Te comento mi parecer ,pero ten en cuenta que sólo es la opinión de un aficionado ,por lo que es posible que no sea preciso cien por cien
Bien ,el "grupo" sphegodes es bastante complejo y en la península habrà media docena de "formas" (especies) diferentes ,los ejemplares extremos de cada una no deberían presentar demasiados problema ,pero siempre hay plantas o poblaciones que yo no puedo etiquetar.
O. sphegodes (propiamente dicha) generalmente presenta flores grandes ,con pétalos y sépalos verdes ,un labelo gue a veces parece trilobulado ,con pequeñas gibas, de un color parduzco ,algo más oscuro que la base de la cavidad estigmática.
Los pseudoojos normalmente verdosos
En la foto el labelo,aunque clarito, parece concoloro con la cavidad y los ojos parecen oscuros ,pero el aspecto general y el reborde amarillo (más común es sphegodes) me hace pensar en O. sphegodes
Me llama la atención este subso. nivalis a tan baja altura... sospechaba que estaba en la Sierra de Hoyo, pero más arriba. Ya ves, 1011 m. Aún así, la mayoría de los que veo, creo que son subsp. bulbocodium (si es que tengo claro cómo distinguirlos, que aún tengo dudas).
Un saludo
Miguel
Hola Miguel!
Pues tienes razón. Como bien indicas, todos los detalles nos llevan a Fumaria parviflora. Las flores de F. vaillantii son más rosadas y los sépalos menores. En la foto de la flor superior, que aparece cortada, se puede apreciar uno (en F. vaillantii es más pequeño).
Muchas gracias por la rectificación.
Saludos cordiales.
Vicente, para poder averiguar la especie es necesario ver más detalles, principalmente las hojas, pero también la zona del cáliz (parte inferior de la flor).
Avisa aquí con un comentario si subes más tomas de este ejemplar, por favor.
Las fumarias me parecen complicadas. Una pregunta para Juan Ramón, que creo que controla de este género. No debería tener esta especie las brácteas más cortas que los pedicelos fructíferos. Estos son más largos y los frutos parecen aquillados. No podría ser F. parviflora, que a veces es rosácea después de ser fecundada? Para nada estoy seguro. Solo pido opinión...
Loretto, justo cuando acababa de azulear las tres imágenes me he dado cuenta de que la tercera quizá no sea del mismo ejemplar: está hecha 15 días más tarde y el hábitat pone "Descampado" mientras que en las dos primeras pone "Acera".
ok. Descarto la que yo propuese. He mirado en el banco y Leucanthemopsis por Valladolid solo tenemos una especie: pulverulenta y no parece esta. Las brácteas de esta toma acaban todas solo en la parte alta del cáliz pero no se si eso es determinante, así como tanta pilosidad. Sí que se parece a la que tú propones.
Creo que vale la pena puntualizar que las 2 especies: Veronica anagallis-aquatica y Rorippa nasturtium-aquaticum no estaban en la orilla de la riera si no en las zonas encharcadas de la misma y que los ejemplares de Alliaria petiolata los encontré en la zona de humedal existente más allá del curso acuático. Gracias!!!
Papaver somniferum L. subsp. setigerum (DC.) Arcang.
Buena foto. Esa aún no la tengo.
Tengo ganas de ir al pueblo, hace años que no voy, pero es que ya no me queda casi nadie o viven fuera. Parece mentira lo que atrae el sitio donde naciste, y eso que me fui de muy pequeño.
Recuerdos,
Ignasi.
Fecha de Alta:
Comentarios: 1839
Bien ,el "grupo" sphegodes es bastante complejo y en la península habrà media docena de "formas" (especies) diferentes ,los ejemplares extremos de cada una no deberían presentar demasiados problema ,pero siempre hay plantas o poblaciones que yo no puedo etiquetar.
O. sphegodes (propiamente dicha) generalmente presenta flores grandes ,con pétalos y sépalos verdes ,un labelo gue a veces parece trilobulado ,con pequeñas gibas, de un color parduzco ,algo más oscuro que la base de la cavidad estigmática.
Los pseudoojos normalmente verdosos
En la foto el labelo,aunque clarito, parece concoloro con la cavidad y los ojos parecen oscuros ,pero el aspecto general y el reborde amarillo (más común es sphegodes) me hace pensar en O. sphegodes
Fecha de Alta:
Comentarios: 61
Fecha de Alta:
Comentarios: 440
Qué alegría encontrarte por aquí
Me llama la atención este subso. nivalis a tan baja altura... sospechaba que estaba en la Sierra de Hoyo, pero más arriba. Ya ves, 1011 m. Aún así, la mayoría de los que veo, creo que son subsp. bulbocodium (si es que tengo claro cómo distinguirlos, que aún tengo dudas).
Un saludo
Miguel
Fecha de Alta:
Comentarios: 440
Miguel
Fecha de Alta:
Comentarios: 440
Fecha de Alta:
Comentarios: 8276
Saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 8276
Saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 854
No he podido adjuntar el enlace a la nueva foto subida porque no me funciona bien la web y no puedo ver fichas individualizadas.
Un saludo y muchas gracias, Pedro Antonio.
Fecha de Alta:
Comentarios: 8276
Saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 8276
Pues tienes razón. Como bien indicas, todos los detalles nos llevan a Fumaria parviflora. Las flores de F. vaillantii son más rosadas y los sépalos menores. En la foto de la flor superior, que aparece cortada, se puede apreciar uno (en F. vaillantii es más pequeño).
Muchas gracias por la rectificación.
Saludos cordiales.
Fecha de Alta:
Comentarios: 53587
Avisa aquí con un comentario si subes más tomas de este ejemplar, por favor.
Fecha de Alta:
Comentarios: 53587
Fecha de Alta:
Comentarios: 4611
Un saludo
Fecha de Alta:
Comentarios: 53587
Fecha de Alta:
Comentarios: 53587
Avisa aquí con un comentario si subes más tomas de este ejemplar, por favor
Fecha de Alta:
Comentarios: 7741
Un saludo.
Fecha de Alta:
Comentarios: 440
Fecha de Alta:
Comentarios: 53587
Espero que me aclares esta cuestión, por favor.
Fecha de Alta:
Comentarios: 2978
Fecha de Alta:
Comentarios: 942
Viendo esta serie, observo que el link con la imagen 674584 no funciona.
Saludos,
Fecha de Alta:
Comentarios: 7741
Fecha de Alta:
Comentarios: 3869
Fecha de Alta:
Comentarios: 2978
Tengo ganas de ir al pueblo, hace años que no voy, pero es que ya no me queda casi nadie o viven fuera. Parece mentira lo que atrae el sitio donde naciste, y eso que me fui de muy pequeño.
Recuerdos,
Ignasi.
Fecha de Alta:
Comentarios: 2978