Gracias César. Siempre hace ilusión que te confirmen una especie nueva. Esta doblemente pq es muy rara; de hecho es la segunda cita en Catalunya en BV.
Me pregunto si realmente estas hojas son del ejemplar de Hyoscyamus albus. Para empezar, la fecha de la toma es de enero, y las otras dos fotos son de junio...
Aún es pronto para frutos, esta especie justo ha empezado a florecer en la zona esta semana. Como tengo localizada la planta (es el único ejemplar que hay en el OCB, de hecho es nuevo de este 2022, no habíamos encontrado aún esta especie en el campo), en cuando fructifique subo una foto complementaria.
La verdad es que es complicado separar ambas especies de Chamaeiris, sobre todo si las fotos no muestran bien los caracteres determinantes. Ya te indicaré cuáles son en las fotos que has subido, pues en ellas se ven bien.
Pantxo, a partir de la foto original, haz un recorte ampliado que se centre solamente en la flor con muy poca cantidad del tallo. Avisa aquí con un comentario cuando hayas subido el recorte, por favor.
Es Veronica tenuifolia, y por su situación geográfica tiene que ser la subsp. tenuifolia, pero me gustaría ver una imagen cercana de las hojas. ¿Puede ser?
por adelantado, decirte que no tengo ni idea de plantas, jeje,
pero me ha coincidido que en la misma pradera, creo que he fotografiado Chamaeiris reichenbachiana y Chamaeiris graminea
en el campo les veía algo distinto, unos crecían en grupo y eran txaparros, Chamaeiris graminea, los otros crecían solitarios y tienen tallos bien erectos Chamaeiris reichenbachiana
en casa los graminia apenas duraron un día, los reichenbachiana aún se mantienen frescos 4 días después.
al ver en la foto Benjamín O'Ryan esa linea tan marcada me llamo la atención, porque revisando fotos solo las veo en Chamaeiris graminea
pero bueno igual ese detalle no tiene ninguna importancia.
subo una foto, a ver que te parece.
Fecha de Alta:
Comentarios: 53667
Fecha de Alta:
Comentarios: 4974
Fecha de Alta:
Comentarios: 3012
Saludos.
Fecha de Alta:
Comentarios: 53667
Fecha de Alta:
Comentarios: 53667
Fecha de Alta:
Comentarios: 2221
Fecha de Alta:
Comentarios: 4974
Saludos.
Fecha de Alta:
Comentarios: 53667
Fecha de Alta:
Comentarios: 7660
Saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 3092
Un saludo.
Fecha de Alta:
Comentarios: 7758
Fecha de Alta:
Comentarios: 3092
He añadido un recorte de la segunda foto. Lo tienes en: https://www.biodiversidadvirtual.org/herbarium/Veronica-tenuifolia-3-de-3-img676766.html (y ya enlazado en la descripción). Espero que sirva.
Un saludo.
Fecha de Alta:
Comentarios: 53667
Fecha de Alta:
Comentarios: 862
https://www.biodiversidadvirtual.org/herbarium/A-determinar-img676747.html
Un saludo, Pedro Antonio.
Fecha de Alta:
Comentarios: 89
https://www.biodiversidadvirtual.org/herbarium/A-determinar-img676746.html
https://www.biodiversidadvirtual.org/herbarium/A-determinar-img676745.html
Fecha de Alta:
Comentarios: 53667
Fecha de Alta:
Comentarios: 53667
Fecha de Alta:
Comentarios: 3872
Fecha de Alta:
Comentarios: 3872
Fecha de Alta:
Comentarios: 3872
Fecha de Alta:
Comentarios: 7758
Saludos.
Fecha de Alta:
Comentarios: 53667
Fecha de Alta:
Comentarios: 7758
Fecha de Alta:
Comentarios: 89
pero me ha coincidido que en la misma pradera, creo que he fotografiado Chamaeiris reichenbachiana y Chamaeiris graminea
en el campo les veía algo distinto, unos crecían en grupo y eran txaparros, Chamaeiris graminea, los otros crecían solitarios y tienen tallos bien erectos Chamaeiris reichenbachiana
en casa los graminia apenas duraron un día, los reichenbachiana aún se mantienen frescos 4 días después.
al ver en la foto Benjamín O'Ryan esa linea tan marcada me llamo la atención, porque revisando fotos solo las veo en Chamaeiris graminea
pero bueno igual ese detalle no tiene ninguna importancia.
subo una foto, a ver que te parece.