Juancar, el nuevo acercamiento no tiene ni punto de comparación, ahora sí se ve bien. Desde luego, Centaurea alba no es, y creo que tampoco Centaurea jacea. Las brácteas que nos muestras ahora tienen fimbrias. A ver si encontramos una especie que cuadre.
Seguiré publicando fotos de nuestra flora; sin ninguna duda, merece la pena seguir reuniendo nuestra rica biodiversidad en esta magnífica plataforma visual (aunque no sólo visual), cuya utilidad es cada vez más evidente, según se incrementa la cantidad de los táxones representados y la calidad de las fotografías.
Se trata de los ejemplares conocidos como Cajico de Botaya y Cajico de Bernués, según esta página. En el cartel puesto por la Red de Espacios Naturales de Aragón los denominan quejigos, son indicar el nombre científico. En esta otra publicación sobre el Monumento Natural en el que se encuentran (San Juan de la Peña) no hacen referencia a estos dos ejemplares, pero sí que indican que los "quejigos" de la zona son frecuentemente interpretados como los híbridos de Quercus faginea y Quercus humilis , con caracteres más o menos intermedios (creo que a ese híbrido ahora se le denomina Quercus cerroides , ¿verdad?). ¿Podrían pertenecer entonces esos ejemplares a Q. cerroides ? ¿Coincidirían las hojas?
Saludos
Las flores me parecen blancas y algo rosadas, en lugar de amarillas como en Cytinus hypocistis (nombre que propones). Creo que en este caso se trata de Cytinus ruber...
Fecha de Alta:
Comentarios: 2238
Fecha de Alta:
Comentarios: 54401
Fecha de Alta:
Comentarios: 54401
Fecha de Alta:
Comentarios: 54401
Fecha de Alta:
Comentarios: 2579
Fecha de Alta:
Comentarios: 1763
Fecha de Alta:
Comentarios: 2725
Fecha de Alta:
Comentarios: 2725
Fecha de Alta:
Comentarios: 2725
Fecha de Alta:
Comentarios: 2725
Fecha de Alta:
Comentarios: 2725
Cyperus longus ???
https://www.blumixx.de/blumixx-stauden-cyperus-longus-langes-zypergras-sonnig-BXS183-01.htm
Fecha de Alta:
Comentarios: 54401
Fecha de Alta:
Comentarios: 2238
Fecha de Alta:
Comentarios: 54401
Fecha de Alta:
Comentarios: 5184
Saludos.
Fecha de Alta:
Comentarios: 5184
Saludos.
Fecha de Alta:
Comentarios: 908
Seguiré publicando fotos de nuestra flora; sin ninguna duda, merece la pena seguir reuniendo nuestra rica biodiversidad en esta magnífica plataforma visual (aunque no sólo visual), cuya utilidad es cada vez más evidente, según se incrementa la cantidad de los táxones representados y la calidad de las fotografías.
Fecha de Alta:
Comentarios: 19338
Podría ser el híbrido que apuntas o el mismo Q. pubescens (=Q. humilis), es complicado saberlo.
saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 19338
saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 4744
Hola Ángela, se ve mejor así?
Saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 19338
saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 1384
Quercus humilis , con caracteres más o menos intermedios (creo que a ese híbrido ahora se le denomina Quercus cerroides , ¿verdad?). ¿Podrían pertenecer entonces esos ejemplares a Q. cerroides ? ¿Coincidirían las hojas?
Saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 54401
Fecha de Alta:
Comentarios: 54401