomas:
En relación a la solicitud de información relativa a la captura de palomas le informo que la instalación de jaulas en diferentes zonas del municipio se debe a que el Ayuntamiento de Barbastro está realizando una campaña de control de población de palomas, ya que existen determinados puntos del casco urbano que presentan problemas debido a la elevada población existente. En determinadas zonas constituyen, incluso, una plaga.
Sabemos que existen otros métodos de control, pero dadas las características de Barbastro, se ha optado por la instalación de jaulas, dando buenos resultados en anteriores campañas. Las que usted ha visto, son jaulas instaladas sobre elevador. Además tenemos otras colocadas en terrazas cedidas por particulares.
Le informa que para la captura, tenemos autorización del Gobierno de Aragón (dep. de Biodiversidad). Esta autorización es extensiva a palomas y tórtola turca, en este caso con limitaciones. En el caso de introducirse alguna otra especie, esta es liberada cuando la empresa concesionaria del servicio cuando las recoge.
Fecha de Alta:
Comentarios: 1734
Por lo que deduzco, te habrás puesto en contacto para preguntar. Yo consulté con gente de la zona y me dieron información al respecto sobre este y otros lugares donde se hacen estas intervenciones.
No me acaba de quedar muy claro si recogen grandes cantidades de palomas de esta manera... supongo que será que sí si lo siguen llevando a cabo.
Pues nada, qué pena. Entiendo que haya superpoblación y que ocasione problemas, pero me da pena ver a los animalitos dentro, para mí es bastante cruel.
Gracias por la información. Un saludo.