Emilio, el nombre que has propuesto, Alyssum gallaecicum, no figura en la lista de especies aceptadas según el criterio de Flora iberica.
Alyssum gallaecicum es sinónimo de Alyssum loiseleurii subsp. gallaecicum. Alyssum loiseleurii se da en las dunas y arenales costeros desde Galicia al País Vasco. Podemos proponer esa especie. Sin embargo, en esta foto creo que no se ven detalles suficientes para llegar a especie y, además, yo diría que está mezclada con otra planta, ¿no te parece?
¿Hiciste más fotos? En el género Alyssum interesa ver el fruto para averiguar la especie.
La segunda toma que has subido me ha servio para ver los sépalos y los pétalos de cerca, con sus glándulas negras.
En esta composición, a la izquierda, tienes otra foto de la que quizá puedas hacer recortes ampliados de las hojas y del tallo. Utiliza para ello la foto original. Avisa aquí cuando hayas subido los nuevos recortes, por favor.
Pues la verdad es que a mi se me escapa. Mirando las claves de flora parece que cuadra, pero yo me equivoco con esto muchísimo, así que a ver si alguien con más idea que yo opina como tú y confirmamos.
Toni, sube un acercamiento (recorte ampliado) a una inflorescencia para que podamos ver bien la forma de los cálices secos (cuando ya se han caído las flores), y avisa aquí con un comentario cuando lo hayas hecho, por favor.
Fecha de Alta:
Comentarios: 53708
Alyssum gallaecicum es sinónimo de Alyssum loiseleurii subsp. gallaecicum. Alyssum loiseleurii se da en las dunas y arenales costeros desde Galicia al País Vasco. Podemos proponer esa especie. Sin embargo, en esta foto creo que no se ven detalles suficientes para llegar a especie y, además, yo diría que está mezclada con otra planta, ¿no te parece?
¿Hiciste más fotos? En el género Alyssum interesa ver el fruto para averiguar la especie.
Fecha de Alta:
Comentarios: 53708
En esta composición, a la izquierda, tienes otra foto de la que quizá puedas hacer recortes ampliados de las hojas y del tallo. Utiliza para ello la foto original. Avisa aquí cuando hayas subido los nuevos recortes, por favor.
Fecha de Alta:
Comentarios: 53708
Fecha de Alta:
Comentarios: 8288
Saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 362
Fecha de Alta:
Comentarios: 4979
Saludos.
César.
Fecha de Alta:
Comentarios: 4979
Saludos.
Fecha de Alta:
Comentarios: 2222
Muchísimas gracias Pedro!
Fecha de Alta:
Comentarios: 150
subo unas tomas de estos días, este año han tardado más en florecer e incluso hay pocos ejemplares, supongo que por las escasa lluvias.
Fecha de Alta:
Comentarios: 53708
Fecha de Alta:
Comentarios: 150
efectivamente la toma se realizó en terrenos ácidos. Voy a subir alguna foto más de esta pequeña población por si puede ayudar.
Fecha de Alta:
Comentarios: 6712
saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 6712
saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 53708
Fecha de Alta:
Comentarios: 53708
Fecha de Alta:
Comentarios: 864
Fecha de Alta:
Comentarios: 53708
El nombre que propones, Clinopodium alpinum subsp. meridionale, puede ser sinónimo de Acinos alpinus. Aplico la sinonima.
Fecha de Alta:
Comentarios: 53708
Fecha de Alta:
Comentarios: 53708
Fecha de Alta:
Comentarios: 53708
Fecha de Alta:
Comentarios: 864
Un saludo, Pedro Antonio.
Fecha de Alta:
Comentarios: 53708
Avisa aquí con un comentario cuando las hayas subido (pueden ser recortes ampliados de las fotos originales que tengas).
Fecha de Alta:
Comentarios: 1708
Fecha de Alta:
Comentarios: 1708