Hola Ángela. Revisando de nuevo las dos fotos que he subido si que es cierto que podría tratarse de Nuphar luteum subsp. luteum. En la segunda fotografía: https://www.biodiversidadvirtual.org/herbarium/luteum-subsp.-pumilum-2-2-img675221.html
Se aprecia como el el disco estigmático de la flor está formado al menos por 14 radios entereros, lo cual encaja más con N. luteum subsp. luteum por lo que he leído en el recurso al que haces referencia. http://www.floraiberica.es/floraiberica/texto/pdfs/01_035_02_Nuphar.pdf#[0,{%22name%22:%22FitH%22},430]
Supongo que la identificación inicial es errónea por no haberme fijado en detalle en la flor y guiandome por la distribución europea de la especie N. luthea subsp. pumilum.
Antonio, he preguntado a Alejandro Pérez-Ferrer y me ha asegurado que era Graptopetalum paraguayense. Veo que ya tenías tres tomas de otro ejemplar de la misma especie; las hiciste en mayo de 2015, en otro lugar de Barcelona.
Jesús, este ejemplar no cuadra con la especie que habías propuesto, Hypericum pubescens, porque, por ejemplo, hay glándulas negras marginales pediceladas en los sépalos , mientras que las glándulas negras marginales son sésiles (no pediceladas) en H. pubescens.
Lo dejaré como Hypericum sp. mientras pensamos qué otra especie puede ser.
Hola Angela. No tenemos carpeta para esta especie. El nombre de la identificación del Jardín Botánico es un sinónimo de la propuesta, según The WFO Plant List.
Daniel, según Flora iberica, el nombre que propones, Nuphar pumila, sería en realidad Nuphar luteum subsp. pumilum, y con esta sola imagen sería muy difícil distinguir esa subespecie de la otra, Nuphar luteum subsp. luteum
¿Cómo has llegado a la conclusión de que se trataba de pumilum?
Fecha de Alta:
Comentarios: 31
Se aprecia como el el disco estigmático de la flor está formado al menos por 14 radios entereros, lo cual encaja más con N. luteum subsp. luteum por lo que he leído en el recurso al que haces referencia.
http://www.floraiberica.es/floraiberica/texto/pdfs/01_035_02_Nuphar.pdf#[0,{%22name%22:%22FitH%22},430]
Supongo que la identificación inicial es errónea por no haberme fijado en detalle en la flor y guiandome por la distribución europea de la especie N. luthea subsp. pumilum.
Fecha de Alta:
Comentarios: 53610
Fecha de Alta:
Comentarios: 6706
saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 6706
saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 6706
saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 6706
saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 6706
saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 53610
Fecha de Alta:
Comentarios: 53610
Fecha de Alta:
Comentarios: 53610
Fecha de Alta:
Comentarios: 53610
Lo dejaré como Hypericum sp. mientras pensamos qué otra especie puede ser.
Fecha de Alta:
Comentarios: 2327
Fecha de Alta:
Comentarios: 6706
saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 4947
Saludos.
Fecha de Alta:
Comentarios: 4947
Saludos.
Fecha de Alta:
Comentarios: 4947
Fecha de Alta:
Comentarios: 53610
¿Cómo has llegado a la conclusión de que se trataba de pumilum?
Fecha de Alta:
Comentarios: 4947
Fecha de Alta:
Comentarios: 4947
Saludos.
Fecha de Alta:
Comentarios: 4947
Saludos.
Fecha de Alta:
Comentarios: 4947
Saludos.
Fecha de Alta:
Comentarios: 4947
Saludos.
Fecha de Alta:
Comentarios: 4947
Saludos.
Fecha de Alta:
Comentarios: 6706
saludos