RÍOS Y HUMEDALES
En los últimos 40 años, los humedales españoles han sufrido una rápida regresión, habiendo desaparecido más del 60% debido especialmente a su desecación con fines agrarios, a los desarrollos urbanísticos, a las infraestructuras de transporte, a las excesivas extracciones de agua, a la sedimentación y a la contaminación. Los ríos se ven gravemente afectados por planes de regadío, producción de energía, extracción de áridos, a la utilización masiva de productos fitosanitarios en la agricultura y a vertidos incontrolados.
(Hits: 1028)
Categorías: 7
Imágenes totales: 58 nuevas: 0
Imágenes totales: 58 nuevas: 0
Imágenes en RÍOS Y HUMEDALES
-
riu de FoixComentarios:0 Visitas:15
-
SequiaComentarios:0 Visitas:11
-
Desembocadura del río Besos con la salida de aguas residuales de la central térmica 2 de 2Comentarios:0 Visitas:225
-
Desembocadura del río Besos con la salida de aguas residuales de la central térmica 1 de 2Comentarios:1 Visitas:153
-
Tirando nieve al rioComentarios:0 Visitas:100
-
Arrozales del delta del EbroComentarios:0 Visitas:64
-
Arroyo cortado. Fuentidueña de Tajo (Madrid) 5/6Comentarios:0 Visitas:112
-
Arroyo cortado. Fuentidueña de Tajo (Madrid) 4/6Comentarios:0 Visitas:125
-
Arroyo cortado. Fuentidueña de Tajo (Madrid) 3/6Comentarios:0 Visitas:150
-
Arroyo cortado. Fuentidueña de Tajo (Madrid) 6/6Comentarios:0 Visitas:79
-
Arroyo cortado. Fuentidueña de Tajo (Madrid) 2/6Comentarios:0 Visitas:137
-
Arroyo cortado. Fuentidueña de Tajo (Madrid) 1/6Comentarios:0 Visitas:138