8-M Día de la Mujer

(Nombre propuesto)
8-M Día de la Mujer 8-M Día de la Mujer
Esta foto es propiedad de su autor y no puede ser utilizada sin su consentimiento


8-M Día de la Mujer

8-M Día de la Mujer
Hoy, siempre espero que vaya a más.
Iris germanica, posiblemente.
581
IDENTIFICACIÓN:
 
 
Invitado
cunetera
FOTOGRAFIA TOMADA EN:
España
Salamanca
EQUIPO Y TÉCNICA FOTOGRAFICA UTILIZADA:
 
Información EXIF:
NIKON CORPORATION
NIKON D300
1/160 sec(s)
F/6.3
200
105mm

Comentarios:


  • Iris germanica
    Sigue siendo un lirio con el nombre de Iris germánica segun me nomenclaturaran años ha en esta casa creo recordar.
    Para quienes no sabemos, como yo misma,- me importa mucho el nombre para recordar.
    Gracias.


  • Para estar seguros de que se trata de Iris germanica, haría falta ver la planta entera, pues puede confundirse con Iris lutescens

    Si quieres que te identifiquen la planta, sube de nuevo la imagen sin el pie de foto, como es habitual en las fotos susceptibles de ser identificadas.

    Tal como está ahora, con un pie de foto, se trata de una imagen conmemorativa, como otra que has subido:
    http://www.biodiversidadvirtual.org/herbarium/Para-Charlie-img317954.html


  • ¿Es esta la que buscas?
    Aquí está muy bien colocada.

    Como te digo en mi comentario anterior, sin que borremos esta, sube la misma foto de nuevo sin la leyenda. Y conviene que subas más cantidad del pie de la planta, para que sea posible averiguar si es Iris germanica o Iris lutescens.

    Avisa aquí con un comentario cuando lo hagas, por favor.


  • Ya que no tengo otra toma,- acabo de encontrarla- no te puedo añadir más. Ahora la ladera donde estaba esta "muerta total" sin vegetación, pero ya pronto hara 10 años de la toma, asi que imposible SABER que sea del mismo cepellón, del mismo lugar si, morados tambien , si, pero es lo que hay y creo que lirios los tendremos muchos asi que esta fotografia es innecesaria.
    Borradla si podéis.
    Gracias.

    P/ D. Ah, que por cierto desde que empezó el año ya se asesinaron a dos mujeres más, pero... Entiendo que este no es el lugar, por mucho que importarnos e importante me sea. Andaaa, hazme un favor borradlo que yo no puedo.


  • No la vamos a borrar, Esperança. La foto está muy bien, la leyenda es acertada, y el lugar en la que la hemos colocado es inmejorable...


  • Ah, esta mañana me he fijado a ver que pasaba en la cuneta de sus futuros lirios, y, si, ahi estan apuntando vida con el principio de sus hojas espadachinas.
    Las tendré en cuenta, y, si fuera bueno fotografiar todo, ( incluido el tubérculo) no se dañaría a la tribu por coger uno, o desnudarlo de tierra para la toma y luego volverlo a dejar ahi. Es lo que hacen luego los "limpia cunetas" con sus maquinotas.. Ya nos decimos. Yo es que nunca toco nada de estas cosas y sus bulbos suelen estar bajo tierra. Ya me dices qué es lo que se tendría que fotografiar. Teniendo en cuenta que una ya no se tira cuerpo a tierra. ;- ))
    Un abrazo Angela y que tengas un muy buen 2019 ¡¡


  • No debes (ni es necesario) coger un bulbo ni desenterrarlo. No admitiríamos las fotos hechas en esas condiciones.

    Las especies de Iris que se pueden confundir son Iris germanica e Iris lutescens.

    Para deshacer las posibles confusiones y facilitar una identificación correcta, los detalles de Iris que hay que fotografiar son, además de la flor, el tallo completo junto con las hojas, porque:

    - Iris germanica tiene el tallo largo comparado con las hojas y puede bifurcarse, dando varias flores en un mismo tallo.
    - Iris lutescens tiene, por el contrario, el tallo corto en comparación con las hojas, y una sola flor por tallo.

    Como ves, detalles muy fáciles de fotografiar y sin tirarse de cuerpo a tierra.


  • Entiendo, mil gracias.
    Saludos