Tampoco se ve si las hojas caulinares son decurrentes o no, ni los peciolos de las hojas basales....
Ya me a ocurrido en otra ocasión con un ejemplar de Granada que a pesar de contar con abundantes imágenes, no he podido identificarlo, pero yo no me canso, si tu sigues haciendo y enviando fotos, yo seguiré insistiendo.
Si quieres puedes mandarme los originales a mi dirección de correo y veré que puedo hacer: jurasaza@gmail.com
En Lonicera etrusca (como sugieres en Descripción) la inflorescencia tiene un pedúnculo, mientras que en Lonicera implexa, la inflorescencia es sentada (sin pedúnculo), igual que en tu foto. Por ese motivo conviene subir siempre una foto lateral de la inflorescencia.
Marián, me cuesta reconocer Euphorbia hirsuta (como propones) con estas cápsulas que tienen verrugas digitiformis. ¿No podría ser Euphorbia flavicoma subsp. occidentalis, como las fotos que ya tienes?:
Buenas, sobre todo el fruto, además de las flores en detalle junto con la disposición de las umbelas en el tallo. Me había despistado la foto de la hoja, pero viendo la fecha de la foto, en esas fechas es habitual que el hinojo aun esté en flor. Si, es el foeniculum vulgare.
Salu2
En esta toma parece que se ven un poco los frutos, y todavía tienen el mismo aspecto que en la 1ª toma: están verdes.
En esta época del año (junio, julio) los frutos ya maduran y se vuelven de un color azul muy bonito. Intenta pillarlos, como en esta foto (avisa con un comentario si subes una toma de los frutos maduros, por favor):
Veo en alguna de esas 7 imágenes que las hojas superiores, más allá de diferencias en tamaño, tienen la misma forma que las inferiores (quizá algo más dividas, pero en ningún caso con lóbulos lineares) lo que encaja bien con mi observación. Las piezas del epicáliz son más anchas que las de mi ejemplar, pero supongo que eso está dentro del rango de variabilidad de la especie.
Dentro de la prudencia, creo que proponerlas como dices es lo más adecuado.
He colgado más fotos de la mahonia, el piornos creo qué es el scoparius, ya lo siento pero aquí hay como 12 o 14 y me cuesta distinguir cuál es cuál.
He colgado una foto con el fruto, las flores aunque aún no han salido son amarillas. Las vecinas tienen la planta en el corral y no están, cuando pueda la cuelgo. La casa está a unos 200m de las plantas y estas a unos 150m de la primera casa del pueblo, me he ido fijando y no he visto más por los alrededores. Un saludo y gracias Ángela y César por toda la información.
He pensado que podemos proponer Malva alcea con interrogante y seguir intentando conocer bien esa especie.
En la carpeta CTFI Malva tenemos en total 7 fotos propuestas como Malva alcea. Si quieres, míratelas y me dices lo que piensas. Cuatro (dos y dos tomas) de las siete, nos dice el autor de las fotos que están confirmadas (por Modesto Luceño, no sé si te suena).
Fecha de Alta:
Comentarios: 2
Fecha de Alta:
Comentarios: 7812
https://www.biodiversidadvirtual.org/herbarium/Verbascum-lychnitis-L.-img437059.html
https://www.biodiversidadvirtual.org/herbarium/Verbascum-virgatum-Stokes-img617631.html
Tampoco se ve si las hojas caulinares son decurrentes o no, ni los peciolos de las hojas basales....
Ya me a ocurrido en otra ocasión con un ejemplar de Granada que a pesar de contar con abundantes imágenes, no he podido identificarlo, pero yo no me canso, si tu sigues haciendo y enviando fotos, yo seguiré insistiendo.
Si quieres puedes mandarme los originales a mi dirección de correo y veré que puedo hacer: jurasaza@gmail.com
Saludos.
Fecha de Alta:
Comentarios: 103
Fecha de Alta:
Comentarios: 54079
Fecha de Alta:
Comentarios: 54079
Ejemplo de Lonicera etrusca para comparar:
https://www.biodiversidadvirtual.org/herbarium/Lonicera-img677103.html
Fecha de Alta:
Comentarios: 2545
https://www.biodiversidadvirtual.org/herbarium/member.php?action=editimage&image_id=617567
Un saludo.
Fecha de Alta:
Comentarios: 54079
Fecha de Alta:
Comentarios: 54079
https://www.biodiversidadvirtual.org/herbarium/Euphorbia-img585123.html
Fecha de Alta:
Comentarios: 2545
Salu2
Fecha de Alta:
Comentarios: 469
Fecha de Alta:
Comentarios: 54079
Fecha de Alta:
Comentarios: 280
Fecha de Alta:
Comentarios: 6758
saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 7785
Gracias, saludos!
Fecha de Alta:
Comentarios: 54079
En esta época del año (junio, julio) los frutos ya maduran y se vuelven de un color azul muy bonito. Intenta pillarlos, como en esta foto (avisa con un comentario si subes una toma de los frutos maduros, por favor):
https://www.biodiversidadvirtual.org/herbarium/Mahonia-img168355.html
Fecha de Alta:
Comentarios: 54079
Fecha de Alta:
Comentarios: 4630
Saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 7812
Saludos.
Fecha de Alta:
Comentarios: 954
Dentro de la prudencia, creo que proponerlas como dices es lo más adecuado.
Fecha de Alta:
Comentarios: 103
He colgado una foto con el fruto, las flores aunque aún no han salido son amarillas. Las vecinas tienen la planta en el corral y no están, cuando pueda la cuelgo. La casa está a unos 200m de las plantas y estas a unos 150m de la primera casa del pueblo, me he ido fijando y no he visto más por los alrededores. Un saludo y gracias Ángela y César por toda la información.
Fecha de Alta:
Comentarios: 3126
Gracias Angela.
Fecha de Alta:
Comentarios: 54079
Fecha de Alta:
Comentarios: 54079
He pensado que podemos proponer Malva alcea con interrogante y seguir intentando conocer bien esa especie.
En la carpeta CTFI Malva tenemos en total 7 fotos propuestas como Malva alcea. Si quieres, míratelas y me dices lo que piensas. Cuatro (dos y dos tomas) de las siete, nos dice el autor de las fotos que están confirmadas (por Modesto Luceño, no sé si te suena).
Fecha de Alta:
Comentarios: 19288
saludos