Alyssum granatense Boiss. & Reut.

(Identificado por )
Alyssum granatense Boiss. & Reut. Alyssum granatense Boiss. & Reut.
Esta foto es propiedad de su autor y no puede ser utilizada sin su consentimiento


Alyssum granatense Boiss. & Reut.

Alyssum granatense Boiss. & Reut.
896
IDENTIFICACIÓN:
Alyssum granatense Boiss. & Reut.
 
Talud margen de camino.
FOTOGRAFIA TOMADA EN:
España
Madrid
EQUIPO Y TÉCNICA FOTOGRAFICA UTILIZADA:
 

Comentarios:


  • Hola Divina

    Es un Alyssum, quizás A. simplex.

    Saludos


  • José Ángel
    Muchas gracias.
    Saludos cordiales


  • No sé, a mi me parece más granatense. A ver que dicen los expertos..Saludos.


  • Pues lo
    dejamos en Alyssum por el momento.
    Gracias a ambos


  • A. granatense
    Me parece a mí.

    Saludos!


  • ¿Cómo podrían distinguirse ambas especies? Veo en la clave de FI que una tiene sépalos prontamente caducos y otra no, pero no se si se aprecia en la foto.

    Saludos


  • Hola José Ángel
    En la clave de F.I. aparece que A. granatense tiene pelos de dos clases, mientras A. symplex sólo de una clase. Aunque luego no lo desarrolla en la descripción de cada especie, A.granatense tiene pelos estrellados Y TAMBIÉN pelos simples, que es lo que se aprecia en las hojas de la foto derecha. No te parece a ti?

    Un saludo.


  • Hola Juan

    Gracias por tu respuesta. Leo en la clave de FI que los Alyssum anuales e hirsutos se dividen en dos grupos según los sépalos sean persistentes o caducos y por el número de radios en los pelos del envés, de 12-20 o de 6-12. En el primer caso tenemos A. granatense y A. alyssoides, y en el segundo caso A. simplex y A. strigosum. Tanto A. granatense como A. simplex tienen ovario y frutos con pelos de dos clases. De ahí mi duda para distinguirlos con esta foto, sin lupa para ver los pelos o sin poder ver si los sépalos se caen por estar la planta aún floreciendo.

    Saludos


  • ¿Y si Divina pudiese hacer un recorte ampliado...
    donde se viesen los pelos que ayudarían a distinguir las dos especies?


  • Tienes razón
    Me he liado con la clave del García Rollán, donde sí aparece específicamente que granatense se caracteriza por los pelos largos. HE mirado otras floras (Andalucía Occidental, también Oriental) y también inciden en este caracter como diferenciador. Si te parece échale un vistazo y me dices qué te parece.

    Una ampliación de los pelos estaría bien, del envés de las hojas en la foto de la izquierda.

    Saludos y gracias por este debate tan interesante!


  • Hola Juan

    Pues tú también estás en lo cierto. He mirado la clave del género en Flora de Andalucía Oriental y dice que granatense tiene silículas con dos tipos de pelos -estrellados y bifurcados erectos-, mientras que en simplex sólo hay pelos estrellados (lo que no coincide con FI, pero no es la primera vez que hay errores en las claves) . Así que éste serían un carácter diferenciador, además de la persistencia o no de los sépalos en el fruto y del número de radios en los pelos del envés de las hojas. Como bien dices, una ampliación del envés de las hojas ayudaría, pero quizás haría falta una lupa para poder verlos con claridad. De todas formas, tanto a Juan Carlos como a tí os parece granatense, y yo nunca he visto esta especie.

    Saludos y gracias también por tus comentarios.


  • Gracias a todos.
    He subido una ampliación; no sé si servirá.
    http://www.biodiversidadvirtual.org/herbarium/Alyssum-granatense-33-img68809.search.html
    Saludos cordiales


  • Gracias por la ampliación
    Aunque como dijo José Ángel, sin lupa es complicado. Yo me quedo con A. granatense (sin ánimo de parecer un cabezón).

    Acaba de subir Maite Santiesteban un A. simplex que quizás aclare las diferencias:

    http://www.biodiversidadvirtual.org/herbarium/Alyssum-simplex-img68814.html

    Saludos!


  • Hola a todos
    Este Alyssum está dando que hablar..¿Y si esperamos a los frutos que nos va a enseñar Divina, de este Alyssum?..Esto aclararía mucho las cosas, ¿no?.. Saludos.


  • José Carlos
    Llevas razón, estos días estamos peleones (Cardamine y Alyssum), o mejor dicho, lo están "mis plantas", y eso sin contar las quejas de Álvaro porque subo "cadáveres" (jejeje).
    Bueno, el Alyssum de marras está en El Pardo (lo digo por si alguien pasa por allí en mejor época), en un talud de la margen izquierda de un caminillo que va del río a los cuarteles de la Guardia Real (creo que era ese cuartel, porque por allí hay bastantes más).
    Saludos cordiales


  • Hola Divina
    Teniendo en cuenta que vivo en Fuencarral, creo que este fin de semana pasaré por allí para intentar zanjar la polémica in situ. El camino es el que sale de un aparcamiento al que se llega desde la carretera de El Pardo, ¿que ha estado en obras?


  • ¡La que hemos liado!
    A ver si soy capaz de darte la localización exacta, que no conozco la zona y era el primer día que que me movía por allí.
    Fui por la margen del río hasta el desagüe del pantano y volví por un camino entre el río y la valla del Encinar "Patrimonio Nacional nº 1". Crucé un puente y salí a una explanada con algunos bancos y arbolillos recién plantados (todavía tienen la etiqueta). En esa explanada cogí un sendero a la izquierda con un repecho que va a dar a una valla con material de construcción y maquinaría. Justo en el lado izquierdo (hacia Mingorrubio) de ese repecho están las plantas.
    Lo mismo te he acabado de liar más.
    Saludos cordiales


  • Gracias Divina
    Trataré de localizarlo. Si ves señales de humo, soy yo que me he perdido.
    Un abrazo,
    Juan


  • Listo
    Muchas gracias!


  • Bueno
    Divina, tus indicaciones son mejores que las de mi TOMTOM.

    Después de ir y ver bien la planta a la lupa, parece que el número de radios de los pelos del envés es superior a doce. Lo añado como A. granatense. Eso suponiendo que la planta sea la misma. Me pateé un rato la zona y no había A.simplex (a primera vista, porque no fui contando los radios de los pelos de cada plantita). Si os parece bien, A.granatense se queda.

    Muchas gracias a todos!


  • Buen trabajo, Juan!


  • Juan
    ¡Como te lo has currado!. De ahora en adelante prometo conseguir mejores fotos para que no tengas que ir tú detrás a mirar los detalles.
    Saludos cordiales


  • Hombre,
    si dijeras que me he ido a Mallorca...pero vamos, que no he cogido el coche ni nada, he ido andando...así que un placer! Tus fotos son muy buenas! SI no fueran tan buenas no podría haber este debate.

    Saludos!


  • Juan
    A ver si mejora el tiempo y me doy otra vuelta por ahí.
    Saludos cordiales