Papaver dubium L.

Papaver dubium L.
Papaver dubium L.
Acá, el ovario donde van las semillas, recientito, nada más caersele los petalos.
Acabo de regresar del TomtomGoogle y me dice que si.Pero es una lámina que... Esta de aqui al lado tiene a mi parecer los petalos mas anchos, pero luego, todo lo demás si parece, pero no es de las chiquinias escuchumizás. En fin que es que la ignorancia es una misera compañera de viaje. NO puedo en buena y honesta lid ayudarme-nos en nada. Con los nom,bres no. Haré lo que mandesi. Perooo como las rojas NO es, ni por los forros.
Acabo de regresar del TomtomGoogle y me dice que si.Pero es una lámina que... Esta de aqui al lado tiene a mi parecer los petalos mas anchos, pero luego, todo lo demás si parece, pero no es de las chiquinias escuchumizás. En fin que es que la ignorancia es una misera compañera de viaje. NO puedo en buena y honesta lid ayudarme-nos en nada. Con los nom,bres no. Haré lo que mandesi. Perooo como las rojas NO es, ni por los forros.
617
IDENTIFICACIÓN:
Papaver dubium L.
Cerca de un campo de cebada
FOTOGRAFIA TOMADA EN:
España
Baleares / Illes Balears
EQUIPO Y TÉCNICA FOTOGRAFICA UTILIZADA:
Fecha de Alta:
Comentarios: 1622
Fecha de Alta:
Comentarios: 1622
Fecha de Alta:
Comentarios: 7680
Ya regresé de Google y.. nada que no se definirme, por qué no se los POR QÉÉÉÉÉS DE NADA.
A ke me enfado konmigo mesma y me mando al carallete de papaverada manera, rojaaaaa. ( pero de gozo, la gozooooooooo ) y mew voy a la alcahofa a reponer mi honra en las tales "cardúmenas". ??
Castigada me he. por borrarlas. Amen
Fecha de Alta:
Comentarios: 1622
Fecha de Alta:
Comentarios: 899
Las hojas, como bien dice Rafael, sí parecen de esa especie.
Sin embargo los pétalos a mi no me lo parecen, ni por el color tan rosado (las que he yo he visto son más escarlata), ausencia de manchas negras en la base y disposición (pétalos mucho más imbricados en la fotos que lo característico en la especie, que según FI los tiene "no imbricados").
En cuanto a la cápsula, la forma sí recuerda a la de argemone, pero ésta suele tener pelos setáceos erecto-patentes, más o menos ralos pero abundantes (aunque es cierto que FI habla de una "var. glabrum" completamente glabra, como en ésta foto). El remate de la cápsula tampoco me parece de esa especie, pues en ella suele tener 4 radios (a lo sumo 6) y ahí veo más.
Espero con gran curiosidad el dictamen de los expertos.
Saludos cordiales,
Fecha de Alta:
Comentarios: 7680
Fecha de Alta:
Comentarios: 7680
Fecha de Alta:
Comentarios: 18492
Saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 899
Bueno, con tu permiso voy a remitir (para comparar) a una imagen tuya de esa especie que, como dice Fer en uno de los comentarios a la misma, a mí también me parece magnífica y extraordinariamente ilustrativa:
http://www.biodiversidadvirtual.org/herbarium/Papaver-argemone-L-img12949.html
Un cordial saludo
Fecha de Alta:
Comentarios: 18492
Jejeje, creo que ahora vamos a tener que crear el Club del Papaver.
Saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 7680
Vereis. En esta misma planta (no hay! Las primeras que abrió, eran exactamente iguales de tamaño y forma, pero algo más coloradas. POR QUÉ. He ahi la cuestion. No lo se. Lo que si se es que
1º Hacia frequito, cuando afoté las primeras de la planta
2º llovizneaba y exceptuando unos momentitos de sol, momento que aproveche para subir rauda y coger la Nikon, bajar y afotarla, nada extraordinario ha ocurrido. Puede esto si que estas ultimas más palidas sean su segunda generacion de inflorescencia ya que durante dos dias o tres no tuvo fl.ores. ¿esto se da en las amapolas. ? Bueno, como se está nublando, voy antes de que me pille el toro a luego... seguimos si os parece. Un abrazo muy agradecido a todassss, todoss.
