Presentación (0)
Presentación del Banco Taxonómico Digital de la Flora Ibérica (BTDFI).
¿Qué es el BTDFI?
Como su nombre indica, es un banco de imágenes digitales de plantas ibéricas, que vamos a intentar que sea lo más completo y actualizado posible. El BTDFI nace como una herramienta de consulta gratuita a disposición de todos aquellos que quieran conocer las distintas plantas de nuestra geografía, su ecología, su distribución, su nomenclatura, su taxonomía, y dirigida a estudios científicos, organismos públicos, grupos ecologistas, asociaciones vinculadas a la naturaleza, o simplemente a quienes quieran identificar las plantas de sus fotografías.
Ámbito geográfico:
El banco de imágenes acogerá cuantas más imágenes mejor de especies fotografiadas en la Península Ibérica (incluida Andorra) e islas de España y Portugal.
¿Quién gestionará el BTDFI?
Cada uno de los grupos de flora será gestionado por expertos de reconocido prestigio, y serán los únicos capacitados para trabajar con las imágenes de dicho grupo, así como de otorgar el nombre de la especie o, en su defecto, del taxón más aproximado.
¿Cómo llegarán las fotos al BTDFI?
Las imágenes aportadas se depositan en las Carpetas de Trabajo; los expertos de cada grupo las identificarán, las determinarán y las traspasarán a las carpetas del BTDFI. En los grupos en los que no haya expertos, tendremos administradores avanzados que organizarán la Carpeta de Identificación.
¿Quién puede aportar fotos al BTDFI?
Cualquiera de vosotros que disponga de imágenes digitales de la flora ibérica, y que recuerde dónde y cuándo tomó la imagen. La grandeza de este proyecto es que está abierto a todo el mundo, y especialmente indicado para todos los amantes de la naturaleza. Nos valen todas las fotos, pues automáticamente en el BTFDII se convierten en citas que nos permitirán elaborar mapas de distribución de las especies y serán de especial importancia para los expertos de cada grupo.
Garantías de seriedad:
El hecho de que sean expertos reconocidos los que gestionan las imágenes de cada grupo nos garantiza que el BTDFI sea un proyecto serio.
Derechos de imagen:
Cada una de las imágenes del BTDFI forma parte de una herramienta gratuita de divulgación digital, por lo que cada autor cede los derechos para tales usos, siempre haciendo constar su nombre, y nunca serán usadas para fines comerciales por parte de Biodiversidad Virtual. En ningún caso el autor pierde los derechos de sus imágenes y estará prohibida cualquier forma de reproducción impresa, total o parcial, sin autorización expresa de los autores.
Colaboraciones:
Si eres experto en algún grupo de flora, no dudes en formar parte del equipo de expertos del banco de imágenes.
Si tienes fotos de la flora ibérica, no dudes en ponerlas a disposición de este gran proyecto, y si no las tienes, no dudes en fotografiar todas aquellas plantas que veas. ¡Necesitamos tus fotos para conseguir el máximo de biodiversidad!
Si formas parte de un grupo o asociación con algún tipo de vinculación a la naturaleza o a la fotografía, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, para linkar nuestras respectivas webs.
Para cualquier cuestión que os pudiera surgir, no dudéis en contactar con nosotros.
Saludos cordiales
Ferran J. Lloret
Coordinador Técnico del Banco Taxonómico Digital de la Flora Ibérica (BTDFI)