Geranium rotundifolium L.


Geranium rotundifolium L.
Geranium rotundifolium L.
Geranium rotundifolium (confirmado por Empar Carrillo y Carlos Aedo).
Más tomas del mismo ejemplar:
http://www.biodiversidadvirtual.org/herbarium/Geranium-rotundifolium-2-3-img388906.html
http://www.biodiversidadvirtual.org/herbarium/Geranium-rotundifolium-3-3-img388907.html
http://www.biodiversidadvirtual.org/herbarium/Geranium-rotundifolium-4-4-img389396.html
Más tomas del mismo ejemplar:
http://www.biodiversidadvirtual.org/herbarium/Geranium-rotundifolium-2-3-img388906.html
http://www.biodiversidadvirtual.org/herbarium/Geranium-rotundifolium-3-3-img388907.html
http://www.biodiversidadvirtual.org/herbarium/Geranium-rotundifolium-4-4-img389396.html
140
IDENTIFICACIÓN:
Geranium rotundifolium L.
Borde de camino, cerca de bosque de ribera.
FOTOGRAFIA TOMADA EN:
España
Gerona / Girona
EQUIPO Y TÉCNICA FOTOGRAFICA UTILIZADA:
Información EXIF:
SONY
DSC-HX400V
1/250 sec(s)
F/3.2
400
8.02mm
Fecha de Alta:
Comentarios: 54319
Los sépalos de G. rotundifolium tienen pelos glandulíferos y no glandulíferos más o menos patentes (los pelos glandulíferos igual de largos que los no glandulíferos). Y los pedicelos tienen pelos glandulíferos y no glandulíferos patentes de igual longitud.
En G. molle, los sépalos tienen largos pelos glandulíferos y otros glandulíferos y no glandulíferos bastante más cortos. Esa mezcla de largos pelos no glandulíferos y otros glandulíferos y no glandulíferos más cortos también está en los pedicelos de G. molle.
Ahora bien, en esta foto pueden observarse con bastante nitidez los pelos que hay en los sépalos y en el pedicelo. Todos los pelos largos los veo no glandulíferos. Y si me fijo mucho en el pedicelo, por ejemplo, creo ver alguna manchita blanca redonda que podría ser la cabeza de los pelos glandulíferos, que serían cortos. Y en los sépalos del cáliz superior también veo algunas de esas manchitas blancas redondas que podrían ser la cabeza de pelos glandulíferos cortos. Lo de las posibles cabezas de pelos glandulíferos quizá lo observes mejor en la foto original, Jan.
Y los pétalos los veo emarginados con pequeña escotadura
Fecha de Alta:
Comentarios: 4574
http://www.biodiversidadvirtual.org/herbarium/Geranium-rotundifolium-L.-img7452.html
http://www.biodiversidadvirtual.org/herbarium/Geranium-rotundifolium-L.-img70815.html
http://www.biodiversidadvirtual.org/herbarium/Geranium-rotundifolium-L.-img136657.html
http://www.biodiversidadvirtual.org/herbarium/Geranium-rotundifolium-L.-img121860.html
http://www.biodiversidadvirtual.org/herbarium/Geranium-rotundifolium-L.-img201083.html
Fíjate en las hojas de G. rotundifolium (imagen de Alejandro):
http://www.biodiversidadvirtual.org/herbarium/Geranium-rotundifolium-L.-img260830.html
y en las de G. molle:
http://www.biodiversidadvirtual.org/herbarium/Geranium-molle-L.-img384912.html
http://www.biodiversidadvirtual.org/herbarium/Geranium-molle-L.-img376645.html
Las hojas del ejemplar que estamos estudiando son más parecidas a las de la foto de Alejandro que a las de la mía y a las de Piluca... Además, en la toma 3/3 se observan, aunque muy ligeramente, las "manchas" rojizas características de G. rotundifolium: http://www.biodiversidadvirtual.org/herbarium/Geranium-rotundifolium-L.-img143303.html
PD. He mandado las imágenes a una botánica de la UB... Quizás mañana podamos resolver la intriga...
¡Mil gracias por el interés!
Fecha de Alta:
Comentarios: 54319