Fecha de Alta:
Comentarios: 7680
Pues..me temo que Pep, el dueño me acaba de "reñir" ¡¡ Y ¿ por que no lo dijiste Esperança, no sabes que tengo ovejas y que a la cebada la siego verdeeeeee. ? La segaron, algo ha QUEDADO ENTRE LAS PIEDRS.. ÈRO CCOMO NO LLUEVA, CON TODA LA PARTE AEREA DECAPITADAA, NO SE MUY BIEN YOOO. Bueno voy a ver que hagho con lo que tengo, y lo poco que quedó despanzurrau por ahi. Kassschis en las mil milkeesss.
Fecha de Alta:
Comentarios: 580
Yo diría que si!
Fecha de Alta:
Comentarios: 3721
Esperança, casi se me pasa tu Papaver. De todos modos, no confíes mucho en mí, porque no soy experto en ese grupo.
Aún así opino. Algo MUY característico en P. pinnatifidum son sus hojas superiores que son... sorpresa ;-) ... pinnatífidas; con lóbulos anchamente triangulares. Ejemplo: http://herbarivirtual.uib.es/cas-med/imatges_especie/4962_80441.html
En tus fotos las hojas son 1-2 pinnatisectas, es decir, mucho más profundamente divididas y con lóbulos más estrechos. Para mi eso nos lleva al grupo de Papaver dubium. Ej: http://www.biodiversidadvirtual.org/herbarium/Papaver-dubium-L-img51454.html
En cuanto al fruto, en teoría nos serviría para diferenciar las especies, pero hay que verlo bien maduro y, aún así, creo que entre P. dubium y P. pinnatifidum no siempre está tan claro el tema de los frutos.
Bueno, pues ya he opinado.
Preciosa serie de fotos Esperança.
Saludetes
Fer
Fecha de Alta:
Comentarios: 7680
Quiero poner juntas las primeras flores, con el color más denso, con estas otras que subi ayer. de la misma planta sin error posibly que son más palidas. Mañana cambio nombres. Bueno si los pones se acepta. Toy moria. Un abrazo.
Fecha de Alta:
Comentarios: 49688
http://herbarivirtual.uib.es/cas-med/imatges_especie/4962_80441.html
Veo que, basándote en las hojas, te inclinas más por Papaver dubium y descartas Papaver pinnatifidum.
Fecha de Alta:
Comentarios: 580
Yo en estas veo anteras amarillentas y violacéas todo junto.
Saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 18928
saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 3721
Según Flora Iberica en P. dubium son violáceas, rara vez amarillentas.
Pero, según otras Floras, dentro de P. dubium hay bastantes plantas de anteras amarillentas que incluso se han considerado como algo distinto: P. lecoqii = P. dubium subsp. lecoqii.
Ángela, gracias. Ya he corregido lo del enlace.
Efectivamente, sigo apostando por P. dubium. Incluso con fotos de los frutos algo maduros, creo que para ser P. pinnatifidum los frutos tendrían que ser más estrechos.
Saludetes a todos
Fer
Fecha de Alta:
Comentarios: 580
Saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 7680
¡¡Na!! que no he dischoooo na. Un abrazo.
