☰ Menú

  • Ophrys sp.
    Comentarios:3 Visitas:76

    Entendido, gracias.
    Un saludo.

  • Ophrys sp.
    Comentarios:7 Visitas:61

    Entendido, gracias.

    Tengo entendido que, muy cerca, crece O. castellana, otra especie del grupo, de la que, aunque no tengo fotos, me consta que vive en zonas con elevada humedad edáfica, lo que creo que complica las cosas.

    Un saludo.

  • Ophrys sp.
    Comentarios:7 Visitas:61

    Es cierto que son muy variables, por eso cuando se trata de ejemplares que ofrecen características diferentes a las descritas como ejemplo crean dudas, sobretodo en especies que para mi no son conocidas ya que en mi zona no existe.
    Como ya sabes ahora se está migrando las carpetas a Observation y allí no he identificado todavía ninguna fotografía, por lo que no se si aceptan la fórmula s.l. o engloban todas las especies del grupo sphegodes dentro de la especie nominal O.sphegodes. Por eso las he determinado como Ophrys sp.
    Saludos.

  • Ophrys sp.
    Comentarios:3 Visitas:76

    Hola Fernando. Estoy de acuerdo contigo en que se trata de un híbrido y que tiene gran parte de O.scolopax sobretodo. Los híbridos también son muy variables y asegurar cuales son los parentales a través de una fotografía es arriesgado. Por eso como validador muchas veces tengo dudas. Como ahora estas fotografías van a ir a Observation y habrá muchos otros validadores, no solo yo, las determino como Ophrys sp. y hago constar en observaciones la propuesta del autor para que la tengan en cuenta y pueda ayudarles a determinar.
    Saludos.

  • Ophrys sp.
    Comentarios:3 Visitas:76

    Baso mi identificación de esta planta como un híbrido en dos certezas: la íntima proximidad de las supuestas especies progenitoras y la morfología y diseño cromático intermedios entre ambas.

  • Ophrys sp.
    Comentarios:7 Visitas:61

    Hola Carlos

    En primer lugar, he de agradecerte tus comentarios, con los que coincido en gran parte.

    La variabilidad de estas plantas es muy grande y creo que todas ellas pertenecen a la misma especie, dentro de la grex sphegodes.

    El haber atribuido su id. a O. incubacea se debe a que, dentro de este grupo, en la zona sólo está citada esta especie y he de añadir que algunas plantas sí presentan flores que se ciñen a lo que yo sé de esta especie aunque, ciertamente, las flores de otras plantas de la misma población son desviantes. No sé si sería correcto incluir todas estas formas en O. incubacea sensu lato

  • Ophrys incubacea
    Comentarios:2 Visitas:118

    Aunque lo dejas claro en la descripción, son dos especies diferentes en la misma fotografía y no se como identificarla para que no haya confusiones. Tampoco se si en Observation la aceptarán por esta misma razón.
    Saludos.

  • Ophrys insectifera L.
    Comentarios:2 Visitas:38

    XD

  • Ophrys insectifera L.
    Comentarios:2 Visitas:38

    M'ho poses difícil jaja.
    Salut.

  • Ophrys sp.
    Comentarios:7 Visitas:61

    De todo el grupo de imágenes que has subido a mi ninguna hasta ahora me ha parecido O. incubacea. Tienen un color más claro, ninguna tiene gibas en el labelo o són muy poco prominentes y muchas tienen los pseudoojos grandes y/o verdes. Si estuvieran en el Noreste de la Península diria O.arachnitiformis pero no tengo constancia que esta especie se encuentre en Madrid.
    Saludos.

  • Ophrys sp.
    Comentarios:2 Visitas:28

    Gracias.
    Saludos.

  • Ophrys sp.
    Comentarios:2 Visitas:28

    Parece O.passionis, pero de tan lejos no puedo identificar con seguridad.
    Saludos.

  • Ophrys sphegodes ?
    Comentarios:1 Visitas:27

    Hola Marta. Esta misma imagen ya la identifique como O.passionis junto con otras dos fotografías en donde decías que se trataban de la misma planta. Deberías eliminarla ya que yo no puedo hacerlo.
    Saludos.

  • Lithodora fruticosa (L.) Griseb.
    Comentarios:2 Visitas:24

    sí señor

  • Ophrys sp.
    Comentarios:2 Visitas:22

    No passa res, Carles. Agraït per la feina que fas.

    Salutacions.

  • Ophrys sp.
    Comentarios:2 Visitas:22

    Hola J. Ignasi. Em sap greu però l'he de deixar com a Ophrys sp. perquè no hi ha cap flor oberta. Encara que tu sàpigues de quina espècie es tracta posiblement a Observation no ho acceptaran.
    Salut.

  • a determinar
    Comentarios:1 Visitas:44

    Género Carduus
    Saludos

  • Ophrys sphegodes s.l.
    Comentarios:1 Visitas:12

    Habría que ver una toma de la flor de cerca, está demasiado lejos para estar seguro.

  • A determinar 2/2
    Comentarios:1 Visitas:29

    Género Poa
    Saludos

  • a determinar
    Comentarios:1 Visitas:40

    Género Lolium
    Saludos

  • Hydrocotyle ranunculoides L.f.
    Comentarios:10 Visitas:73

    J. Ignasi Tejedor pues tengo unas pocas :)

  • Hydrocotyle ranunculoides L.f.
    Comentarios:10 Visitas:73

    Enhorabuena Gorka. Una sola en BV es difícil.

  • Andryala ragusina
    Comentarios:3 Visitas:49

    gracias a los dos :)

  • Hylocereus undatus ?
    Comentarios:2 Visitas:24

    la planta era silvestre, para que la pongáis en la carpeta que procede. Gracias Juan R.