Hola Juan Ramón, En Asturias sólo crecen 5 especies de Cirsium, por lo que puede resultar más fácil la identificación. A la altitud y lugar fotografiado, tendría que ser C. filipendulum, pues el más parecido, C. rivulare, crece por las alturas. ¿Qué opinas?.
Joaquim, debes hacer tomas de las flores de cerca para poder determinar, y si són de la misma planta debes numerarlas para facilitar la determinación. Puedo ver bien el Género pero no la especie. En esta ya va muy justo para estar seguro. Confirma que la otra toma es de la misma planta.
Saludos.
Es cierto que es poco colorida, pero los ejemplares hipocromáticos no tienen tonos rojizos por la falta de pigmentos, solo blanco, amarillento i/o verdoso dependiendo del género.
Saludos.
Gracias Juan Ramón, por el tiempo que le has dedicado a esta observación, que tenía dudosa entre Briza media y Briza minor, decantándome inicialmente por B. minor.
Hoy he vuelto al lugar a fotografiar mejor, y con una pequeña regla. Evidentemente tienes razón, voy a subir ahora fotos, donde se aprecia el tamaño un poco mayor de 5 mm de la espiguilla (he medido varias y todas son similares) y la lígula claramente truncada, que es más definitivo, creo.
En cuanto al número de espiguillas, unas tienen más de 30 claramente, incluso 40, como se puede observar en los ejemplares de hoy, y esto fue uno de los datos que me ha llevado a la confusión, puesto que en Flora Ibérica el margen es de 4 a 30 para Briza media (y un tamaño de 3,8 a 7,7 mm), siendo para B. minor un margen de (14)23-125 (185), con un tamaño de 2-5,1(5,5)mm. La lígula es truncada para B. media y lanceolada de ápice agudo para B. media según la citada obra.
Fecha de Alta:
Comentarios: 1926
Fecha de Alta:
Comentarios: 1926
Fecha de Alta:
Comentarios: 5120
Fecha de Alta:
Comentarios: 7807
Fecha de Alta:
Comentarios: 5120
Fecha de Alta:
Comentarios: 5120
Fecha de Alta:
Comentarios: 5120
Fecha de Alta:
Comentarios: 1807
Fecha de Alta:
Comentarios: 5120
Fecha de Alta:
Comentarios: 5120
Fecha de Alta:
Comentarios: 533
Fecha de Alta:
Comentarios: 8356
Fecha de Alta:
Comentarios: 8356
¡¡Muchísimas gracias, Juan Ramón!!
Fecha de Alta:
Comentarios: 1994
Saludos.
Fecha de Alta:
Comentarios: 15
Fecha de Alta:
Comentarios: 1994
Saludos.
Fecha de Alta:
Comentarios: 8426
Saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 8426
Saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 1994
Hauries de girar la fotografia.
Salut.
Fecha de Alta:
Comentarios: 8426
Saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 1994
Saludos.
Fecha de Alta:
Comentarios: 6757
saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 6757
saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 5120
Hoy he vuelto al lugar a fotografiar mejor, y con una pequeña regla. Evidentemente tienes razón, voy a subir ahora fotos, donde se aprecia el tamaño un poco mayor de 5 mm de la espiguilla (he medido varias y todas son similares) y la lígula claramente truncada, que es más definitivo, creo.
En cuanto al número de espiguillas, unas tienen más de 30 claramente, incluso 40, como se puede observar en los ejemplares de hoy, y esto fue uno de los datos que me ha llevado a la confusión, puesto que en Flora Ibérica el margen es de 4 a 30 para Briza media (y un tamaño de 3,8 a 7,7 mm), siendo para B. minor un margen de (14)23-125 (185), con un tamaño de 2-5,1(5,5)mm. La lígula es truncada para B. media y lanceolada de ápice agudo para B. media según la citada obra.