Fecha de Alta:
Comentarios: 7680
Papaverum rhoeas, se percibe a simple vista, es casi un polvillo negro, pero SON SUS SEMILLAS SI, Y POR LA FORMA EN QUE SE DEJAN CAER, CUN UN LEVISIMO TOQUE, ES QUE YA ESTAN MADURAS y...ahora vie la cosa Kaxkazuriana.. ¿ Hay que verlas crecer noooo, hacerles un seguimiento. a ké si... ? Joooo PANDA OPINANTES ¡¡¡OS HA TOCAUUUU !!! pOR LO MENOS DECIDME QUE ES BONITOOOOOOOOOO. Venga. Que paseis un dia hermosisimo todos. En cuanto a mi, cuando el perro me saque de paseo, bajo un botellon de agua y riego mi maltrecha palnta, no se nos vaya a deshidratar por las mutilaciones mil que le inflingió el Pep que tiene toda la culpa de lo sucedido... Jaaaaaaaajaaaaaaaa. besos pa tos. ( los que bien quieran, claro. )
Fecha de Alta:
Comentarios: 1622
Hojas no amplexicaules y divididas
Capsula glabra, disco estigmatico plano
Capsula 1,5-3 veces tan larga como ancha (eso es lo que ahora me parece a mi) y mejor 2-3 veces, pedunculo con pelosidad aplicada
Papaver dubium
Lo que no me queda claro es la subespecie
Anteras violetas, latex blanco, raiz blanca y petalos imbricados en la base: sub dubium
Antera amarillas (creo que las vimos de los dos colores), latex verdoso (no sabemos como es), raiz amarilla(tampoco lo sabemos) petalos no imbricados (ni me acuerdo como estaban dispuestos)
Fecha de Alta:
Comentarios: 7680
Ah, hablamé en cristiano, como a una lega total, si, como a una parvulilla, que aluegui voy y no entiendo nada a sus eminencias.. una puede llamar mierda de vaca a las deposiciones de la criatura. ¿ Ké? capici. ?
Fecha de Alta:
Comentarios: 7680
Rafael. NO se si interpreto correctamente lo leido. La capsula ( esa cosa donde van las semillas) es
MAS LARGA que ancha, en estas si, la que está completamente madura mide de larga 2,03 cm, y de ancha (en su lugar más ancho) 8, ocho mm. La que está más "verde" pero que ya tiene sus aristas moraditas tambien, mide algo + 2,5 mm x 7 mm de ancha, será porque todavia no hinchó lo debido por inmadura., pero por ahi anda la cosa. En eta si.
A no ser que, yo no entienda vuetra manera de medir. Para que me aclare y dicdactizar la cosa a pie de calle, voy y hago foto sobre millimetros de mi regla a la capsuililla. = Tanto de larga x tanto de ancha, la subo y tu lo ves. ¿ Seria eso correcto o qué? ' Interesaria saberlo ? O qué¿
deciros que si no es util, deja ya de interesarme e "ipxoflauto"y de "mote propio" a otra cosa mar i pósa-te, ¿ Kon o sin limon. ? K´hay mucscho k´hacé, afotaar, lee, escrebí... a luegui estarse con mis amantes mil ellas, ellosss, tu... Si si. Aquesto e molto importante e piace a l´animo. .
Fecha de Alta:
Comentarios: 1622
La parte superior que tiene forma de radios es el disco, lo ves plano como yo?
La proporción de medidas de la capsula, asi a ojo, parece 2-3 veces mas larga que ancha
Las hojas, me las dejaba, creo que no eran amplexicaules (eso sería que la base de ellas no rodea el tallo)
Pedunculo (algo asi como un tallo pequeñito que une la flor con el tallo, lo entiendes), pilosidad (pelos, que en la foto se ven muy pequeñitos) aplicada(que estan pegaditos en su longitud al pedunculo)
Anteras, parte superior de los estambres (debes saber lo que son, bueno, el organo masculino de la flor) donde se produce el polen
Latex y raiz creo que no falta comentar
Petalos imbricados en la base, pues que en la base esos petalos se solapan unos encimas de otros, como las tejas en un tejado
Ahora creo que te lo dejo muy claro, sino, cambio de idioma y lo pruebo con lengua vernacula
Fecha de Alta:
Comentarios: 7680
a veces... ¡¡¡ Non poi piu. ¡¡¡ en fin una es tan sensibile...- Jaajaaaa.
¡¡¡¡ GRACIAS A TOD@S !!!!
Fecha de Alta:
Comentarios: 7680
Sinceramente. Gracias.
