Euphorbia cyparissias


Euphorbia cyparissias
Euphorbia cyparissias
911
IDENTIFICACIÓN:
Forma rubrifolia
Prado de pasto
FOTOGRAFIA TOMADA EN:
Andorra
Canillo
EQUIPO Y TÉCNICA FOTOGRAFICA UTILIZADA:
Información EXIF:
SONY
DSLR-A350
1/100 sec(s)
F/6.3
100
250mm
Fecha de Alta:
Comentarios: 7633
Saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 54074
Fecha de Alta:
Comentarios: 7633
Saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 40
Gracias por el comentario.
Saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 54074
Fecha de Alta:
Comentarios: 18165
Saludos cordiales
Fecha de Alta:
Comentarios: 54074
Fecha de Alta:
Comentarios: 54074
Tienen un aspecto parecido, ¿no?
Fecha de Alta:
Comentarios: 40
A mi desde luego no me sale en el catálogo que tengo de flora de Andorra, con una buena toma la mandaré al centro de biodiversidad de aqui, a ver si saben algo.
Gracias a todos.
Fecha de Alta:
Comentarios: 19237
Fecha de Alta:
Comentarios: 7633
¿Recuerdas si era un arbusto o una herbácea y su tamaño?
Saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 40
Lo de antes, tendré que esperar hasta mayo a ver que encontramos de nuevo.
Saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 54074
Fecha de Alta:
Comentarios: 54074
Fecha de Alta:
Comentarios: 19237
Saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 54074
Hohenackeria debe de ser una planta muy poco común, apenas se encuentran imágenes de ella en la web, ¿verdad?
Fecha de Alta:
Comentarios: 18165
Besos
Fecha de Alta:
Comentarios: 40
Angela, Divina, José Ángel y Antonio, gracias por todo y ya os digo que todo el mes de mayo subiré a la vall d'Incles todas las semanas a ver si la pillo con flor y con mas detalles, no quiero que me pase como con la Galanthus nivalis que queria hacer mas tomas después de una semana de haber hecho la foto y ya no pude, desapareció por arte de mágia.
Saludos a todos
Fecha de Alta:
Comentarios: 7633
Saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 54074
Fecha de Alta:
Comentarios: 2503
Fecha de Alta:
Comentarios: 40
Durante este mes y parte de mayo voy a subir a menudo a ver si la veo, mas o menos sé el sitio que la hice el año pasado.
Aqui en Andorra los de CENMA ( Centre d'Estudis de la Neu i la Muntanya d'Andorra) me dijeron que podía ser Citisus, pero que tienen que ver los pétalos.
A ver si tenemos suerte
Fecha de Alta:
Comentarios: 153
Si fuera una euphorbiacea, es facil saberlo si la tienes al lado claro, puesto que tendrá latex
No le veo la pinta de Cytisus, pero el habitat influye mucho en la morfología de las plantas.
Consultaré no obstante mi libro de mi profesora de Recursos Fitogenéticos, ella es experta en plantas parásitas
Fecha de Alta:
Comentarios: 153
Se trata de una Cytinus hypocistis, parasita de las especies de flor blanca del género Cistus
Villar la cita en 39 provincias en España y 9 en Portugal
Florece de Marzo a Mayo y excepcionalmente en junio-julio.
Saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 54074
Ferran, el año pasado no conseguiste más tomas. Dentro de nada será mayo otra vez, estate atento a ver si tenemos más suerte y logras encontrarla.
Fecha de Alta:
Comentarios: 19237
Fecha de Alta:
Comentarios: 40
Saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 54074
Juan y José Ángel, ¿decís que os suena a una euforbiácea? Me encantaría saber qué tipo de euforbiácea tenéis en mente, a mí es que no se me ocurre ninguna
Fecha de Alta:
Comentarios: 19237
Fecha de Alta:
Comentarios: 2503
Miradla que bonita:
http://www.dobrepole.pl/pic/euphorbia_cyparissias_f._rubrifolia_1.0.jpg
Un saludo
Fecha de Alta:
Comentarios: 7633
Saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 19237
Fecha de Alta:
Comentarios: 2503
He encontrado esta descripción:
"Planta vivaz arbustiva de 10-30 cm de altura, con numerosas hojas largas y estrechas que en otoño toman un color rojo vivo. Las flores son de color amarillo o anaranjado agrupadas en umbelas.
Florece de Abril a Setiempre en grandes poblaciones en pastos mesófilos, herbazales ruderales perennes, claros de bosque, y matorrales claros."
Fecha de Alta:
Comentarios: 54074
Fecha de Alta:
Comentarios: 153