Ophrys sphegodes s.l.

(Identificado por )
Ophrys sphegodes s.l. Ophrys sphegodes s.l.
Esta foto es propiedad de su autor y no puede ser utilizada sin su consentimiento


Ophrys sphegodes s.l.

Ophrys sphegodes s.l.
Tercera variante de lo que entiendo Ophrys sphegodes, del mismo hábitat (Serra da Enciña da Lastra), sépalos verdes y sin reborde verde en el labelo.
https://www.biodiversidadvirtual.org/herbarium/Ophrys-img692668.html
https://www.biodiversidadvirtual.org/herbarium/Ophrys-img692669.html
66
IDENTIFICACIÓN:
Ophrys sphegodes s.l.
1 de 1
Terreno calizo con vegetación mediterránea
FOTOGRAFIA TOMADA EN:
España
Orense / Ourense
EQUIPO Y TÉCNICA FOTOGRAFICA UTILIZADA:
 
Información EXIF:
NIKON CORPORATION
NIKON D300S
1/250 sec(s)
F/4
125
150mm

Comentarios:


  • Xosé, a este ejemplar de Ophrys y a los otros dos que indicas en Descripción mediante enlaces, les he cambiado el nombre (Ophrys) por el de Ophrys sphegodes, pues eso es lo que he entendido de lo que has escrito en Descripción, que eran tres variantes de Ophrys sphegodes. El experto en Orchidaceae ya determinará la especie correcta.


  • Hola
    No puedo dejar de comentarlas ,aunque aclaro que mi conocimiento en Ophrys gallegas es nulo.
    O. sphegodes sería tomandolo en sentido muy amplio. Dentro de ese taxon hay descritas varias formas ,una de ellas la propia O. sphegodes , que se parece poco a las flores mostradas.
    Estas tienen más parecido a Lo que llaman O. passionis ó O. incubacea ....sin que tampoco me acaben de convencer....
    A lo que veo más parecido es a lo que llaman O. kallaikia ....pero esa forma está descrita de ambientes dunares costeros,y creo que no es el caso.Aunque tampoco veo en ningún lado que sea exclusiva de esos lugares y pueda darse en otros ambientes (como pasa con otras especies)
    Mira a ver que te parece ???
    https://ophrys.cat/orquidies/ophrys-kallaikia/

    http://www.floramontiberica.org/FM/071/Flora_Montib_071_121-138_2018.pdf


  • Muchas gracias, Josep


  • Hola a Tod@s. La especie que comenta Josep es muy difícil de determinar. Había cierta confusión con O.araneola, pero esta, no está citada en Galicia. Después de varios estudios y comprobaciones decidieron que se trata de una especie que no estaba documentada y le pusieron el nombre de O.kallaikia.
    Las pocas fotografías del banco son de ejemplares que se estudiaron en ese trabajo y su autor formo parte o colaboración en el, y por eso las determiné, no porqué sepa distinguirlas de otras del mismo grupo.
    De todas formas en ese trabajo, el único lugar donde está citada O.kallaikia es en algunas playas la provincia de Lugo, y el hábitat entre las dunas de la costa.
    La dejo en el grupo general de O.sphegodes.
    Saludos.