Fecha de Alta:
Comentarios: 3721
Con las medidas que nos has dado me convenzo aún más de mi propuesta de P. dubium, ya que el fruto maduro es menos de 3 veces más largo que ancho.
Digamos que es "rechoncho", pero no tan rechoncho como el de P. rhoeas.
En P. pinnatifidum el fruto es más de 3 veces más largo que ancho, lo que se traduce en un aspecto más estrecho alargado.
Y ya puedes plantar Papaver !! Aunque a mi nunca me salen. Igual necesitan que la tierra se remueva de vez en cuando.
Bueno, me quedo un par de besos de esos que has repartido 5 mensajes atrás ;-D
Saludetes
Fer
Fecha de Alta:
Comentarios: 7680
Ayer a esta pobre planta la asesinaron casi. Si porque en papaverums esto se da. Lo que voy a deciros, a vosotros que teneis el laboratorio a mano, os debiera quizas de interesar. pero no lo se. Acá y con la moi meme el protagonismo me es indeseado e indeseable. Veras. Estoy profundamente convencida que los nutrientes, el subsuelo, la lluvia o no, etc. etc. interfieren y mucho con las testuras y colores de las plantas. Comido he, un tronco de hinojo comun el otro dia que, era tan hermosote, tando, estaba tan bien alimentado que sus hojas ultimas eran de un cobre-vino-negro tan intenso, que dudo muy mucho que si lo subo a Flora se hubiera aceptado con NORMALIDAD que aquello ERA CIERTO pero que NO PARECIA. Unica y exclusivamente, se es y lo es en su A.D.N. Ahi la cosa queda clavada. Amo infinito el trabajo que la ciencia conduce, estudia y concluye, pero mientras, yo aqui y donde me de la Alomargana y conveniencia para CON ELLOS, (plantas, bichos, bios mil etc. etc) DEBIDA, voy a decirlos-decirme.
Digo esto x q. No Es la misma reaccion del vegetal si en laboratorio es alimentado de manera adecuada estudiada, exactamente conveniente. En la naturaleza, NO ES ASI, todos lo sabemos, si pero... lo tenemos en la "conciencia"? Esta planta ya que más que manca está descabezada, apenas con unos hilillos de vida, mi vecinilla mutilada caul Venus de Milo, pero muchisimo peor, ya que está literlamente descabezada, en su parte aerea, ahi tan solo le dejaron despendolados algunos de sus "cabellos". Su madre, es decir, ella misma se HA DESANGRADO TODA LA NOCHE, exudando un latex cicatrizador. Pero ha sangrado. ¿ Responderá la flor que quiso nacer hoy, pero que parece retenerse en un punto que a simple vista NO avanza. ? No lo sé, pero estoy reparando en ello. Está sobre escombrera y esta mañana le di a beber unos cinco litros de agua, (siii, no se me asusten sus señorias que entre pedruzco, peazos marmol, cacho ladrillo, eso escureee, bárbaro. ) La he fotografiado mientras estaba apuntando la apertura de su "cubre" cabecita=capuchon partido, le hice muchisimas,fotos. Hace viento, tenia que subir a que el perro me llevara a pasear y.. cuando regresé la pamelilla se le habia caido, pero ella sigue remisa y muy blanca sin a penas evolucionar. Estoy a la espera, y seguro interesadisima en esta fragil vida, lo haré porque para mi esto SI ES INTERESANTE. nada mas y nada menos. ... Ya digo. Creo que nos debemos complementar y a mi esto me encanta y merece una muy entrañada consideración.
Respecto a si naceran o no, en la naturaleza unos años las hay muchisimas y a luegui parece que al proximo le toca a las margaritas. Lo que si se, es que a estas las debo dejar reposar, por lógica Kaxkazurianita, hasta el año que viene. Venga, hasta entonces y.. ¡¡ Qué más quisiera abuelita que seguir gozandoos y dandoos la tabarrilla. Un abrazo.
Fecha de Alta:
Comentarios: 7680