jaula para captura picaraza

(Nombre propuesto)
jaula para captura picaraza jaula para captura picaraza
Esta foto es propiedad de su autor y no puede ser utilizada sin su consentimiento


jaula para captura picaraza

jaula para captura picaraza
los "cazadores" haciendo de las suyas
1232
IDENTIFICACIÓN:
 
 
FOTOGRAFIA TOMADA EN:
España
Navarra / Nafarroa
EQUIPO Y TÉCNICA FOTOGRAFICA UTILIZADA:
 
Información EXIF:
NIKON
D70
1/160 sec(s)
200
F/5.6
50mm

Comentarios:


  • hola
    la sacaste de ese martirio?


  • el p.... amo!!! xD

    saludos


  • desconozco cómo está la normativa sobre este particular en Navarra pero, por precaución, para otra ocasión es mejor no tocar nada y avisar a los Guardas de Medio Ambiente ó Guardas Forestales para que hagan las comprobaciones pertinentes, porque podría ser una actuación autorizada y el tema, contra toda apariencia y pronóstico, se podría volver contra vosotros

    saludos


  • lazo
    pero a solo unos 25 metros, había un tejón muerto, lo fotografié y al ver las fotos en casa vi k tenia un lazo cogido del cuello, con lo k me imagino k la cosa no seria muy legal. (las fotos estan también subidas aki)

    en el bidasoa he visto jaulas para captura de los koipus, pero con etiqueta de medio ambiente


  • puede que no sea legal, o puede que sí, puede que las jaulas sí y los lazos no,

    de todos modos si encontraste allí también el tejón, con más razón es importante llamar a los Guardas de Medio Ambiente o Guardas Forestales, ellos pueden, como te decía antes, comprobar si lo que viste esta o no autorizado, y de no estarlo retirar lazos, jaulas, inspeccionar todo el coto, denunciar al coto para que le sancionen e incluso -supongo- montar un dispositivo de vigilancia para soprender in fraganti a los individuos que están haciendo eso.

    De lo contrario este problema pasa desapercibido -excepto a tí- y nadie le parará los pies a estos furtivos.

    Gracias por subir las imágenes

    saludos


  • no uso móvil, y en navarra hay poco guarderio ,
    para poner una denuncia tendría que ir a pamplona 50 km

    pero hacerlo publico en estas paginas me parece un buen sistema de denuncia.
    en su día lo subí a la pagina de la sociedad de ciencias naturales gorosti de navarra. con el plano y la ubicación exacta.

    Gracias por los consejos


  • pues sí que lo tienes complicado... estoy de acuerdo contigo, al menos subirlo aquí ya es algo

    yo tampoco uso móvil jeje

    Gracias a tí Pantxo, saludos


  • en ocasiones creo que "hay que tomarse la justicia por tu mano" y creo que hiciste bien. También creo que al poner una denuncia consta que en esa zona hay actos ilegales, pero no creo que nadie hiciese nada de montar un dispositivo de vigilancia... como mucho serviría para sumarse a las cifras del número de trampas, cebos... porque al final, muy desgraciadamente, lo único que importa son las cifras.

    saludos, y no os priveis de criticar/me!! xD

    Posdata: sea quien sea que ponga jaulas, creo que es un furtivo, lleve o no placa!!


  • no veo razón para criticarte Jorge

    es tu opinión y todos tenemos una, a mí me parece bien así

    los comentarios que he dejado no son para criticar, son para tratar encontrar una solución y que los personajes que están haciendo esas cosas de las fotos se lleven un buen escarmiento y dejen de hacerlo, pero no 1 día, sino para siempre. Que dejen de furtivear 1 día porque les habeis quitado los lazos y la jaula a mí, personalmente, me podría gustar pero no me sirve, y a los bichos tampoco. Es como poner un parche. En breve volverán a poner lazos y jaulas, pero vosotros quizá la próxima vez, por las razones que sean, no podais estar allí para estropearles la fiesta. ¿Y entonces...?

    Está bien subir fotos a esta galería de impactos ambientales, pero está mejor si intentamos ir más allá, eso es lo que intentaba explicar.

    Ahora, el "cómo ir más allá" ya es cosa de cada uno, ya somos mayores de edad

    yo proponía en los anteriores comentarios hacer las cosas "por las buenas" porque desde aquí no vamos a alentar ni a apoyar acciones ilegales, y también por la posibilidad que comentaba a Pantxo, de que alguna de las cosas que habeis visto estuvieran autorizadas.

    Por ejemplo en Castilla La Mancha se autorizan ambas cosas, las jaulas trampa y los lazos. Es repugnante pero es así. Si llegas y los quitas "tomándote la justicia por tu mano" y resulta que están autorizados, pues aunque a tí y a mí no nos gusten los lazos y las jaulas, quitarlos si están autorizados está mal hecho, y si además te pillan, tendrás una denuncia y una multa. Nos podrá gustar o no, nos podrá parecer injusto o no, pero es lo que hay.

    Descartar la denuncia y recurrir a los guardas de medio ambiente porque la oficina más cercana está a 50 km. y no tienes medios para desplazarte ni móvil, como decía Pantxo, pues lo comprendo, pero descartarlos porque de antemano suponemos que no va a servir de nada... pues no lo comparto. Es darse por vencidos antes de empezar a hacer nada. No me parece acertado.

    Si hay cosas que se hacen mal desde aquí defendemos que se denuncien y se luche contra ellas, pero desde la legalidad. Supongo que no estareis de acuerdo con esto pero como dije antes, también me parece bueno que haya opiniones diferentes.


    saludos y perdonar que me enrolle tanto


  • Gracias Jorge y Abel por vuestros comentarios. Siempre que se pueda se ha de denunciar o dar aviso a las autoridades. Ellos nos dirán si es ilegal o no. Si es ilegal estarán en aviso y deberían ir al lugar de la infracción. Si es legal, como otras barbaridades de este pais, nos queda el derecho al "pataleo" y el mostrar nuestra diconformidad con estos actos. Para ello, esta página puede ser una buena herremienta o los grupos ecologistas locales. De todas maneras, intentaré informarme.
    Saludos!