Plectranthus neochilus Schltr.


Plectranthus neochilus Schltr.
Plectranthus neochilus Schltr.
No se nada de ella, exceptuando que huele "denso", extraño, no muy definible. Me estuve pensando que no podria compararla con nada y... Puede que tenga una reminiscencia al denso olor del geranio cuando se quiebra. Eso si, el olor de esta es mas fuerte sencillamente con acercarse a ella. No se puede decir que huelan igual, un leve recuerdo a... Me parece bellisima la planta en si. Era muy verde en principio, pero puede que el denso calor de este año, o la ventisca... Tiene una "aterciopelada" textura, pero "pegajosilla" nada sedosa. A ver si alguien la reconoce. Muchisimas gracias.
2918
IDENTIFICACIÓN:
Plectranthus neochilus Schltr.
Maceta
FOTOGRAFIA TOMADA EN:
España
Santa Cruz de Tenerife
EQUIPO Y TÉCNICA FOTOGRAFICA UTILIZADA:
Fecha de Alta:
Comentarios: 312
Un saludo
Fecha de Alta:
Comentarios: 7856
Anoche, sobre las diez hice referencia a tu inmensa ayuda, hablando con unos amigos. Gracias una vez más.
Intentaré pedir "referencias", saber alguna cosa más acerca de ella. A quien me la dió,
¿ " Quien te la ha dado. Es Venezolana, de donde laq obtuviste, la trajiste... " ... o algo así, en plan "radio macuto". Tampoco yo la vi por La Palma, pero eso no quiere decir, más que lo que digo.=Nada.
Por ejemplo.
Por esta zona desde Fuencaliente, Los Quemados, Las Indias, Las Caletas hasta llegar Al Faro, es decir, todo el Sur, Sur... no se ve a penas la Salvia canariensis, por poner un ejemplo. Sin embargo ayer subimos hasta El Paso y esta planta, la Salvia canariensis, estaba abundante, por doquier, como la "mala" yerba. Me alegró verla, estaba espléndida, feraz, enoooormes y muchas pequeñitas multipluicándose por ahí.
Poco tiempo.. casi nulo, hacen que cuando salgo, aproveche para VER", ademas de "regardearle" la salud a la fragonetilla en la I.T.V.( Esta muy bien la "Peugeó.") Cosa buena en tiempo de kri-kri,
i¡¡¡SIIIIIIII !!! que tambien m´ha tocado compañero.
Gracias.
Un abrazo.
Fecha de Alta:
Comentarios: 7856
Ahí va uno de los links que nos hablan de ella.
http://naturalezaespinosa.blogspot.com.es/2010/11/plectranthus-neochilus.html
Fecha de Alta:
Comentarios: 53640
Localidad:
Sublocalización:
Cuadrícula MGRS:
En Hábitat solo debes describir cómo era lo que rodeaba el ejemplar, si había un río cerca, o una laguna, pero, SOBRE TODO, si era un jardín o lo encontraste en la naturaleza libre.
Otra cosa muy distinta es que intentes averiguar si esa planta en general es autóctona o naturalizada o silvestre o introducida, etc. Pero eso lo puedes poner en el apartado Descripción.
Fecha de Alta:
Comentarios: 7856
Se me olvidó( una vez más ) que debo ser mas exacta y no cometer tamañas atrocidades. Usia me perdone. No volverá a ocurrir. De paso le corto la trompa al elefante si le parece. No os olvides nunca que yo no luzco una estrella de cinco putas sobre fondo gualdo.
Soldadita "chusquera" os asevera en otras ya subidas que me dieron un esqueje arraigado en maceta de plasticazo negro. La crisis no nos da para más. ) ¿ Lo dije-escribí. ? Si así no fuere, penitencia me impongo y rectifico.
Esta en casa, en y ac maceta de plástico. ¿ Donde debí subirla en esta Ilustre, Sabia, Pulida y Esplendorosa página. ?
Lo ignoraba. ¡¡¡ Si. Lo ignoraba.!!
Edemismos habemus que en maceticas de plástico van, a demás de enraizar humildemente en cualquier cuneta, monte, barranqueras y lupanares de mal vivir.
Gracias una vez más. Ya ve que a veces asoma la ironía, que no la mala baba. A eso se lo reservo a los que nos aseguran la crisis día a día.
Acá va un abrazo agradecido
Fecha de Alta:
Comentarios: 53640
Para que no se te pongan las hojas marrones, cambia la maceta de lugar y déjala donde no dé tanto el sol, que a la preciosa Plectranthus neochilus le gusta más la semisombra. Ya me dirás.
Fecha de Alta:
Comentarios: 7856
Lo de la semi -sombra ya lo hice Angela. Por puro sentido del "seny" pages que me asiste.. No lo sabia.Gracias.
Recabaré información, insisto. Que si en maceta la he yo, no sabia ni de, ni de desde, o donde provenía hasta que Marcos tuvo el acierto de asesorarme. Quien me la dio no especifico, y yo sencillamente estaba ahi, con mi carpintero en raudos y apresurados quehaceres.
Ando volada Angela, y muy escasa de tiempo...
Un petó
Fecha de Alta:
Comentarios: 53640
http://naturalezaespinosa.blogspot.com.es/2010/11/plectranthus-neochilus.html
y veo que en ese artículo dice que debe plantarse a pleno sol, en lugar de a semisombra como leí en otro sitio.
Puedes experimentar, es decir, plantar una parte a pleno sol y otra a semisombra para ver qué le va mejor a la planta.
Marcos, qué bien que hayas reconocido la planta y nos hayas comunicado su nombre.