Angela, cuando tengas un momento, en esta sección de plantas de otros países, tendrías que abrir una carpeta para esta serie que he subido y otra para Fedia cornucopiae.
Sube en tamaño grande la foto inferior izquierda. Quizá podrías aclarar un poco la imagen para que se vean bien los detalles de la flor, que ha quedado algo oscura. Avisa...
Miguel Ángel, sube una toma o una ampliación de la flor para que podamos ver bien si hay pelillos en el margen de los lóbulos. Avisa aquí con un comentario cuando la subas, por favor.
Joe, muchísimas gracias, Ángela por tu explicación tan sencilla de entender y bien explicada.
No obstante, sigo viéndola dística. Fíjate en la tercera flor empezando por arriba. Está con otra orientación (casi enfrentada) con las otras 2 flores de más abajo.
¡Muchas gracias!
Narcissus bulbocodium L. subsp. nivalis (Graells) K.Richt.
Sé que en la región de Madrid vive la subespecie típica, aunque es muy escasa; yo la tengo vista hadta ahora sólo en el suroeste (Cadalso de los Vidrios) hibridando, además, con la subsp. graellsii.
Tu foto retrata una planta que presenta un tubo perigonial irregular, totalmente impropio de la subsp. bulbocodium y que, sin embargo, no es raro encontrar en flores de la subsp. nivalis. Esta morfología, unido a que las plantas de la cercana Pedriza del Manzanares, que conozco bien y cuya altitud s.n.m. es semejante a la que nos indicas, me convencen para asignar la planta de tu foto a la subsp. nivalis.
Hoy me has sido de mucha ayuda para nomenclaturar la miu. Encontré una muy magra, con sus hojas ya bastante mustias, pero lanceoladas y largas. Gracias y suerte.
Gracias por tu refuerzo. Paso por el mismo sitio cada fin de semana, por lo que si no tienes inconveniente haré seguimiento y subiré fotos intentando medir el estilo, fotografiando la capsula, y las semillas (he leído las
semillas de O. baeticum pueden alcanzar longitudes mayores (hasta 2,8 mm) que las de
O. bourgaeanum (hasta 2,4 mm), debido en gran parte a su apículo prominente
No es Verbascum sinuatum.
Interesa ver una imagen de la planta entera (hojas basales y caulinares) y otra lo mas cercana posible de la corola.
De momento lo dejamos en sp.
Saludos.
Me he dado cuenta de que sueles buscar en The Plant List. Esa web se ha actualizado y ahora se llama World Flora Online (WFO), http://www.worldfloraonline.org/
Ornithogalum baeticum / Ornithogalum bourgaeanum ? 3 de 3
La pega es que no soy capaz de averiguar si se trata de Ornithogalum baeticum u Ornithogalum bourgaeanum. Se sabe que es una de las dos por las brácteas, que son casi tan largas como los pedicelos de las flores.
Para separar estas dos especies hay que medir la longitud del estilo (algo imposible para nosotros), o fijarse en la forma de la cápsula (fruto) o en el color de las hojas jóvenes...
Jesús, para averiguar la especie de Phyla necesitamos una vista lateral del capítulo en la que se vean bien las brácteas, como en las siguientes imágenes (avisa aquí con un comentario si subes la foto que nos hace falta):
Fecha de Alta:
Comentarios: 53592
Fecha de Alta:
Comentarios: 53592
Fecha de Alta:
Comentarios: 7741
Muchas gracias.
Fecha de Alta:
Comentarios: 854
https://www.biodiversidadvirtual.org/herbarium/A-determinar-img675016.html
Un saludo y muchas gracias, Pedro Antonio.
Fecha de Alta:
Comentarios: 7741
Salidos.
Fecha de Alta:
Comentarios: 3869
Fecha de Alta:
Comentarios: 53592
Fecha de Alta:
Comentarios: 3869
Fecha de Alta:
Comentarios: 53592
Fecha de Alta:
Comentarios: 3869
Fecha de Alta:
Comentarios: 53592
Fecha de Alta:
Comentarios: 846
No obstante, sigo viéndola dística. Fíjate en la tercera flor empezando por arriba. Está con otra orientación (casi enfrentada) con las otras 2 flores de más abajo.
¡Muchas gracias!
Fecha de Alta:
Comentarios: 899
Tu foto retrata una planta que presenta un tubo perigonial irregular, totalmente impropio de la subsp. bulbocodium y que, sin embargo, no es raro encontrar en flores de la subsp. nivalis. Esta morfología, unido a que las plantas de la cercana Pedriza del Manzanares, que conozco bien y cuya altitud s.n.m. es semejante a la que nos indicas, me convencen para asignar la planta de tu foto a la subsp. nivalis.
Un saludo.
Fecha de Alta:
Comentarios: 4942
Fecha de Alta:
Comentarios: 7856
Fecha de Alta:
Comentarios: 4942
Fecha de Alta:
Comentarios: 55
semillas de O. baeticum pueden alcanzar longitudes mayores (hasta 2,8 mm) que las de
O. bourgaeanum (hasta 2,4 mm), debido en gran parte a su apículo prominente
Fecha de Alta:
Comentarios: 6703
saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 7741
Interesa ver una imagen de la planta entera (hojas basales y caulinares) y otra lo mas cercana posible de la corola.
De momento lo dejamos en sp.
Saludos.
Fecha de Alta:
Comentarios: 53592
Me he dado cuenta de que sueles buscar en The Plant List. Esa web se ha actualizado y ahora se llama World Flora Online (WFO), http://www.worldfloraonline.org/
Fecha de Alta:
Comentarios: 53592
La pega es que no soy capaz de averiguar si se trata de Ornithogalum baeticum u Ornithogalum bourgaeanum. Se sabe que es una de las dos por las brácteas, que son casi tan largas como los pedicelos de las flores.
Para separar estas dos especies hay que medir la longitud del estilo (algo imposible para nosotros), o fijarse en la forma de la cápsula (fruto) o en el color de las hojas jóvenes...
Fecha de Alta:
Comentarios: 15
Fecha de Alta:
Comentarios: 15
Fecha de Alta:
Comentarios: 53592
https://www.biodiversidadvirtual.org/herbarium/Phyla-img488963.html
https://www.biodiversidadvirtual.org/herbarium/Phyla-img526801.html