si, te había comentado que las sabía localizar ya, aunque por otro recorrido, concretamente desde CONTACTAR y en las pestañas de arriba TAXOFOTOS y a partir de ahí ir desplegando
Las taxofichas están accesibles desde diferentes carpetas. Para acceder a esta en concreto, puedes ir a la carpeta de trabajo de las crucíferas o a la carpeta de crucíferas del banco. Ahora te pondré los dos enlaces. En esta taxoficha no figuran todos los géneros ni todas las especies, tan solo unas cuantas. Dime si has sabido encontrar la taxoficha.
perdón por la torpeza y mis preguntas: he visto la taxoficha, ... muy interesante, la estudiaré más detenidamente, pero ¿cómo accedo a ellas?.
en la taxoficha, esta cruciferae que he subido me parece la Arabidopsis thaliana
y una última pregunta, ... la malcolmia littorea que aparece en la taxoficha, a mi parecer coincide plenamente con la última que subí, incluso los pelillos de la planta, ... el no catalogarla definitivamente, ¿es por prudencia? o quizás faltan datos fotográficos
muchas gracias, Ángela, ...
disculpas de nuevo, ... ya he localizado el acceso a las taxofotos y observo también que los pelillos de mi malcolmia (?) no se ven bien del todo, ... si es eso lo definitorio los vuelvo a fotografiar
En las crucíferas s super importante ver el fruto, que en este caso son como esos dos "palitos" que se están desarrollando a partir del centro de las flores. Hay uno más largo hacia la izquierda y otro, más corto, hacia la derecha. Conviene verlos bien cuando ya están bien desarrollados y maduros, pues de su forma depende mucho que se pueda identificar la planta.
Si no puedes fotografiarlos bien en esta ocasión, como mínimo ya sabes qué detalles tienes que fotografiar cuando encuentres otros ejemplares de crucíferas. Haz clic en la siguiente taxoficha para saber qué detalles hay que fotografiar de las crucíferas.
Fecha de Alta:
Comentarios: 49669
Fecha de Alta:
Comentarios: 252
Fecha de Alta:
Comentarios: 49669
https://www.biodiversidadvirtual.org/herbarium/CTFI-Cruciferae-cat113.html
https://www.biodiversidadvirtual.org/herbarium/BFI-Cruciferae-cat255.html
Fecha de Alta:
Comentarios: 252
en la taxoficha, esta cruciferae que he subido me parece la Arabidopsis thaliana
y una última pregunta, ... la malcolmia littorea que aparece en la taxoficha, a mi parecer coincide plenamente con la última que subí, incluso los pelillos de la planta, ... el no catalogarla definitivamente, ¿es por prudencia? o quizás faltan datos fotográficos
muchas gracias, Ángela, ...
disculpas de nuevo, ... ya he localizado el acceso a las taxofotos y observo también que los pelillos de mi malcolmia (?) no se ven bien del todo, ... si es eso lo definitorio los vuelvo a fotografiar
Fecha de Alta:
Comentarios: 252
Fecha de Alta:
Comentarios: 252
Fecha de Alta:
Comentarios: 49669
En las crucíferas s super importante ver el fruto, que en este caso son como esos dos "palitos" que se están desarrollando a partir del centro de las flores. Hay uno más largo hacia la izquierda y otro, más corto, hacia la derecha. Conviene verlos bien cuando ya están bien desarrollados y maduros, pues de su forma depende mucho que se pueda identificar la planta.
Si no puedes fotografiarlos bien en esta ocasión, como mínimo ya sabes qué detalles tienes que fotografiar cuando encuentres otros ejemplares de crucíferas. Haz clic en la siguiente taxoficha para saber qué detalles hay que fotografiar de las crucíferas.
Taxoficha
Fecha de Alta:
Comentarios: 252