Lythrum portula ? 1 de 2

(Nombre propuesto)
Lythrum portula ? 1 de 2 Lythrum portula ? 1 de 2
Esta foto es propiedad de su autor y no puede ser utilizada sin su consentimiento


Lythrum portula ? 1 de 2

Lythrum portula ? 1 de 2
 
672
IDENTIFICACIÓN:
 
 
charca temporal
FOTOGRAFIA TOMADA EN:
España
Madrid
EQUIPO Y TÉCNICA FOTOGRAFICA UTILIZADA:
 
Información EXIF:
Canon
Canon EOS 7D
1/160 sec(s)
F/8
160
100mm

Comentarios:


  • Con muchas dudas, pero me suena a Portulaca oleracea, de floración veraniega, por lo que a principios de junio aún le quedaba un poco.


  • Hay varias cosas que no cuadran con P. oleracea: las hojas demasiado finas (poco crasas), adquieren el máximo de anchura hacia la mitad (mientras que en P. oleracea las hojas son más anchas hacia el final), tienen nerviación marcada (que no veo en P. oleracea), y aquí parece que las hojas se abren de dos en dos (en P. oleracea, las hojas parecen formar vértices de cuatro o cinco).

    Si al final resulta que es P. oleracea, tampoco me extrañaría.


  • estaba dentro del lecho de la charca, cerca de la orilla, supongo que en condiciones normales estaría todavía bajo el agua, aunque sea una charca temporal. Pero es un suponer.


  • Tallo de sección cuadrangular
    Esto nos podría llevar hacia las labiadas o las escrofulariáceas, ¿no?.


  • yo diría que no es para nada, Portulaca oleracea.
    saludos


  • El primer golpe de vista parece portulaca.
    Antonio donde ves el tallo cuadrangular, hace tiempo que no entro o puede que no vea alguna foto de detalle que está por ahí y no la sé encontrar


  • Diría Portulaca oleracea casi sin dudarlo. El tallo no lo veo cuadrangular, como mucho algo aplanado. Las hojas se ven más o menos crasas y con estípulas. La anchura máxima en el tercio apical no se ve claro en todas las hojas, pero quizá también porque casi todas las hojas fotografiadas son jóvenes.


  • Hola a todos
    Hola tras muchos días sin poder entrar... por fin.
    Para mi que no es portulaca, necesito ver más claro lo de las hojas. El tallo me ofrece muchas dudas


  • ¡qué misterio!

    Abel.. ¿podrías volver al sitio o lo tienes complicado?


  • Yo aun sin saber que planta es creo que es aquatica.


  • hola a todos, hola Antonio,

    sí puedo volver al sitio sin problema, lo tengo a mano. Intentaré recordar exactamente donde estaba, creo que podré. En 1 semana me paso por allí. Lo que no sé es si seguirá viva o ya se habrá secado.
    Si no está habrá que esperar al año que viene.
    No podía imaginar que os fuera a dar tal quebradero de cabeza, si lo llego a saber habría hecho más fotos, disculpad.


  • En BV son éstas las fotos que generan debate!! jejeje... mola!!
    Si puedes ve a la captura de los restos, estoy seguro de que sea lo que sea lo que quede de ella nos ayudará mucho!


  • de acuerdo! así lo haré.


  • ¿Y Elatine? ¿Os parece que los tiros puedan ir por ahí?


  • Muy interesante eso de Elatine!!!!


  • Estoy buscando información (imágenes) sobre Elatine, pues no tenemos nada en la galería.

    Creo que sería de ayuda saber qué tamaño aproximado tienen las hojas de la fotografía. Abel, ¿lo recuerdas?


  • Buscando información, he encontrado otra posibilidad: Lythrum portula
    ¿La conocéis?

    Ejemplo: Lythrum portula

    En la galería hay una sola imagen, creo, todavía sin identificar:
    http://www.biodiversidadvirtual.org/herbarium/Lythrum-img123883.html


  • Pues sí,
    creo que has dado en el clavo con Lythrum portula: hoja espatulada (buscaba esta palabra en el PDF de Elatinaceae en Flora Ibérica y no la encontraba), tallo cuadrangular (idem) y resto de atributos vegetativos descritos en Flora Ibérica.


  • Lythrum portula suena bien
    Estaría fenomenal si la volvieses a encontrar, Abel, tomar referencia del tamaño de la hoja. Estaba revisando los Elatine (descartados) y Callitriche (casi descartados) y el tamaño hubiese sido de ayuda.
    ¡El debate está siendo muy interesante!


  • Angela parece que has hecho diana, sí se parece mucho a ese Lythrum.
    No me atrevo a deciros el tamaño aproximado de las hojas... si dijera ahora que más o menos como una Portulaca oleracea sospecho que me juego una lapidación... asi que "no lo recuerdo".
    Recuerdo el lugar con unos pocos metros cuadrados de precisión así que confío dar con ella, para el lunes que viene espero traeros novedades.


  • Sinceramente.. tiene toda la pinta de ser Lythrum portula!!!

    Enhorabuena Ángela!!


  • Quiza las hojas
    Creo que si Angela, que es Lythrum, aunque las hojas no son tan espatuladas...pero esta morfología puede ser por falta de luz o exceso de nitrógeno


  • La pongo provisionalmente en su carpeta para que no esté dando tumbos por ahí. Ya corregiremos si es necesario, a la vista de las fotos que nos promete Abel.

    Tengo entendido que el epíteto específico (portula) viene precisamente de Portulaca, debido a la semejanza de las hojas. Si es así, no íbamos desencaminados desde el principio y por eso nos sonaban tanto las hojas.


  • Disculpad el retraso, visité el lugar -acabo de recordar que tenía pendiente comentároslo- y no quedaba absolutamente nada, la tierra reseca del lecho y nada más. De todos modos yo diría que la propuesta de L. portula es acertada.


  • Yo todavía tengo una cosita que me ronda por la cabeza: en la presente foto, parte izquierda, un poco más arriba de la mitad, veo cuatro o cinco ¿florecillas? diminutas, dispuestas en una línea más o menos paralela al margen vertical izquierdo de la foto. ¿Podrías ampliar esa zona y subirla como toma nueva?


  • sí ahora mismo la subo.
    Se ve bastante mal pero bueno.