Geranium purpureum Vill.

Geranium purpureum Vill.
Geranium purpureum Vill.
44
IDENTIFICACIÓN:
Geranium purpureum Vill.
En una calle cerca de mi casa. En las fisuras de una pared granítica.
FOTOGRAFIA TOMADA EN:
España
Madrid
TESTING o PUNTO BV:
Aplicación Móvil - 20/06/2013
EQUIPO Y TÉCNICA FOTOGRAFICA UTILIZADA:
Fecha de Alta:
Comentarios: 49343
Fecha de Alta:
Comentarios: 1373
Fecha de Alta:
Comentarios: 49343
La cuestión es que, en Geranium purpureum, las anteras son amariilas y se recubren de polen amarillo. Y la otra especie cercana, Geranium robertianum, tiene las anteras rojizas o anaranjadas y se recubren de polen igualmente amarillo.
El polen puede enmascarar el color de las anteras, pero siempre quedan resquicios sin cubrir, y eso es lo que hay que observar en las fotos. Luego te mando algunos ejemplos, si tengo tiempo.
Fecha de Alta:
Comentarios: 1373
Y creo que este es el caso.
Si no fuera suficiente, iría a hacerle unas fotos más. Ahora estoy convaleciente con un trancazo primaveral. Así que, dejamos ésto en "Stain bac".... o como se escriba, jeje.
Fecha de Alta:
Comentarios: 49343
Ejemplo muy bueno de Geranium purpureum en el que se ven tres anteras todavía sin abrir y siete anteras ya recubiertas de polen:
http://www.biodiversidadvirtual.org/herbarium/Geranium-purpureum-img276828.html
Ejemplo igualmente estupendo de Geranium robertianum con seis anteras sin abrir y cuatro recubiertas de polen, mostrando los resquicios que quedan sin cubrir:
http://www.biodiversidadvirtual.org/herbarium/Geranium-robertianum-img378235.html
Fecha de Alta:
Comentarios: 1373
Tenía una ligera idea de la diferencia, ahora lo tengo mucho más claro. En cuanto pueda le hago una visita y aclaro detalles. Saludos.
Fecha de Alta:
Comentarios: 1373
Lo que me ha quedado claro han sido las diferencias entre ambas, ya no se me olvidan. Empleo un truco para ello; anteras anaranjadas o rojizas, "no" es purpureum, es robertianum, y purpureun son amarillas. Es decir, rojo y rojo no cuadra, es al revés.
Así cogí el truco para las "silícuas y las silículas"; las silicuas con una letra menos, frutos más largos y silículas con una letras más, frutos más cotos. Cosa parecida a lo de los geranios, jeje.
¡Vaya rollete, que te he contado!
Un cariñoso saludo.
Fecha de Alta:
Comentarios: 49343
Yo aplico la misma regla que tú para acordarme de cuál es purpureum y cuál es robertianum.
Fecha de Alta:
Comentarios: 1373
Gracias, Ángela, saludos.
Fecha de Alta:
Comentarios: 49343