Te pedía una vista lateral porque en las Freesia es bastante inequívoca, los botones florales se disponen en hilera y se van abriendo por orden. En tu foto, un poco más abajo de las flores abiertas, se ven algunos botones florales que hacen suponer una ristra de flores seguidas, detalle característico de Freesia. Ejemplo:
Este híbrido está descrito por Flora iberica como planta silvestre presente en nuestro territorio. Tenemos carpeta para él en BFI, y lo denominamos mediante la fórmula de hibridación, siguiendo el estilo de Flora iberica:
Viola reichenbachiana x Viola riviniana
Ese es el nombre aceptado, y es el que debemos darle a las cuatro tomas.
Y el nombre prioritario es Viola x bavarica Schrank, tal como indica el cartel identificativo. Lo he indicado en Observaciones.
Me pregunto si no quedaría bien un recorte ampliado de la parte superior. Fíjate en el eje de la planta. Está dividido en trechos, separados entre sí por una especie de corona con dientes.
Lo que interesa es contar el nº de dientes de esas coronas. El recorte debe abarcar desde la parte superior del eje hasta más o menos la mitad. En ese recorte entrarán unas ocho coronas, aproximadamente.
Si amplías y recortas esa zona a partir de la foto original, quizá podamos contar bien el nº de dientes de cada corona.
Avisa aquí con un comentario si subes la nueva toma, por favor.
Jo la posaria a BFI, tot i estar mes o menys en una urbanització, això es un tram on encara no s'ha edificat i el que hi ha es el mateix que el bosc que envolta la urbanització.
Hola Angela. No tenemos carpeta en cultivadas para este híbrido, que pone como (?Viola x babarica) en Flora Ibérica y parece que aceptado Viola x dubia.
Fecha de Alta:
Comentarios: 53630
Fecha de Alta:
Comentarios: 858
Buscando con el Google Photos me salen unas plantas cubanas del género Rhipsalis que se parecen mucho, sobre todo en los frutos.
Fecha de Alta:
Comentarios: 255
Fecha de Alta:
Comentarios: 53630
En hábitat has puesto "Cuneta", ¿puedes extenderte un poco más? ¿No había humedad, encharcamientos?
Fecha de Alta:
Comentarios: 53630
Fecha de Alta:
Comentarios: 361
Fecha de Alta:
Comentarios: 53630
Fecha de Alta:
Comentarios: 132
Salud.
Fecha de Alta:
Comentarios: 53630
https://www.biodiversidadvirtual.org/herbarium/Freesia-img31725.html
Fecha de Alta:
Comentarios: 2170
Fecha de Alta:
Comentarios: 53630
Fecha de Alta:
Comentarios: 2170
Fecha de Alta:
Comentarios: 361
Fecha de Alta:
Comentarios: 361
Fecha de Alta:
Comentarios: 53630
Gracias, César, por avisar.
Fecha de Alta:
Comentarios: 53630
Viola reichenbachiana x Viola riviniana
Ese es el nombre aceptado, y es el que debemos darle a las cuatro tomas.
Y el nombre prioritario es Viola x bavarica Schrank, tal como indica el cartel identificativo. Lo he indicado en Observaciones.
Otro nombre prioritario es Viola x dubia Wiesb.
Fecha de Alta:
Comentarios: 53630
Me pregunto si no quedaría bien un recorte ampliado de la parte superior. Fíjate en el eje de la planta. Está dividido en trechos, separados entre sí por una especie de corona con dientes.
Lo que interesa es contar el nº de dientes de esas coronas. El recorte debe abarcar desde la parte superior del eje hasta más o menos la mitad. En ese recorte entrarán unas ocho coronas, aproximadamente.
Si amplías y recortas esa zona a partir de la foto original, quizá podamos contar bien el nº de dientes de cada corona.
Avisa aquí con un comentario si subes la nueva toma, por favor.
Fecha de Alta:
Comentarios: 53630
Fecha de Alta:
Comentarios: 53630
Fecha de Alta:
Comentarios: 432
Fecha de Alta:
Comentarios: 53630
Fecha de Alta:
Comentarios: 7751
Saludos.
Fecha de Alta:
Comentarios: 7751
Fecha de Alta:
Comentarios: 4949