Vandalismo en Monte Victoria, Málaga

(Identificado por )
Vandalismo en Monte Victoria, Málaga Vandalismo en Monte Victoria, Málaga
Esta foto es propiedad de su autor y no puede ser utilizada sin su consentimiento


Vandalismo en Monte Victoria, Málaga

Vandalismo en Monte Victoria, Málaga
Pared rocosa cubierta de pintura en la cara oeste del Monte Victoria, en la capital malagueña. Hace décadas, un ignorante tuvo una brillante idea y subió con un bote de pintura blanca al monte. Incapaz de concebir ninguna obra de arte, lo máximo a lo que pudo aspirar este "genio" fue pintar tres enormes letras (lo que demuestra que había ido al colegio, pero de poco le había servido) en la pared rocosa, que se veían claramente desde la ciudad. Desde entonces el monte se conoce como "Monte de las tres letras". Con el paso de los años la pintura empezó a deteriorarse y a desprenderse, y fue entonces cuando otro "intelectual" de los que abundan en nuestro país decidió poner su sello pintando la bandera española. Dicho ceporro, finalizada la obra maestra, arrojó monte abajo el cubo de pintura, tiró el mono de pintar y las brochas y se marchó a casa con el cerebro tan vacio como lo había traido. Esta es más o menos la historia de este desaguisado hasta hace una década. Desde entonces, una nueva hornada de gamberros y malhechores, mucho más preparados en las artes del destrozo, ha extendido la obra por más de 200 metros cuadrados de pared. Su técnica consiste en derramar la pintura por la parte superior del roquedo, no vaya a ser que aprendan algo útil cogiendo una brocha. Luego, los más inquietos intelectualmente de este grupo de desalmados, expertos en llenar de grafitis el mobiliario urbano, se dedican a pintorrear las rocas con palabros y mensajes del tipo "Aki estube llo" o "Te kiero, Jeni".

En la foto se aprecia una porción de la pared, de unos 10 metros de altura, donde crecían cinco especies de helechos y grandes manchas de líquenes.
480
IDENTIFICACIÓN:
Vandalismo en Monte Victoria, Málaga
 
FOTOGRAFIA TOMADA EN:
España
Málaga
EQUIPO Y TÉCNICA FOTOGRAFICA UTILIZADA:
 

Comentarios:


  • patrimonio geologico y paisajistico
    Aquí en el Parque Regional de La Pedriza del Manzanares también se están encontrando grafittis en las rocas graníticas.
    La verdad es que nuestra sociedad ya no respeta absolutamente nada y parece que todo vale.
    Mientras los amantes del patrimonio de nuestra geodiversidad asistimos impotentes a tanto desprecio por todo.