Sierra Alpujata (Málaga)

(Identificado por )
Sierra Alpujata (Málaga) Sierra Alpujata (Málaga)
Esta foto es propiedad de su autor y no puede ser utilizada sin su consentimiento


Sierra Alpujata (Málaga)

Sierra Alpujata (Málaga)
El incendio forestal que se inició el jueves 30-08-12 ha calcinado unas 1500 hectáreas de los términos de Mijas, Alhaurín el Grande, Coín, Monda y Ojén, en la parte occidental de la provincia de Málaga y ha acabado con la vida de una persona, con otra desaparecida y varios heridos graves por quemaduras. Como se aprecia en la foto, toda la cara sur de la Sierra Alpujata, en el centro del desastre, ha quedado reducida a ceniza, desde la base hasta la cumbre. Se han quemado bosques de pinos piñoneros y carrascos, manchas de madroños de gran tamaño y bosques de fagáceas (encinas y alcornoques). Las sierras cercanas ya sufrieron un incendio el año pasado. Todas estas sierras litorales al norte de las zonas costeras supersaturadas están sometidas desde hace unos años a una fuerte presión urbanística y cada año hay más casas diseminadas en una zona de alto riesgo de incendios en época estival.

La superficie quemada, a fecha 03-09-12, se estima en algo más de 8000 hectáreas, parte en la Reserva de la Biosfera Sierra de las Nieves.

http://www.biodiversidadvirtual.org/habitats/Sierra-Alpujata-calcinada-1-5-img5924.html
http://www.biodiversidadvirtual.org/habitats/Sierra-Alpujata-calcinada-2-5-img5925.html
http://www.biodiversidadvirtual.org/habitats/Sierra-Alpujata-calcinada-3-5-img5926.html
http://www.biodiversidadvirtual.org/habitats/Sierra-Alpujata-calcinada-4-5-img5927.html
http://www.biodiversidadvirtual.org/habitats/Sierra-Alpujata-calcinada-5-5-img5928.html
1056
IDENTIFICACIÓN:
Sierra Alpujata (Málaga)
 
FOTOGRAFIA TOMADA EN:
España
Málaga
EQUIPO Y TÉCNICA FOTOGRAFICA UTILIZADA:
 

Comentarios:


  • Ya no me quedan palabras!!!!!
    es EMPRESIONANTE la imagen, así que la realidad debe de ser mucho más impactante y de cabreo total.
    NUEVAS LEYES "YA" CONTRA LOS INCENDIARIOS!!!!!
    Muchas gracias José ängel por compartir este desastre y ÁNIMO.
    Un abrazo enorme.


  • Una autentica desgracia
    Una mas... gracias por compartirlo Jose Angel... aunque duela.
    Un abrazo!


  • Gracias por vuestras palabras. La verdad es que nuestros montes y bosques están abandonados, no hay prevención, no hay vigilancia, no hay medios, los gobernantes pasan de todo... vamos, un desastre. Pasará el verano, todo esto se olvidará, y el año que viene más incendios y más vidas perdidas.

    Un abrazo


  • Cuando la razón incida de manera cívica sobre la sin razón de lo que veo. A lo mejor me atrevo a maldecirlos como se merecen.
    Un abrazo dela Kaxkazuri.


  • Y el foco del incendio ha sido en un lugar llamado Barranco Blanco, LIC, donde quieren construir 1500 viviendas, promovidas por los mismos políticos que ahora se echan las manos a la cabeza con este desastre. Echa un vistazo a esta página:

    http://pecta.org/id2.html

    Un abrazo


  • José Ángel espeluznante la calcinación total de esa cara sur. Es la indefensión de lo natural ante el negocio. Pobres víctimas.
    Saludos.


  • La superficie quemada, a fecha 03-09-12, se estima en algo más de 8000 hectáreas, parte en la Reserva de la Biosfera Sierra de las Nieves.


  • ¡¡Qué año!! Al final llegó a la Sierra de las Nieves. Una vez que se hace tan grande es necesario ya una cantidad de medios que solo se para a una gran distancia. Han tenido que preparar unos cortafuegos muy extensos. Había una foto en EL País con una zona quemada junto a una urbanización con su construcción paralizada y cuyo nombre era "Las Vistas". Una estampa de una ruina total.
    Ánimo José Ángel.


  • Gracias, Enrique. Y aún así, éste no es el problema más grave de esta reserva de las Biosfera. ¡Dentro de sus límites existe un circuito de fórmula 1 en uno de los mejores encinares de Andalucía! Y como esto les parecía poco, los políticos se las arreglaron con sus típicas artimañas para recalificar terrenos dentro de la reserva y dar el visto bueno a la destrucción del resto de este encinar para convertirlo en una zona residencial para ricos, con 800 villas de lujo, campos de golf y hoteles. A pesar de su ilegalidad, la justicia es lenta, y los especuladores ya han talado gran parte del encinar y borrado del mapa el camino público que conecta varios pueblos de la zona. Ese sí es un auténtico desastre.

    saludos