Ilex aquifolium L.


Ilex aquifolium L.
Ilex aquifolium L.
158
IDENTIFICACIÓN:
Ilex aquifolium L.
Bosques de P. nigra y Juniperus.
FOTOGRAFIA TOMADA EN:
España
Castellón / Castelló
EQUIPO Y TÉCNICA FOTOGRAFICA UTILIZADA:
Información EXIF:
Canon
Canon EOS 350D DIGITAL
1/200 sec(s)
F/18
400
100mm
Fecha de Alta:
Comentarios: 18509
Saludos cordiales
Fecha de Alta:
Comentarios: 215
Saludos.
Fecha de Alta:
Comentarios: 18509
Gracias y saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 455
Fecha de Alta:
Comentarios: 215
saludos.
Fecha de Alta:
Comentarios: 19266
saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 53689
Es que aquí, si aprendes de cero con BV, es más fácil acabar conociendo los nombres científicos que los vernáculos. Por lo menos a mí me pasa.
Yo también encontré un Ilex aquifolium con las hojas de borde liso, aunque alguna había con borde espinoso:
http://www.biodiversidadvirtual.org/herbarium/Ilex-aquifolium-L-img58176.html
Precisamente me llamó mucho la atención, pues había varios árboles, todos con hojas de borde espinoso, y solamente este tenía hojas con el borde liso.
Acabo de mirar en wikipedia y dice:
"Sus hojas, como cualidad más característica, tienen un borde fuertemente espinoso en los ejemplares jóvenes y en las ramas más bajas de los adultos, careciendo de espinas las hojas de las ramas superiores"
(Ah, José Ángel, ya he visto, en wikipedia también, que acebo es Ilex aquifolium)
Fecha de Alta:
Comentarios: 19266
Es que a veces pongo el nombre común en castellano. Sí, acebo es el Ilex aquifolium. Aquí en el sur es muy escaso, yo sólo lo he visto en zonas muy húmedas de las provincias de Cádiz y Málaga, y tienen hojas sin espinas, como la de la foto que aquí muestra Fran.
saludos