En esta foto diría que los senos del fruto están en el EXTERIOR de la curvatura.
Tú has propuesto Hippocrepis ciliata, cuyos frutos tienen los senos en el INTERIOR de la curvatura. Por lo tanto, no puede ser Hippocrepis ciliata.
Este ejemplar que has fotografiado debe de ser Hippocrepis multisiliquosa, que también vive en Cádiz y de la que ya tienes varias fotos en el banco, como esta:
Jesús, has propuesto Geranium robertianum para esta serie de cuatro tomas. Sin embargo, se trata de Erodium, aunque o sabría decir de qué especie. Cambio el nombre.
Ignasi, el nombre que has propuesto, Ornithogalum umbellatum, es de una especie extraibérica. Solo tenemos carpeta para esa especie en la sección CULT.
Fijándonos en el tipo de inflorescencia y en las brácteas, deducimos que puede tratarse de Ornithogalum baeticum o de Ornithogalum bourgaeanum.
La primera no vive en Lérida, así que será la segunda.
Te voy a dar una serie de enlaces: el 1º es del IPNI para Pyrus pyraster (L.) Burgsd.
En esa página, en el ángulo superior derecho, hay un enlace que pone POWO y lleva a la página del 2º enlace. En ella dice que:
Pyrus pyraster (L.) Burgsd.
This is a synonym of Pyrus communis subsp. communis
Y si pulsas el enlace de Pyrus communis subsp. communis, se abre la página POWO del 3er enlace, donde hay fotos de los frutos de ese Pyrus. Es para compararlos con los frutos que has fotografiado. ¿Qué opinas? Dentro de un tiempo se podría volver a fotografiar el mismo árbol para ver cómo se van desarrollando los frutos.
Tengo mis dudas. a mi me parece más bien D.fuchsii que es próxima a la especie que tu propones, pero D.fuchsii es una planta calcícola (de terrenos calizos) y la zona donde la fotografiaste creo que es de terreno ácido.
De momento la dejo a ver si encuentro información.
Saludos.
Según algunos autores D.markusii i D.sulphurea son especies diferentes. Y según otros se trata de sinónimos. Sinceramente yo no se distinguir la diferencia entre una y otra. Recuerdo que hace unos años en BV se consideraban sinónimos y el nombre de la especie que había en el banco era D.sulphurea. Ahora están los dos pero D.markusii no tiene ninguna fotografía precisamente por eso.
Las dejo como D.sulphurea.
Saludos.
Fecha de Alta:
Comentarios: 4947
Fecha de Alta:
Comentarios: 4947
Fecha de Alta:
Comentarios: 857
Fecha de Alta:
Comentarios: 53615
Si se te ocurre qué otra especie puede ser, avisa aquí con un comentario antes de proponerla, por favor.
Fecha de Alta:
Comentarios: 53615
Fecha de Alta:
Comentarios: 53615
Tú has propuesto Hippocrepis ciliata, cuyos frutos tienen los senos en el INTERIOR de la curvatura. Por lo tanto, no puede ser Hippocrepis ciliata.
Este ejemplar que has fotografiado debe de ser Hippocrepis multisiliquosa, que también vive en Cádiz y de la que ya tienes varias fotos en el banco, como esta:
https://www.biodiversidadvirtual.org/herbarium/Hippocrepis-img217846.html
Fecha de Alta:
Comentarios: 2989
Fecha de Alta:
Comentarios: 53615
Fecha de Alta:
Comentarios: 53615
Fecha de Alta:
Comentarios: 53615
Fijándonos en el tipo de inflorescencia y en las brácteas, deducimos que puede tratarse de Ornithogalum baeticum o de Ornithogalum bourgaeanum.
La primera no vive en Lérida, así que será la segunda.
Fecha de Alta:
Comentarios: 7745
Muchas gracias.
Fecha de Alta:
Comentarios: 53615
Fecha de Alta:
Comentarios: 53615
En esa página, en el ángulo superior derecho, hay un enlace que pone POWO y lleva a la página del 2º enlace. En ella dice que:
Pyrus pyraster (L.) Burgsd.
This is a synonym of Pyrus communis subsp. communis
Y si pulsas el enlace de Pyrus communis subsp. communis, se abre la página POWO del 3er enlace, donde hay fotos de los frutos de ese Pyrus. Es para compararlos con los frutos que has fotografiado. ¿Qué opinas? Dentro de un tiempo se podría volver a fotografiar el mismo árbol para ver cómo se van desarrollando los frutos.
https://www.ipni.org/n/77066454-1 .....
https://powo.science.kew.org/taxon/77066454-1 .....
https://powo.science.kew.org/taxon/urn:lsid:ipni.org:names:77231349-1
Fecha de Alta:
Comentarios: 4947
Fecha de Alta:
Comentarios: 4615
Saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 7745
Fecha de Alta:
Comentarios: 1989
De momento la dejo a ver si encuentro información.
Saludos.
Fecha de Alta:
Comentarios: 7745
Saludos.
Fecha de Alta:
Comentarios: 1989
Saludos.
Fecha de Alta:
Comentarios: 1989
Las dejo como D.sulphurea.
Saludos.
Fecha de Alta:
Comentarios: 1694
Saludos.
Fecha de Alta:
Comentarios: 857
https://www.biodiversidadvirtual.org/herbarium/A-determinar-img675888.html
Un saludo y muchas gracias, Pedro Antonio.
Fecha de Alta:
Comentarios: 53615
Fecha de Alta:
Comentarios: 53615