J. Ignasi, las imágenes 1,2 y 8 son de la misma planta. Si como dices las otras cinco corresponden a otro ejemplar, sepáralas y las tratamos como dos plantas diferentes.
Las fotos están muy bien. Nos muestran un nudo del tallo y los pelos de una hoja que en mi opinión merece la pena conservar.
Las saco del banco para que las enlaces entre si y luego se vuelven a azulear.
La que he liado... Las dos primeras tomas que publiqué eran de la misma planta. En las otras 6 hay una planta o dos más (todas estaban en un rodal de unos seis metros cuadrados), por eso le dije a Juan Ramón, que si lo tenía claro, que borrara esas 6 tomas.
Propongo que lo borréis todo y volveré para hacer varias tomas con detenimiento de una sola planta. La tengo a dos minutos andando desde casa y para mí no es ningún problema. Ya me diréis.
Angela, la toma número 6 de la segunda entrega (ahora tiene el número 8) es un recorte de esta imagen de arriba, (la número 1)
De ello he deducido que se trata del mismo ejemplar.
Sí que habías puesto el nombre de los autores taxonómicos, tanto en esta como en las demás fotos. Pero yo los borro. Me haces caso un par de días, luego dices que te encanta poner los nombres de los autores y vuelves a hacerlo.
La única pega que tengo es que Ignasi dice "acabo de publicar 6 tomas de la especie". Mi pregunta es, ¿son 6 tomas del mismo ejemplar que el de las dos tomas anteriores?
Si son 6 tomas de otro ejemplar de la misma especie, tendríamos que cambiar la numeración de las tomas y los enlaces, poniendo un ejemplar con solo dos tomas y dos enlaces, y el nuevo de la misma especie con 6 tomas y 6 enlaces.
Ignasi, ya nos dirás si las 8 tomas son del mismo ejemplar..., en cuyo caso no habría que hacer cambios.
He repasado las seis nuevas imágenes y sigo creyendo que es Mercurialis annua. Me cuadran con la especie la longitud de los cilios de las hojas y el hecho de que en la toma cinco el nudo del tallo de ve completamente glabro.
Juan Ramón, acabo de publicar 6 tomas de la especie. Espero que sean más definitorias. Si lo tienes claro, por mi ya puedes borrar estas 6 nuevas tomas.
Saludos.
Hola. Gracias a los dos por el interés. Tengo un par de fotografías donde se ven mejor las hojas, y si, tienen pelillos en su borde. Si os parece , la volvéis a abrir y las publico, aunque si lo veis claro, ya está bien así. De todas formas haré una nueva entrada de la misma especie, ya que las tengo a 100 m. de donde vivo.
Saludos, Angela y Juan Ramón.
Buenas Tardes Angela.
No se como hacerlo se me desenfoca la imagen.
Intentaré ir hoy volver a hacer otras fotos de esas plantas para que se vea mejor.
Saludos y Feliz Semana.
Pues sí, me parece una buenísima opinión. Pero consulta WFO, además de POWO. Es la que ellos tienen. Acabo de hacerlo y opinan lo mismo que POWO. Entonces vuelve a azulearlas, por favor.
Esa hoja que esta hacia el centro de la imagen, tiene la lámina curvada hacia abajo y no se ve muy bien donde acaba, por eso no la he tenido en cuenta.
Por otro lado he visto que en powo se considera que Mercurialis ambigua L. f. es sinónimo de Mercuriais annua L. , y aunque en flora iberica se separan una de otra ..... a lo mejor hay que ir adaptándose a lo que se avecina??
Esperaremos a que alguien entendido nos dé su opinión. ¿No sabes hacer recortes ampliados de partes concretas de las fotos? En este caso puede ayudar una ampliación de las flores. Avisa aquí si la subes, por favor.
Sí, Juan Ramón, las hojas superiores también me ha parecido que tienen un peciolo muy corto, pero después me fijé en esa hoja a media altura que hay en la parte central de la foto. El peciolo es muy largo para ser de M. annua, y la hoja muy ancha, y no sabemos si tiene pelillos. ¿Qué opinas de esa hoja a media altura?
Fecha de Alta:
Comentarios: 8002
Las fotos están muy bien. Nos muestran un nudo del tallo y los pelos de una hoja que en mi opinión merece la pena conservar.
Las saco del banco para que las enlaces entre si y luego se vuelven a azulear.
Fecha de Alta:
Comentarios: 3480
Propongo que lo borréis todo y volveré para hacer varias tomas con detenimiento de una sola planta. La tengo a dos minutos andando desde casa y para mí no es ningún problema. Ya me diréis.
Fecha de Alta:
Comentarios: 8002
De ello he deducido que se trata del mismo ejemplar.
Fecha de Alta:
Comentarios: 55300
Fecha de Alta:
Comentarios: 55300
La única pega que tengo es que Ignasi dice "acabo de publicar 6 tomas de la especie". Mi pregunta es, ¿son 6 tomas del mismo ejemplar que el de las dos tomas anteriores?
Si son 6 tomas de otro ejemplar de la misma especie, tendríamos que cambiar la numeración de las tomas y los enlaces, poniendo un ejemplar con solo dos tomas y dos enlaces, y el nuevo de la misma especie con 6 tomas y 6 enlaces.
Ignasi, ya nos dirás si las 8 tomas son del mismo ejemplar..., en cuyo caso no habría que hacer cambios.
Fecha de Alta:
Comentarios: 8002
Las azuleo y renumero. Saludos.
Fecha de Alta:
Comentarios: 19630
saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 3480
Saludos.
Fecha de Alta:
Comentarios: 8002
https://www.biodiversidadvirtual.org/herbarium/Mercurialis-ambigua-L.f.-img613880.html
Muchas gracias.
Fecha de Alta:
Comentarios: 3480
Saludos, Angela y Juan Ramón.
Fecha de Alta:
Comentarios: 6742
Muchas Gracias.
Creo que no le puesto el nombre de los autores autonómicos, esta vez no, creo que te hehecho caso.
Fecha de Alta:
Comentarios: 55300
Y, por ya debe de ser la milésima vez, no pongas el nombre de los autores taxonómicos en las propuestas que haces.
Fecha de Alta:
Comentarios: 6742
No se como hacerlo se me desenfoca la imagen.
Intentaré ir hoy volver a hacer otras fotos de esas plantas para que se vea mejor.
Saludos y Feliz Semana.
Fecha de Alta:
Comentarios: 55300
http://www.worldfloraonline.org/
Fecha de Alta:
Comentarios: 8002
Por otro lado he visto que en powo se considera que Mercurialis ambigua L. f. es sinónimo de Mercuriais annua L. , y aunque en flora iberica se separan una de otra ..... a lo mejor hay que ir adaptándose a lo que se avecina??
Fecha de Alta:
Comentarios: 55300
Fecha de Alta:
Comentarios: 6742
Entonces ¿qué hacemos? La Borramos, una lástima.
Feliz Semana.
Fecha de Alta:
Comentarios: 55300
Fecha de Alta:
Comentarios: 8002
Fecha de Alta:
Comentarios: 55300
Fecha de Alta:
Comentarios: 55300
Fecha de Alta:
Comentarios: 55300
Fecha de Alta:
Comentarios: 55300
Fecha de Alta:
Comentarios: 55300