José, en la sección de plantas ibéricas silvestres y naturalizadas hay siempre carpetas de trabajo -CTFI- en las que ponemos las fotos inicialmente a la espera de ser identificadas por un experto, y entonces se mueven a las carpetas del banco BFI.
Por el contrario, en la sección de plantas cultivadas y de las silvestres que se encuentran en otros países, no hay carpetas de trabajo. Las fotos se ponen inicialmente en las carpetas definitivas CULT y EXT antes de ser azuleadas y ahí se quedan después de azulearse, de modo que en esas carpetas EXT y CULT se mezclan las imágenes pendientes de identificación con las que ya han sido identificadas por experto.
Por eso te han notificado que esta foto todavía no identificada ha sido movida a la carpeta definitiva CULT Corylus avellana L., y ahí se quedará una vez que el experto confirme la identificación.
Hola, César. Genial. Sí que puede cuadrar. Por lo que estoy leyendo, es endémica de Pirineos, Montes Cantábricos y Alpes. Cambio título y carpeta de trabajo. Garcias 1000
Ángela, estos colores entre violetas y azules son muy complicados. Dependen de la iluminación y de la cámara. Entre las que envías veo algunas más azules y otras mas violetas. Esta mía podría estar entre ellas sin problemas.
Hola, Ángela, no me he parado a pensar con detenimiento de que especie se trataba. El hábitat, parecía claramente que procedía de un cultivo aunque vivía de forma asilvestrada. Mirando en internet en imágenes ví ciertos parecidos con la especie propuesta, nada más que por eso. Lo más natural es que hubiese propuesto Geranium sp.
Un saludo.
Fecha de Alta:
Comentarios: 54043
Por el contrario, en la sección de plantas cultivadas y de las silvestres que se encuentran en otros países, no hay carpetas de trabajo. Las fotos se ponen inicialmente en las carpetas definitivas CULT y EXT antes de ser azuleadas y ahí se quedan después de azulearse, de modo que en esas carpetas EXT y CULT se mezclan las imágenes pendientes de identificación con las que ya han sido identificadas por experto.
Por eso te han notificado que esta foto todavía no identificada ha sido movida a la carpeta definitiva CULT Corylus avellana L., y ahí se quedará una vez que el experto confirme la identificación.
Fecha de Alta:
Comentarios: 54043
Fecha de Alta:
Comentarios: 3018
Fecha de Alta:
Comentarios: 5109
Fecha de Alta:
Comentarios: 4517
Fecha de Alta:
Comentarios: 4517
Fecha de Alta:
Comentarios: 5109
Fecha de Alta:
Comentarios: 5109
Fecha de Alta:
Comentarios: 5109
Saludos.
Fecha de Alta:
Comentarios: 5109
Fecha de Alta:
Comentarios: 7781
Saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 7781
Saludos.
Fecha de Alta:
Comentarios: 7781
Saludos.
Fecha de Alta:
Comentarios: 892
Un saludo, Pedro Antonio.
Fecha de Alta:
Comentarios: 892
Un saludo, Pedro Antonio.
Fecha de Alta:
Comentarios: 1748
Un saludo.
Fecha de Alta:
Comentarios: 54043
Mira, tienes unas cuantas identificadas, dime qué opinas:
https://www.biodiversidadvirtual.org/herbarium/Erodium-img630954.html
https://www.biodiversidadvirtual.org/herbarium/Erodium-img590872.html
https://www.biodiversidadvirtual.org/herbarium/Erodium-img549818.html
https://www.biodiversidadvirtual.org/herbarium/Erodium-img524125.html
Fecha de Alta:
Comentarios: 3103
Saludos.
Fecha de Alta:
Comentarios: 892
Fecha de Alta:
Comentarios: 54043
He supuesto que el nombre científico del hinojo es Foeniculum vulgare, ¿lo es?
Fecha de Alta:
Comentarios: 54043
¿Crees que podemos considerar que las flores son azules?
Fecha de Alta:
Comentarios: 4517
Fecha de Alta:
Comentarios: 2542
Fecha de Alta:
Comentarios: 4517