Meandro Melero de Riomalo Jlara id.-


Meandro Melero de Riomalo Jlara id.-
Meandro Melero de Riomalo Jlara id.-
Os agradeceria que fuera este el que se quedara definitivamente. El agua fluye de izquierda a derecha cosa que se aprecia aqui,fruto de una toma que hice a la mañana siguiente.Quedó muy como era en este instante de luz,no asi la anterior. Lo que hagais estará bien pero yo preferiria que la primera se eliminara y dejarais esta.
1445
IDENTIFICACIÓN:
FOTOGRAFIA TOMADA EN:
España
Cáceres
EQUIPO Y TÉCNICA FOTOGRAFICA UTILIZADA:
Fecha de Alta:
Comentarios: 688
Fecha de Alta:
Comentarios: 7904
Fecha de Alta:
Comentarios: 2544
El litoral digo yo está junto al mar y los rios tienen ribera.
En cuanto al embalse ni idea pero lo que se ve en la foto es un rio como una catedral con un meandro que echa patràs, lo típico de los rios con aguas corrientes...y es que esto de los hábitats tiene tela...un beso fuerte a los dos¡¡
la cambio ya..
Fecha de Alta:
Comentarios: 2544
Fecha de Alta:
Comentarios: 7904
Fecha de Alta:
Comentarios: 7904
Fecha de Alta:
Comentarios: 688
Fecha de Alta:
Comentarios: 7904
Fecha de Alta:
Comentarios: 2544
eta va a ser la foto más chula y más comentada de toda la galería...
ya os decía que esto de los hábitats tiene tela, principalmente porque hay pocos de ellos que se muestren en su estado natural , es prácticamente imposible, suelen ser retazos y pequeñas muestras de lo que antaño fueron...con las explicaciones de Arturo todo encaja...para eso tenemos la galería para aprender ¡¡ y divulgar no?
gráciass a los dos
Fecha de Alta:
Comentarios: 7904
Fecha de Alta:
Comentarios: 48
Este hábitat pertenece a "Aguas corrientes" ("Cursos de agua"), concretamente a la "Región fluvial mediana y baja o de los ciprínidos" (peces como el barbo). Son cursos de agua medianamente caudalosos y hondos, de corriente lenta, cuya flora principal está formada por algas (micro y acroalgas) y briófitos, ricos en insectos (Tricópteros, Dípteros, Efemerópteros, Odonatos...).
Biogeográficamente, van desde las tierras bajas a la zona sbumontana, ocupando los ambientges medianos y bajos de los ríos de caudal permanente, sobre todo, en altitudes entre los 700-800m.
Las condiciones medioambientales son aguas poco frñias, ricas en sales y en nutrientes disueltos, de un clima generalmente templado.
Es un hábitat intensamente explotado por el hombre: captación de agua, pesca, etc.
Son ecosistemas de una biodivefrsidad mediana, de una madurez estable en condiciones naturales, aunque está muy amenazado.
No se recoge en Tipos de hábitats de interés comunitario (anexo I de la Diorectiva de Hábitats).
Fecha de Alta:
Comentarios: 7904
Fecha de Alta:
Comentarios: 688
Otra cosa es la definición de ese hábitat; en este enlace podéis ver los hábitats que propone el MMA en base a los de Corine y la UE: (http://www.mma.es/portal/secciones/biodiversidad/rednatura2000/documentos_rednatura/habitat_agua_dulce.htm#2); y aquí no podéis ver ninguno que incluya aguas estancadas artificiales. Quizás incluyan los embalses en "aguas corrientes naturales y seminaturales", pero vamos creo que erroneamente porque las aguas y el entorno de un embalse se parecen a el de un río como un huevo a una castaña. De seminaturales nada es un eufemismo como la copa de un pino.
Por último, un ejemplo de un LIC que incluye un Embalse el de Orellana (Badajoz); en el la Junta de Extremadura ha definido este hábitat como “Estanque Temporal Mediterráneo”
http://www.mma.es/secciones/biodiversidad/rednatura2000/rednatura_espana/pdf/es0000068.pdf
Lo cual tampoco me parece buena definición, porque no se puede decir que sea temporal.
Fecha de Alta:
Comentarios: 48
Me encanta el debate que manteneis acerca del Meandro "El Melero". Este es el espíritu de B.V.
Yo también aporto: sea río, meandro, embalse... es sencillamente hermoso.
Saludos y besos a todos/as.
Fecha de Alta:
Comentarios: 7904
Fecha de Alta:
Comentarios: 18165
Son una maravilla (la afoto y la fotografa)
Besos a tod@s
Fecha de Alta:
Comentarios: 7904
Fecha de Alta:
Comentarios: 1497
Fecha de Alta:
Comentarios: 7904
Fecha de Alta:
Comentarios: 1497
jajajaja
qué sugerente mezcla de lenguas... lo que se aprende aquí
XD
Fecha de Alta:
Comentarios: 7904