Río Guadiela. Suciedad en "Los Tilos"


Río Guadiela. Suciedad en "Los Tilos"
Río Guadiela. Suciedad en "Los Tilos"
Es el Río Guadiela, un río modesto que aporta su caudal al resto de aguas de la vertiente del Alto Tajo. Desde casi su inicio, está jalonado de pequeñas presas que desvían una buena porción de su corriente para conformar un desnivel respecto al cauce original y luego hacerla volver al río pasando previamente por las turbinas generadoras de pequeñas centrales de producción eléctrica.
Energía limpia, o lo parece este tipo de producción. Sin embargo, algo no cuadra si miramos atentamente la fotografía que expongo.
Si dividimos oblicuamente la imagen, nos daremos cuentas que casi casi... ni se ve el agua, de pura transparencia, que baja por el curso natural, es decir por la hemifoto izquierda y superior. Miremos ahora la otra mitad. Veamos ese agua lechosa que se reincorpora al río desde la derecha. Esas aguas deterioradas por el mero hecho de haber pasado a través de unas turbinas...Esas aguas, se diluyen en el cauce llenando de porquería y turbidez lo que un metro más arriba era una joya cristalina. ENERGIA LIMPIA ??? Y aún le queda al torturado río la desdicha de varias de estas empresas, de otros más grandes embalses con canales de desvío que lo dejan seco y sin respeto a los mínimos ecológicos...
Un pequeño río más una pequeña minicentral y un paraje emblemático de esa Serranía Alta de Cuenca queda vergonzosamente humillado un paraiso botánico, ornitológico, entomológico, geológico, fluvial y hasta antropológico como es La Fuente de Los Tilos en La Hoz de Beteta queda marcado de insensatez.
Qué demonios tendrá ese agua??
Energía limpia, o lo parece este tipo de producción. Sin embargo, algo no cuadra si miramos atentamente la fotografía que expongo.
Si dividimos oblicuamente la imagen, nos daremos cuentas que casi casi... ni se ve el agua, de pura transparencia, que baja por el curso natural, es decir por la hemifoto izquierda y superior. Miremos ahora la otra mitad. Veamos ese agua lechosa que se reincorpora al río desde la derecha. Esas aguas deterioradas por el mero hecho de haber pasado a través de unas turbinas...Esas aguas, se diluyen en el cauce llenando de porquería y turbidez lo que un metro más arriba era una joya cristalina. ENERGIA LIMPIA ??? Y aún le queda al torturado río la desdicha de varias de estas empresas, de otros más grandes embalses con canales de desvío que lo dejan seco y sin respeto a los mínimos ecológicos...
Un pequeño río más una pequeña minicentral y un paraje emblemático de esa Serranía Alta de Cuenca queda vergonzosamente humillado un paraiso botánico, ornitológico, entomológico, geológico, fluvial y hasta antropológico como es La Fuente de Los Tilos en La Hoz de Beteta queda marcado de insensatez.
Qué demonios tendrá ese agua??
631
IDENTIFICACIÓN:
FOTOGRAFIA TOMADA EN:
España
Cuenca
EQUIPO Y TÉCNICA FOTOGRAFICA UTILIZADA:
Información EXIF:
Panasonic
DMC-FZ8
1/80 sec(s)
F/3.6
100
6mm
Fecha de Alta:
Comentarios: 3886
es inaudito y asqueroso te invito a subir más fotos y más datos
Fecha de Alta:
Comentarios: 688
Fecha de Alta:
Comentarios: 448
Fecha de Alta:
Comentarios: 118
A la presa, no llegué y de la existencia de la de Los Libros, acabo de enterarme ahora gracias al magnífico enlace de Lluís. Respecto al olor, tampoco recuerdo ninguno en especial,.Pero en la siguiente visita, prometo revisar todos los puntos, ahora, con mejor conocimiento de causa. Paciencia, que con los derroteros que van adquiriendo "mis circunstancias" personales esto se puede demorar hasta... ni se sabe.
Un sincero saludo agradecido a los tres. Román
PD . El informe de las presas ya está guardado entre los mejores artículos de mi disco duro.
Fecha de Alta:
Comentarios: 1221
Fecha de Alta:
Comentarios: 118
Aunque no tengas la foto, si recuerdas el lugar aproximadamente... podríamos identificar ese cauce.
Además de Google Earth, yo suelo usar el Visor de SIGPAC por su, generalmente, mejor definición y la presentación cartográfica a escala 1:25000 toponimia etc... Con cierta facilidad , se puede localizar casi cualquier punto de la geografía española.
Gracias por tu comentario-. Román